Pilotos y socios piden la renuncia de las autoridades del Automóvil Club Río Grande

A través de una carta pública, pilotos y socios del Automóvil Club Río Grande piden la renuncia de la Comisión Directiva. Expresaron su “profunda indignación y preocupación por el rotundo fracaso en la organización del Gran Premio de la Hermandad 2024. Esta edición representó una de las peores en la historia de esta competencia, debido a la ausencia de previsión, coordinación y respuesta ante las adversas condiciones del recorrido, lo que derivó en una situación inaceptable y peligrosa”. Cabe destacar que más de 60 pilotos se quedaron empantanados el sábado durante la primera etapa, muchos de los cuales recién fueron atendidos a las 7 de la mañana del domingo.

INTERES GENERAL19/08/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20240817-WA0098

La carta enviada a los medios de comunicación señala: “A los miembros de la Junta Directiva del Automóvil Club Río Grande, los abajo firmantes, pilotos y socios del Automóvil Club Río Grande, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda indignación y preocupación por el rotundo fracaso en la organización del Gran Premio de la Hermandad 2024. Esta edición representó una de las peores en la historia de esta competencia, debido a la ausencia de previsión, coordinación y respuesta ante las adversas condiciones del recorrido, lo que derivó en una situación inaceptable y peligrosa”.

Agregan que “desde el inicio era evidente que las condiciones del recorrido elegido eran intransitables, un hecho que la organización conocía a cabalidad. A pesar de ello, no se tomó la decisión responsable de cerrar el acceso al tramo, lo que resultó en más de 60 vehículos atrapados en el barro. La situación se agravó aún más cuando la organización no permitió el ingreso de vehículos de rescate, no había ambulancias disponibles y no existía la posibilidad de comunicación ante emergencias de salud”.

Destacan que “milagrosamente no se produjeron atropellos, a pesar de que muchos pilotos intentaban empujar sus vehículos mientras otros intentaban avanzar, lo que podría haber tenido consecuencias trágicas”.

“En un tramo de tan solo mil metros, encontramos más de 30 vehículos enterrados. Ante la inminente llegada de la oscuridad, los pilotos, unidos por una larga soga, decidimos sacar cada vehículo con nuestras propias manos, teniendo que romper el alambrado para subir los autos al campo y así intentar retroceder en sentido contrario a la carrera”.

“Durante horas no recibimos ningún tipo de auxilio por parte de la organización, lo que hizo la situación aún más desesperante. Fue recién alrededor de las 21 horas, tras avanzar con enormes dificultades y ayudándonos mutuamente, que llegamos a un sector donde había una motoniveladora y solo un vehículo de la organización. Gracias a la humanidad del maquinista, quien accedió a nuestra petición de socorro, logramos sacar algunos vehículos atados de dos o tres para superar el obstáculo”.

Agregan que “sin embargo, aún quedaban 45 kilómetros de barro intransitable. Volvimos a quedarnos atascados en varias ocasiones, y fue recién alrededor de las 21 a 30 horas cuando comenzaron a circular camionetas de auxilio, a las cuales previamente no se les permitía ingresar, a pesar de que la situación crítica comenzó a vivirse desde las 13 horas. Gracias a la intervención de estos solidarios, auxilios y espectadores, logramos llegar al cruce Chorrillos, los primeros alrededor de las 22 horas, pero los últimos no lo hicieron hasta las 7 de la mañana del día siguiente”.

Entienden que “esto refleja la grave falta de organización, ya que solo un par de unidades de la organización (valga la redundancia) intervinieron, las cuales, aunque agradecemos puntualmente, no fueron suficientes para manejar la situación”.

Evidenciaron que “con gran consternación, al llegar a la entrada a las 22.30 horas, nos encontramos con el presidente de la institución, Osvaldo Nieto, principal responsable de esta lamentable edición, quien se encontraba en el lugar ofreciendo algo de agua y alimento a los pilotos que apenas logramos salir del tramo. Esta acción, lejos de ser un alivio, fue un intento de justificar lo injustificable, lo que generó un inmediato y comprensible reproche por parte de quienes habíamos vivido horas de desesperación y abandono en medio del barro. También es ineludible la responsabilidad de Mónica Cobián, quien bajo falso pretexto de ser solamente Tesorera, es corresponsable de tan patética organización y, como expresidente, armó un sistema que no permite estatutariamente la participación para poder seguir manejando a su antojo el Automóvil Club Río Grande”.

“Es inconcebible que la organización haya mal informado y comunicado que estaban rescatando a los pilotos cuando en realidad jamás intervinieron, y en muchos casos afirmaban falsamente que los pilotos estaban en buen estado cuando en realidad estaban atrapados en medio del tramo sin asistencia alguna. Esta falta de transparencia y respuesta es absolutamente inaceptable. El próximo año se celebrará la edición 50 de esta histórica y querida carrera y no podemos permitir que esta irresponsabilidad arruine un evento tan significativo. Por ello, solicitamos la inmediata renuncia de toda la Junta Directiva y la conformación de una nueva comisión”.

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.