
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El intendente Walter Vuoto presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto para constituir el Consejo Económico y Social de Ushuaia, órgano que convoca a los diversos sectores representativos de la ciudad, para implementar un plan de acción que permita mitigar los efectos que produce la crisis económica y social generada por las diversas medidas tomadas a nivel nacional y que repercuten directamente sobre vida y económica de las vecinas y vecinos. La iniciativa del Ejecutivo municipal se da en cumplimiento del anuncio realizado a trabajadores y trabajadoras el pasado 1° de mayo.
MUNICIPALES25/05/2024
informatetdf




De acuerdo con el artículo 160 de la Carta Orgánica Municipal que instaura el Consejo Económico y Social, se propone su integración con representantes del ámbito de la producción y el trabajo, gremiales, profesionales, culturales, sociales, de las universidades y de centros de estudios e investigación.
En este sentido, se establece que tiene funciones de consulta, asesoramiento, elaboración y propuesta de la planificación de la gestión mediante un mecanismo consensuado y participativo y con iniciativa legislativa. Debe emitir dictámenes sobre ciertos asuntos, con carácter obligatorio pero no vinculante.
El proyecto establece comisiones temáticas para dar tratamiento exhaustivo y especializado en los asuntos puestos a consideración del Consejo Económico y Social y crea en su texto las de ‘Políticas, planes y programas nacionales, regionales y provinciales’, ‘Vivienda’, ‘Economía Social’, ‘Trabajo’ y ‘Comercio e Industria’ y faculta al propio Consejo a crear otras comisiones que considere pertinentes.
La integración propuesta incluye la representación del sector laboral de Ushuaia, de la Cámara de Comercio, de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, un representante por cada bloque político del Concejo Deliberante, al igual que por cada Colegio de Profesionales de la ciudad, el CADIC, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS, un representante por cada Sindicato con personería gremial y la representación por los comedores, por las y los emprendedores y por las organizaciones de representación vecinal.
El desempeño en el ámbito del Consejo Económico y Social será ad-honorem, los mandatos tendrán dos años de duración y sus mandatos podrán ser renovados a propuesta de su sector u organización con acuerdo del mismo Consejo.
Cabe recordar que Vuoto había anunciado el envío al Concejo Deliberante de un proyecto de Ordenanza para la creación del Consejo Económico y Social, en ocasión de la firma, junto a dirigentes sindicales, electos y referentes políticos, del “Pacto del 1° de Mayo, Unidad Nacional Para la Reconstrucción de la Argentina”, en el acto conmemorativo del Día del Trabajador tuvo lugar en el gimnasio municipal “Cochocho” Vargas, organizado por la Regional Ushuaia de la CGT, con el acompañamiento del Municipio.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.