Melella prometió que le cobrará a Camuzzi Gas del Sur 48 millones de dólares en obras realizadas en la Provincia

El Gobernador Gustavo Melella oficializó la firma del amparo colectivo que se presentó este jueves ante la Justicia Federal en Río Grande para revertir las subas excesivas en las tarifas de gas en Tierra del Fuego. “Esto no es un amparo del Gobierno sino de todos los fueguinos”, afirmó. Adelantó que la provincia le cobrará a Camuzzi Gas del Sur 48 millones de dólares en obras realizadas en materia de infraestructura.

INTERES GENERAL23/05/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240523_183216_758

El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves, en Casa de Gobierno, la firma del recurso de amparo colectivo que se presentará ante la Justicia Federal de Río Grande para revertir el aumento de las tarifas de gas en Tierra del Fuego.

“Hoy es un día histórico”, sostuvo el mandatario desde Casa de Gobierno al iniciar la presentación por zoom en conexión con las ciudades de Tolhuin y Río Grande, oportunidad en la que agradeció el respaldo de los tres Intendentes fueguinos; diputados y senadores nacionales por Tierra del Fuego; Legisladores, Concejales, así como el acompañamiento del sector comercial, instituciones civiles; deportivas, sindicales y ONGs, entre otros.

El amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación y de las resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y el impacto en la Provincia de la denominada subzona tarifaria “Tierra del Fuego”.

Para el Gobernador “esto no es un amparo del Gobierno, sino de todos los fueguinos", entendiendo que ante esta situación “estamos todos juntos defendiendo algo que nos perjudica a todos”.

Calificando como “brutal tarifazo” la suba del servicio de gas que están recibiendo los hogares fueguinos, Melella recordó que “en Tierra del Fuego tenemos un consumo muchísimo más alto que en otras provincias”, por lo que resulta “absurdo que tengamos el precio del gas a un valor apenas 3% menor que en CABA, cuando la Patagonia es productora de hidrocarburos”.

“El aumento que vivimos es letal y tenemos que estar más juntos que siempre, porque la situación es grave y esto también golpea al empleo”, remarcó.

Asimismo, Melella planteó a modo de ejemplo que las inversiones del Gobierno de la Provincia en obras relacionadas al servicio de gas alcanzan los 48 millones de dólares “más lo que hicieron nuestros tres Municipios que habría que sumarlo”, señalando que “cuando conectamos a un vecino o una vecina se termina beneficiando Camuzzi y empiezan a facturar automáticamente”.

Sobre esto adelantó que “Camuzzi va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar”, aseguró Melella al tiempo que recordó que “no hacemos las obras de gas por Camuzzi sino por nuestra gente, pero se los vamos a cobrar”.

Del mismo modo, el Gobernador valoró que “hoy todos nos defendemos entre todos y por eso este amparo no es de un Gobernador o de un Gobierno sino de todos los fueguinos, y es un amparo solidario porque quizás al vecino que no le llegó todavía el aumento lo hace solidariamente con las pymes, con el comerciante; nuestros docentes son solidarios, nuestros médicos y nuestros enfermeros, nuestros policías, nuestros trabajadores del Estado, pero también los trabajadores de la industria, los artesanos o los monotributistas, aquellos que están desocupados son solidarios”.

“Estamos todos juntos, estamos juntos los intendentes, los senadores, casi todos los diputados, casi todos los legisladores, nuestros concejales, nuestros referentes gremiales, nuestras cámaras, nuestras universidades, el pueblo de Tierra del Fuego está junto y unido para defender y parar hoy este brutal incremento”, ponderó. 

El Gobernador pidió al Gobierno Nacional “que reflexione, que piense y que entienda al interior de nuestro país”, señalando que “no es lo mismo el consumo de gas en el microcentro porteño que en la Patagonia argentina”.

Por último, el mandatario remarcó que lo que se busca a través del amparo colectivo “es la suspensión de este aumento pero también la devolución de la diferencia que se ha cobrado o se quiera cobrar, y si hubo cortes porque no se pudo pagar, la reconexión también”

“Esos son los tres grandes objetivos que tenemos con esta medida cautelar que respetando a la Justicia Federal le pedimos sin embargo la máxima celeridad. Este es un amparo del pueblo de Tierra del Fuego, en defensa de Tierra del Fuego y por el pueblo de Tierra del Fuego”, concluyó.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.