Continúa el análisis de declaración de emergencia ambiental por incendios forestales

La Comisión de Recursos Naturales Nº 3 que preside la legisladora María Laura Colazo (PV) analizó junto a autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente la prórroga de la declaración de emergencia ambiental por incendios forestales (asunto Nº 145/24). También dictaminaron sobre el proyecto de resolución que declara de interés provincial el mapa hipsométrico del extremo oriental la Provincia publicado por la Asociación Civil Conservación de Península Mitre. Cabe destacar que ambas iniciativas fueron presentadas por el Partido Verde.

INTERES GENERAL20/05/2024informatetdfinformatetdf
Península Mitre mapa

Se trató de un encuentro donde la funcionaria del Gobierno y el equipo técnico respondieron consultas planteadas por las y los Legisladores que integran ese espacio de debate.

Adelantaron cuestiones puntuales que están en pleno estudio dentro de la dependencia estatal, que buscan optimizar la redacción de la Ley. Cabe señalar que se pretende modificar la Ley provincial Nº 1457 que declaró la emergencia ambiental por incendios forestales en Tierra del Fuego.

Hay que recordar que, el texto acordado en 7 de diciembre de 2022, se autorizó al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y en su artículo 7°, que estableció la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024.

Colazo consideró que la Ley debe continuar vigente pero con ciertas modificaciones, “se debe permitir hacer fuego en zonas habilitadas por la autoridad de aplicación, que es el Ministerio y prohibirlo en espacios agrestes”.

No obstante, hizo hincapié en la “concientización, prevención y también en la educación ambiental”. En ese sentido, propuso que las familias accedan a espacios de recreación “pero que solo puedan hacer fuego en los lugares habilitados y en todos aquellos que se habiliten en el futuro. Según indicó la Ministra, están trabajando para sumar sitios permitidos para hacer fuego”, remarcó la referente ambientalista.

Además, precisó que una vez que ingresen al Parlamento las modificaciones vertidas por los profesionales de la administración central, volverán a reunirse con la Comisión de Legislación General, con el objetivo de alcanzar el dictamen, hecho que permitirá sancionar la Ley.

Asimismo, expresó que la educación ambiental es central al momento de generar arraigo. Enfatizó en la importancia de resguardar las setecientas mil hectáreas de bosques fueguinos “porque es un bien en sí mismo y se las debemos garantizar a las generaciones futuras”, enunció.

Por otro lado, comentó que dictaminaron sobre el proyecto de resolución que declara de interés provincial el mapa hipsométrico del extremo oriental de la isla grande de Tierra del Fuego, realizado por la Asociación Civil Conservación de Península Mitre.

“Reconocemos el trabajo que lleva adelante la Asociación respecto al mapa que elaboraron sobre la zonificación” elogió.  Asimismo, consideró importante difundir el material cartográfico en la comunidad educativa, “para que conozcan la nueva área protegida que tenemos en la Provincia”, concluyó.  

Participaron del encuentro, las legisladoras: Myriam Martinez (FORJA), Gisela Dos Santos (Somos Fueguinos) y los legisladores: Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguinos), Federico Sciurano (FORJA) y Agustín Coto (Republicanos).    

Te puede interesar
Screenshot_20250715_201917_Instagram

Trabajadores Portuarios protestaron contra la Ley de Fortalecimiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL15/07/2025

Los trabajadores del puerto de Tierra del Fuego, realizaron una medida de protesta y corte en la avenida Prefectura Naval en la mañana de este martes, en rechazo a la Ley de Fortalecimiento para la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEF). La norma, aprobada recientemente, destina fondos de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) a la OSEF, lo que ha generado malestar entre los trabajadores portuarios.

IMG_20250714_100755_028

Se realizó la Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL14/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025. La propuesta fue organizada por las cámaras de Comercio y otras actividades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, junto con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa.

osefoficinaushuaia

Se aplicará una reforma a la Obra Social OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL11/07/2025

La Legislatura de la provincia aprobó una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

Lo más visto
Pasillo hru

Pareja correntina en situación de calle contaron la falsa promesa de trabajo y casa

informatetdf
VECINOS17/07/2025

Ezequiel Aguirre y su pareja, dos jóvenes oriundos de Corrientes, se encuentran en situación de calle en Ushuaia, tras haber sido engañados por un familiar que les prometió trabajo y un lugar donde vivir. Hoy, duermen en el Hospital Regional y dependen de la solidaridad fueguina para poder subsistir hasta conseguir los pasajes de vuelta al norte del país.

IMG_20250718_103753_401

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U

informatetdf
MUNICIPALES18/07/2025

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales, utilizar medios de pago electrónicos como QR, programas de fidelización y gestionar beneficios sociales de forma centralizada a través de la tecnología blockchain que tendrá la aplicación.