Estudiantes secundarios criticaron el abandono de los colegios por parte del Gobernador Gustavo Melella

El Presidente de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de Ushuaia, Miqueas Quidel, manifestó la preocupación de los estudiantes ante la suspensión de clases en distintos establecimientos educativos y los reclamos edificios que se van sumando en las últimas semanas, sin tener soluciones por parte de las autoridades.

VECINOS11/06/2024informatetdfinformatetdf
Ministerio-Educacion-TDF

"Estamos viendo algunos reclamos en distintos establecimientos. Es un momento en el que hay que estar comunicados entre todos los estudiantes, porque fue de golpe en donde más de cinco instituciones se han comunicado con la UES para tener nuestro apoyo y también sacar a la luz todos los problemas que están teniendo, porque, como ya se sabe, está haciendo muchísimo frío y están teniendo problemas con el gas, con ventanas rotas, con el techo, y cosas de infraestructura que se tuvieron que haber solucionado hace muchísimo tiempo, pero no pasó", manifestó Quidel en diálogo con "El Angel de la Radio" por Radio La Gente.

"Primero empezó en el Colegio Ernesto Sábato, nos comunicamos con el Presidente que tiene un cargo en la comisión directiva en la UES, que nos comentó que iban a hacer una sentada, iban a tratar de comunicarse con el Ministerio de Educación, estuvieron tres días en sentada hasta que pudieron hablar algo, digamos", contó el alumno. 

Sobre las reuniones que han tenido con autoridades meses atrás, Quidel expuso que "se suponía que iba a avanzar todo el trabajo en conjunto y ahora estamos viendo que las escuelas, una por una, están presentando problemas. Y en pocas palabras nos mintieron, porque no es la primera reunión que teníamos con ellos en donde nos prometieron algo", y agregó que "en realidad venimos teniendo reuniones desde el año pasado, aproximadamente de octubre del año pasado hasta ahora".

El Presidente de la UES dijo también que "tenemos entendido, y empezaron con un proyecto de refacción escolar donde se iba a distribuir 43 millones de pesos para reparaciones generales de las tres ciudades de la provincia de Tierra del Fuego. Es algo que se va a hacer en un plazo de aproximadamente 90 días y van a empezar por Río Grande, que es lo que me sorprende a mí, que el gobernador, siendo un docente, haya dejado tan tirados a los colegios y haya sido un plazo tan largo de reparación en general, para colmo, de acá a 90 días va a ser septiembre, nos quedan dos meses de clase a la mayoría, los de la promo, los de sexto año, entonces como que siempre llegando tarde".

Quidel detalló que "por ahora el único colegio que tuvo respuesta fue el Sábato, pero es una lástima que tengamos que hacer tanto ruido para que atiendan un colegio a la vez". Además explicó que "los directivos también están bastante de acuerdo, porque al fin y al cabo son sus instituciones que no son atendidas por el Ministerio de Educación".

"Tenemos planeada una reunión dentro de poco en donde vamos a tratar de reunir a todos  los centros estudiantes activos, independientemente si son privados o públicos, aunque todos los colegios son de gestión pública, para más o menos planificar qué podemos llegar a hacer como UES y también reclamar desde nuestro sector como estudiantes", concluyó el Presidente de Estudiantes. 

Te puede interesar
Misión Alta

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Guardia hru

Denunciaron ocupación de personas en situación de calle en la Guardia del Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
VECINOS08/10/2025

Un vecino de Ushuaia relató una situación que generó preocupación entre los pacientes del sistema de salud público. Según el testimonio del vecino Cristian, el lunes pasado acudió a la guardia del Hospital Regional Ushuaia y se encontró con un panorama inusual: al menos ocho personas en situación de calle ocupaban los asientos de la sala de espera, durmiendo y sin que nadie interviniera para ordenar la situación.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.