
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El intendente Martín Perez mantuvo un encuentro con los gremios ATE, UPCN, ASOEM, ATSA, SITOS y SADEM. Entre los anuncios, se destaca el incremento del 24% al salario básico, remunerativo y bonificable, a abonarse en dos tramos con los haberes de julio y agosto, que impactará también en los haberes jubilatorios. De esta forma, el piso salarial pasará a ser de 620 mil pesos. Asimismo, se anunció la apertura de porcentajes entre cada categoría para incentivar la carrera administrativa, como así también la estabilidad para personal contratado. Desde comienzos del 2024, se acumula un aumento superior al 115%.
MUNICIPALES09/07/2024
informatetdf




Por un lado, anunció una recomposición salarial del 24% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramos. Esto beneficiará a todos los trabajadores, incluyendo a los jubilados e impactará a su vez en todos los ítems. De esta forma, a partir de agosto, el piso salarial pasará a ser de 620 mil pesos.
Además, se informó la apertura de porcentajes entre cada categoría para incentivar la carrera administrativa, como así también mayor estabilidad para personal contratado sin generar ninguna erogación extra.
Cabe destacar que desde inicios del 2024, ya se acumula un aumento del 117% en la categoría 10 y 120% en la categoría 24.
El intendente Martín Perez destacó que “esta decisión tiene un valor adicional entendiendo el difícil contexto nacional que atravesamos”. A la vez que señaló que “esta medida tiene que ver con la tarea que nos hemos dado estos cuatro años y medio de gestión, de ser responsables y equilibrados en la administración del recurso municipal".
Perez anunció que “dando respuesta a un pedido por parte de nuestros trabajadores, vamos a conformar una mesa para darle estabilidad paulatina a todos los trabajadores y las trabajadoras que están contratados en nuestro Municipio. Esta decisión no significará ninguna erogación extra en las finanzas municipales”.
Frente a la ola polar extrema que atraviesa la Patagonia, el Intendente destacó el enorme trabajo que llevan adelante los trabajadores municipales, “hay que reconocer su labor porque eso es parte del espíritu del servidor público municipal. Su trabajo demuestra el compromiso y la responsabilidad con los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Para finalizar, Perez subrayó que “a lo largo de estos cuatro años y medio de gestión, cada incremento salarial que dimos a nuestros trabajadores y trabajadoras es remunerativo, es bonificable, por lo tanto, lo han percibido todos los jubilados municipales, y es parte de una decisión política que quienes han dejado muchos años de su vida al servicio de nuestra ciudad, también tengan la posibilidad de percibir esos incrementos salariales como corresponde".
Por su parte, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, resaltó la participación de las 6 entidades gremiales presentes y detalló que “durante estos 4 años y medio hemos dialogado sobre distintas tratativas con cada gremio y hoy podemos estar sentados junto a ellos en una misma mesa”.
“Hoy, lo importante, es que el trabajador municipal va a recibir un nuevo incremento salarial con carácter remunerativo al básico y bonificable, es decir que los jubilados municipales van a ver incrementados sus haberes jubilatorios”, destacó Díaz.
Por último, el Secretario de Gobierno subrayó que “desde enero de este año, el salario se ha incrementado más de un 115%. Es decir que el piso que era de $500.000, a partir de este acuerdo será de $620.000 pesos, por lo que ningún trabajador municipal va a percibir un haber menor a este monto".
También estuvieron presentes en dicho encuentro: el legislador Matías Lapadula, los concejales Jonatan Bogado y Alejandra Arce, Comisiones Directivas de gremios, trabajadores, medios de comunicación.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.