Pilotos y socios piden la renuncia de las autoridades del Automóvil Club Río Grande

A través de una carta pública, pilotos y socios del Automóvil Club Río Grande piden la renuncia de la Comisión Directiva. Expresaron su “profunda indignación y preocupación por el rotundo fracaso en la organización del Gran Premio de la Hermandad 2024. Esta edición representó una de las peores en la historia de esta competencia, debido a la ausencia de previsión, coordinación y respuesta ante las adversas condiciones del recorrido, lo que derivó en una situación inaceptable y peligrosa”. Cabe destacar que más de 60 pilotos se quedaron empantanados el sábado durante la primera etapa, muchos de los cuales recién fueron atendidos a las 7 de la mañana del domingo.

INTERES GENERAL19/08/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20240817-WA0098

La carta enviada a los medios de comunicación señala: “A los miembros de la Junta Directiva del Automóvil Club Río Grande, los abajo firmantes, pilotos y socios del Automóvil Club Río Grande, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda indignación y preocupación por el rotundo fracaso en la organización del Gran Premio de la Hermandad 2024. Esta edición representó una de las peores en la historia de esta competencia, debido a la ausencia de previsión, coordinación y respuesta ante las adversas condiciones del recorrido, lo que derivó en una situación inaceptable y peligrosa”.

Agregan que “desde el inicio era evidente que las condiciones del recorrido elegido eran intransitables, un hecho que la organización conocía a cabalidad. A pesar de ello, no se tomó la decisión responsable de cerrar el acceso al tramo, lo que resultó en más de 60 vehículos atrapados en el barro. La situación se agravó aún más cuando la organización no permitió el ingreso de vehículos de rescate, no había ambulancias disponibles y no existía la posibilidad de comunicación ante emergencias de salud”.

Destacan que “milagrosamente no se produjeron atropellos, a pesar de que muchos pilotos intentaban empujar sus vehículos mientras otros intentaban avanzar, lo que podría haber tenido consecuencias trágicas”.

“En un tramo de tan solo mil metros, encontramos más de 30 vehículos enterrados. Ante la inminente llegada de la oscuridad, los pilotos, unidos por una larga soga, decidimos sacar cada vehículo con nuestras propias manos, teniendo que romper el alambrado para subir los autos al campo y así intentar retroceder en sentido contrario a la carrera”.

“Durante horas no recibimos ningún tipo de auxilio por parte de la organización, lo que hizo la situación aún más desesperante. Fue recién alrededor de las 21 horas, tras avanzar con enormes dificultades y ayudándonos mutuamente, que llegamos a un sector donde había una motoniveladora y solo un vehículo de la organización. Gracias a la humanidad del maquinista, quien accedió a nuestra petición de socorro, logramos sacar algunos vehículos atados de dos o tres para superar el obstáculo”.

Agregan que “sin embargo, aún quedaban 45 kilómetros de barro intransitable. Volvimos a quedarnos atascados en varias ocasiones, y fue recién alrededor de las 21 a 30 horas cuando comenzaron a circular camionetas de auxilio, a las cuales previamente no se les permitía ingresar, a pesar de que la situación crítica comenzó a vivirse desde las 13 horas. Gracias a la intervención de estos solidarios, auxilios y espectadores, logramos llegar al cruce Chorrillos, los primeros alrededor de las 22 horas, pero los últimos no lo hicieron hasta las 7 de la mañana del día siguiente”.

Entienden que “esto refleja la grave falta de organización, ya que solo un par de unidades de la organización (valga la redundancia) intervinieron, las cuales, aunque agradecemos puntualmente, no fueron suficientes para manejar la situación”.

Evidenciaron que “con gran consternación, al llegar a la entrada a las 22.30 horas, nos encontramos con el presidente de la institución, Osvaldo Nieto, principal responsable de esta lamentable edición, quien se encontraba en el lugar ofreciendo algo de agua y alimento a los pilotos que apenas logramos salir del tramo. Esta acción, lejos de ser un alivio, fue un intento de justificar lo injustificable, lo que generó un inmediato y comprensible reproche por parte de quienes habíamos vivido horas de desesperación y abandono en medio del barro. También es ineludible la responsabilidad de Mónica Cobián, quien bajo falso pretexto de ser solamente Tesorera, es corresponsable de tan patética organización y, como expresidente, armó un sistema que no permite estatutariamente la participación para poder seguir manejando a su antojo el Automóvil Club Río Grande”.

“Es inconcebible que la organización haya mal informado y comunicado que estaban rescatando a los pilotos cuando en realidad jamás intervinieron, y en muchos casos afirmaban falsamente que los pilotos estaban en buen estado cuando en realidad estaban atrapados en medio del tramo sin asistencia alguna. Esta falta de transparencia y respuesta es absolutamente inaceptable. El próximo año se celebrará la edición 50 de esta histórica y querida carrera y no podemos permitir que esta irresponsabilidad arruine un evento tan significativo. Por ello, solicitamos la inmediata renuncia de toda la Junta Directiva y la conformación de una nueva comisión”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Alerta-Meteorologico

Alertaron ráfagas de viento para Río Grande

informatetdf
ACTUALIDAD12/11/2025

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.