Melella prometió que le cobrará a Camuzzi Gas del Sur 48 millones de dólares en obras realizadas en la Provincia

El Gobernador Gustavo Melella oficializó la firma del amparo colectivo que se presentó este jueves ante la Justicia Federal en Río Grande para revertir las subas excesivas en las tarifas de gas en Tierra del Fuego. “Esto no es un amparo del Gobierno sino de todos los fueguinos”, afirmó. Adelantó que la provincia le cobrará a Camuzzi Gas del Sur 48 millones de dólares en obras realizadas en materia de infraestructura.

INTERES GENERAL23/05/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240523_183216_758

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves, en Casa de Gobierno, la firma del recurso de amparo colectivo que se presentará ante la Justicia Federal de Río Grande para revertir el aumento de las tarifas de gas en Tierra del Fuego.

“Hoy es un día histórico”, sostuvo el mandatario desde Casa de Gobierno al iniciar la presentación por zoom en conexión con las ciudades de Tolhuin y Río Grande, oportunidad en la que agradeció el respaldo de los tres Intendentes fueguinos; diputados y senadores nacionales por Tierra del Fuego; Legisladores, Concejales, así como el acompañamiento del sector comercial, instituciones civiles; deportivas, sindicales y ONGs, entre otros.

El amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y de las resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el impacto en la Provincia de la denominada subzona tarifaria “Tierra del Fuego”.

Para el Gobernador “esto no es un amparo del Gobierno, sino de todos los fueguinos", entendiendo que ante esta situación “estamos todos juntos defendiendo algo que nos perjudica a todos”.

Calificando como “brutal tarifazo” la suba del servicio de gas que están recibiendo los hogares fueguinos, Melella recordó que “en Tierra del Fuego tenemos un consumo muchísimo más alto que en otras provincias”, por lo que resulta “absurdo que tengamos el precio del gas a un valor apenas 3% menor que en CABA, cuando la Patagonia es productora de hidrocarburos”.

“El aumento que vivimos es letal y tenemos que estar más juntos que siempre, porque la situación es grave y esto también golpea al empleo”, remarcó.

Asimismo, Melella planteó a modo de ejemplo que las inversiones del Gobierno de la Provincia en obras relacionadas al servicio de gas alcanzan los 48 millones de dólares “más lo que hicieron nuestros tres Municipios que habría que sumarlo”, señalando que “cuando conectamos a un vecino o una vecina se termina beneficiando Camuzzi y empiezan a facturar automáticamente”.

Sobre esto adelantó que “Camuzzi va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar”, aseguró Melella al tiempo que recordó que “no hacemos las obras de gas por Camuzzi sino por nuestra gente, pero se los vamos a cobrar”.

Del mismo modo, el Gobernador valoró que “hoy todos nos defendemos entre todos y por eso este amparo no es de un Gobernador o de un Gobierno sino de todos los fueguinos, y es un amparo solidario porque quizás al vecino que no le llegó todavía el aumento lo hace solidariamente con las pymes, con el comerciante; nuestros docentes son solidarios, nuestros médicos y nuestros enfermeros, nuestros policías, nuestros trabajadores del Estado, pero también los trabajadores de la industria, los artesanos o los monotributistas, aquellos que están desocupados son solidarios”.

“Estamos todos juntos, estamos juntos los intendentes, los senadores, casi todos los diputados, casi todos los legisladores, nuestros concejales, nuestros referentes gremiales, nuestras cámaras, nuestras universidades, el pueblo de Tierra del Fuego está junto y unido para defender y parar hoy este brutal incremento”, ponderó. 

El Gobernador pidió al Gobierno Nacional “que reflexione, que piense y que entienda al interior de nuestro país”, señalando que “no es lo mismo el consumo de gas en el microcentro porteño que en la Patagonia argentina”.

Por último, el mandatario remarcó que lo que se busca a través del amparo colectivo “es la suspensión de este aumento pero también la devolución de la diferencia que se ha cobrado o se quiera cobrar, y si hubo cortes porque no se pudo pagar, la reconexión también”

“Esos son los tres grandes objetivos que tenemos con esta medida cautelar que respetando a la Justicia Federal le pedimos sin embargo la máxima celeridad. Este es un amparo del pueblo de Tierra del Fuego, en defensa de Tierra del Fuego y por el pueblo de Tierra del Fuego”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.