"Iremos incorporando nuevos barrios al servicio de recolección selectiva puerta a puerta", expresaron desde Medio Ambiente de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, comenzó esta semana el Programa de Recolección Selectiva, con el objetivo de contribuir con el cuidado del ambiente y lograr que los residuos se conviertan en recursos; a la vez que sostiene los puntos verdes con campanas de separación en toda la ciudad.

MUNICIPALES19/07/2024informatetdfinformatetdf
Recolección de residuos Ushuaia

Desde el área indicaron que “el balance de las primeras semanas de la Recolección Selectiva en los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur, resultó ser un éxito”, motivo por el cual, “estamos informando sobre los alcances del programa a toda la ciudadanía, y sostenemos los puntos verdes (campanas) para los residuos reciclables. Posteriormente iremos incorporando nuevos barrios al servicio de recolección selectiva puerta a puerta”

El camión de recolección de residuos reciclables pasa todos los miércoles en sus respectivos horarios, por los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur, donde los vecinos deben dejar dichos residuos en bolsas color verde y tener en cuenta que ese día, no se hace la recolección de los residuos húmedos. 

Cabe recordar que, para realizar la separación en origen, se debe tener en cuenta que únicamente se requiere: aluminio (papel de bebidas), plástico (envases de bebidas y de productos de limpieza), cartón (cualquier tipo de cartón limpio), papel (cualquier tipo de papel limpio, con o sin tinta).

Según el circuito de residuos reciclables, “los vecinos ocupan un rol esencial, dado que son el primer eslabón y sin ese aporte, no se podría concretar absolutamente nada”.

Por ello, lo primero es realizar la separación en origen para dejarlo en los puntos verdes que hay asignados en distintos lugares de la ciudad (campanas) o en los canastos de basura de los dos primeros barrios que fueron seleccionados, para realizar la prueba piloto del programa. 

Luego se realiza la recolección diferenciada, para más tarde concretar la clasificación y tratamiento en el Centro de Gestión y Economía Circular. Se realiza el envío de los materiales prensados a la industria del reciclaje, después se reinsertan al sistema productivo y finalmente, retornan al consumidor como un nuevo producto. 

Para consultas sobre la Recolección Selectiva pueden ingresar la página de la municipalidad ushuaia.gob.ar/rsuyec bien comunicarse por whatsapp al Centro de Atención Vecinal (2901) 414037.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.