
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que la obra de repavimentación y mejoramiento del ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60 por ciento.
El intendente Martín Perez firmó un acuerdo de operación conjunta con las autoridades del Grupo Mirgor y de la Sociedad del Estado “Río Grande Activa”, a partir del cual se busca ampliar la producción local de pollos. El objetivo es mejorar la eficiencia y continuidad de la producción avícola local, aprovechando las capacidades de las empresas industriales fueguinas.
MUNICIPALES10/07/2024Este esfuerzo conjunto apunta a fortalecer la producción local y promover la soberanía alimentaria en Río Grande. Se trata de un acuerdo histórico que marca un hito en el desarrollo económico regional al unir los recursos y capacidades de los sectores públicos y privados en beneficio de las comunidades. Permitirá producir, en este primer ciclo, 5000 pollos frescos con mano de obra riograndense.
Dicho acuerdo establece que, inicialmente, Mirgor contribuirá con el alimento y el transporte aéreo de los polluelos, reintegrándose a través de los ingresos por ventas. De esta forma, se busca seguir ampliando y garantizando la oferta de alimentos frescos locales, de calidad y a precios accesibles.
Al respecto, el intendente Martín Perez afirmó que "hay un futuro de trabajo conjunto muy importante y este acuerdo que hoy firmamos es el primer paso para eso". Y destacó que "este acuerdo con el Grupo Mirgor nos va a permitir potenciar nuestra marca 'RGA Alimentos', que venimos desarrollando a partir de una experiencia muy exitosa con la Sociedad del Estado en convenio con la Misión Salesiana. Esto nos ha permitido comenzar la producción de pollos frescos e incrementar la producción de verduras en nuestra ciudad".
"Esta alianza estratégica con el Grupo Mirgor nos va a permitir poder escalar la producción que actualmente tenemos para brindarle a nuestros vecinos un mejor servicio, con mejor logística y mayor calidad", sostuvo Perez.
El Intendente resaltó la importancia de la articulación público-privada para poder seguir desarrollando capacidades en nuestra ciudad. "Apostamos a trabajar con el sector privado para poder llegar con mejores productos y también para poder generar mano de obra, fortalecer el empleo y potenciar a nuestros productores locales".
"Esta idea de Soberanía Alimentaria que siempre planteamos tiene que ver con eso. Estamos convencidos de que es posible la producción de alimentos en Tierra del Fuego y que hay que mejorar las capacidades logísticas", subrayó Perez. Y en este sentido, se refirió al proyecto de Mirgor para el desarrollo del puerto en la zona norte de la provincia "el cual nos va a permitir poder escalar y resolver situaciones que hoy están irresueltas justamente por la no existencia de un puerto en la ciudad", remarcó.
Por su parte, el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, señaló que "como compañía, dentro de nuestro objetivo de acción con la comunidad, hemos tomado la decisión de acompañar al Municipio en esta evolución de lo que es su actividad actual avícola, aportando todos los conocimientos que tenemos en materia tecnológica y ayudando en todo lo que es la optimización de la logística para ampliar la producción".
"Mirgor nació en Río Grande, sentimos un amor muy particular por la ciudad y por ello reafirmamos nuestro compromiso de siempre apoyar a su comunidad", manifestó.
Por último, resaltó: "la capacidad que tiene el habitante de Río Grande es realmente infinita. En lo que nos proponemos siempre tenemos la posibilidad de sobresalir, indudablemente hay un potencial enorme. Río Grande es una marca en sí misma" y en este sentido, reafirmó su acompañamiento a la política de Soberanía Alimentaria que lleva adelante el Municipio de Río Grande.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Estado "Río Grande Activa", Juan Pablo Deluca, detalló que "este importante convenio con Grupo Mirgor nos va a permitir producir en este primer ciclo 5000 pollos frescos acá en Río Grande, con mano de obra local y la posibilidad de reducir también el impacto ecológico".
En tanto destacó que "es un pasito más hacia la Soberanía Alimentaria. Es crecer y aunar esfuerzos para crecer en beneficio de los ciudadanos porque va a haber más alimento local, no sólo para los riograndenses sino como una proyección hacia afuera para la ampliación de nuestra matriz productiva", subrayó.
Estuvieron presentes también en la firma: el legislador Matías Lapadula; la directora de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas y la contadora Claudia Class.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que la obra de repavimentación y mejoramiento del ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60 por ciento.
La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia instaló señalización en un sector verde de la ciudad para advertir sobre la prohibición de ingreso y permanencia de equinos, en cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes.
El intendente Martín Pérez, a fin de rendir homenaje al Papa Francisco, símbolo de la paz y justicia para el mundo entero, designará su nombre al hogar del Adulto Mayor.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa implementando el programa de recuperación vial 2024/2025 en distintos sectores de la ciudad.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial de la ciudad de Ushuaia mantuvo una nueva reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Cesar Molina, integrantes del Gabinete municipal, del Concejo Deliberante, Juzgado Municipal de Faltas, vecinos y vecinas.
El Municipio de Tolhuin concluyó la temporada 2024/2025 del Plan Integral de Asfaltado, superando por amplio margen lo realizado en los tres primeros años de gestión y alcanzando un récord histórico en la ciudad en cuanto a metros de pavimento ejecutados.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingreso de la ciudad, motivo por el cual se continúa pidiendo a los vecinos, circular por la zona con máxima precaución.
La Municipalidad de Ushuaia a través de las Secretaría de Gobierno participó de la Comisión N°4 “Policía Municipal” del Concejo Deliberante, para compartir detalles sobre el trabajo realizado por el ejecutivo, como así también de los objetivos para el 2025.
Los trabajos prevén la construcción de un sector destinado a comedor y una cocina equipada en la planta baja y un sector pedagógico en planta alta, donde se construirán dos aulas. Durante el acto de apertura de sobres para la licitación de la obra se presentó un oferente para encabezar la etapa 3 de la ampliación del Colegio Técnico ‘Antonio Martín Marte’, ubicado en el sector de Andorra de la ciudad de Ushuaia.
El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica y figura destacada en la escena internacional. El Papa Francisco, cuyo nombre era Jorge Mario Bergoglio, falleció a los 88 años en Roma.
En una nueva reunión informativa llevada a cabo en el Ministerio de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reiteró en la mañana de este lunes, su reclamo para que se abone el ítem por Tareas Administrativas a los trabajadores de la Dirección General de Administración Financiera del Ministerio.
La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia instaló señalización en un sector verde de la ciudad para advertir sobre la prohibición de ingreso y permanencia de equinos, en cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes.
El periodista Angel Fretes denunció "al aire" una situación crítica en la seguridad de Tierra del Fuego, específicamente en Ushuaia, donde las comisarías están teniendo dificultades para cubrir los llamados de emergencia. La falta de móviles policiales está afectando gravemente la capacidad de respuesta de las autoridades.