“El acuerdo social y político conseguido en la prohibición a las salmoneras marcó un hito histórico que debemos revalidar”, recordó Pablo Villegas

En 2021 desde el Poder Legislativo se sancionó la Ley provincial Nº 1355. Aquella legislación “dejó perfectamente establecidas medidas estrictas para asegurar la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad en nuestras aguas jurisdiccionales lacustres y marítimas”, recordó Pablo Villegas del Movimiento Popular Fueguino (MPF) y consideró que «el no a las salmoneras en toda Tierra del Fuego es una decisión social y política», dijo.

INTERES GENERAL11/07/2024informatetdfinformatetdf
IMG_0966-768x512

“La misma marcó un hito histórico a nivel nacional que debemos revalidar” señaló y agregó que se fijó el objetivo de asegurar “la protección, preservación y resguardo de nuestros recursos naturales, los recursos genéticos y los ecosistemas lacustres y marinos, exceptuándose las actividades de cultivo para el repoblamiento”.

“Además, reconocimos los proyectos existentes de acuicultura artesanal de trucha arco iris, sujeto a condiciones estrictas y evaluaciones ambientales para asegurar su impacto mínimo en el medio ambiente”.

Villegas apuntó: “Entiendo que fue trascendental alcanzar el aval político y social, dado que hoy nos encontramos con distintos hechos que se dieron a nivel mundial que marcan la importancia de aquel acuerdo”.

En este punto, el Legislador del MPF detalla que en Estados Unidos, después de tres décadas de salmonicultura, “Washington decidió prohibir las granjas de salmón en 2018 tras un escape masivo. Por otra parte, Canadá comenzó a clausurar granjas de cultivo de salmones en el archipiélago Broughton para proteger su ecosistema. Y el ejemplo más visible que tenemos es el de nuestro país vecino, Chile, donde entre 2016 y 2018 la industria salmonera causó la muerte de 17 trabajadores y 37 mil toneladas de salmones fueron arrojadas al mar provocando la muerte de 343 ballenas y otros animales, dejando un ecosistema devastado”.

En este sentido, Villegas destacó que “la Ley no prohíbe la salmonicultura, sino que la regula, habilitando la posibilidad de producción de salmónidos en tierra y a escala artesanal. Prohíbe una modalidad, la que presupone la producción a gran escala en jaulas en agua, ya sean lacustres (lagos) o marítimas”.

El Parlamentario sostuvo que la normativa sancionada “encaja en el modelo de desarrollo económico sostenible que desde hace 30 años los fueguinos definimos y venimos fortaleciendo año tras año” y lo vinculó con la industria del turismo “como objetivo y como actividad más amigable a la conservación del ambiente. Aeropuerto, ruta, Cerro Castor y la ampliación del puerto de Ushuaia son obras que van en ese sentido. Además, la creación de la reserva natural Península Mitre encaja con este mismo enfoque de sostenibilidad”, añadió Villegas.

“A partir de las declaraciones del dueño de la empresa NewSan que anticipó que se está trabajando en un proyecto para reflotar la idea de producción de salmónidos en la Provincia, tenemos que ser contundentes y defender el mensaje que la sociedad de Tierra del Fuego dejó expuesto cuando sancionamos la Ley provincial Nº 1355”.

Al finalizar, recordó que “debemos seguir firmes en la protección del Canal Beagle y nuestras aguas jurisdiccionales para asegurar un futuro sostenible para Tierra del Fuego. No debemos dar ni un paso atrás y debemos reforzar el grito de #NoALasSalmoneras por #UnFuturoSostenible”, cerró.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.