
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
Vecinos de Río Grande, durante el primer semestre de este 2024, se capacitaron en más de 40 talleres y cursos que brindó el Municipio de Río Grande. Desde ahora, estos nuevos egresados cuentan con mayores oportunidades y alternativas para acceder al mundo del trabajo.
MUNICIPALES01/07/2024
informatetdf




“Formarte es Crecer” es una política del Estado Municipal que ha logrado consolidarse a lo largo de los últimos años. Por medio de diversas oportunidades de formación, se busca favorecer la autonomía y la empleabilidad de miles de riograndense. A la vez que se afianza el trabajo mancomunado entre el sector público y privado en pos de formar perfiles calificados que contribuyan a mejorar y fortalecer la producción y la generación de puestos de trabajo, ampliando así la matriz productiva y el desarrollo local.
En tal marco, se entregaron 500 certificados del Programa Municipal "Formarte es Crecer" a riograndenses que concluyeron las capacitaciones y cursos que la Dirección de Empleo brindó durante este primer semestre del 2024.
Dado el contexto socio-económico, desde el Municipio se diversificó la oferta de capacitación laboral para dar respuesta a la demanda de los distintos sectores; ponderando de esta manera la importancia de la articulación público-privada. En esta línea, se incorporaron cursos que se desarrollaron con el acompañamiento de la UATRE, el INTA, la Cámara Metalmecánica, Fundación Mirgor y las empresas FAPESA y BGH.
El subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, afirmó que “Formarte es Crecer es un apuesta e inversión del Estado Municipal que busca generar mayores oportunidades para Río Grande, más capacidades en oficios de distintos rubros y mayores oportunidades de empleabilidad pensando en la demanda actual y la demanda potencial de los distintos sectores productivos de nuestra ciudad”.
Señaló que “dado el contexto que estamos viviendo a nivel nacional, donde predomina la incertidumbre, creemos que la formación continua es una herramienta que debe estar a disposición de todos los vecinos y vecina. Para lograr ésto de manera eficiente debe haber una articulación concreta con el sector privado”.
Y en este sentido, agradeció a “las distintas empresas, pymes, emprendedores y sindicatos que están acompañando este Programa, poniendo a disposición sus espacios físicos, su equipamientos y maquinarias para poder llevar adelante los distintos cursos de formación”.
“La Prórroga del Subrégimen Industrial por 30 años más es histórica y nos marca un horizonte de desarrollo productivo y de formación para nuestra gente”, remarcó Armas.
En tanto destacó que “a partir de este año hemos incorporado talleres vinculados a oficios rurales, empleos verdes, economía circular, construcción con material reciclado y producción industrial porque entendemos que esto es fundamental para la ampliación de nuestra matriz productiva”.
Por último, el Subsecretario subrayó que “esta entrega de certificados es un logro personal de cada uno de los egresados de las capacitaciones, en vistas de seguir construyendo una comunidad organizada y una ciudad para toda la vida”.
Estuvieron presentes en la Entrega: el legislador Matías Lapadula, el concejal Jonatan Bogado, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande José Luis Iglesias, la directora de Fundación Mirgor, Soledad Bertona, miembros del gabinete municipal, egresados y familias.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.