
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Por décimo año, el Municipio de Río Grande -a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud- reconoció a sus protagonistas más destacados, que fueron los mejores en sus disciplinas durante el año 2023.
DEPORTE15/05/2024Se trata del reconocimiento anual a los deportistas locales más destacados de 2023, en 39 disciplinas. El premio de Oro fue para el ciclista Aarón Pintos, quien el año pasado ganó el Desafío al Río Pinto: la prueba de ciclismo de montaña más importante de Sudamérica. El premio Platino lo recibió el jugador de futsal Nicolás Tumkiewicz, quien actualmente forma parte del plantel de San Lorenzo de Almagro.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de esta gran ceremonia deportiva. Este año fueron 39 ternas, con un total de 150 deportistas riograndenses nominados. Las mismas fueron conformadas por asociaciones y federaciones, mientras que los periodistas especializados se encargaron de elegir a los ganadores.
En esta X Edición de los Premios "Ciudad de Río Grande", se entregó por cuarta vez el premio Platino destinado a aquellos deportistas de Río Grande que compiten fuera de la ciudad. En este caso el reconocimiento fue para el jugador de Futsal, Nicolas Tumkiewicz, que actualmente forma parte del plantel de San Lorenzo de Almagro. En tanto que la distinción más importante, el Oro, fue otorgado al ciclista Aarón Pintos, quien en el 2023 ganó el Desafío al Río Pinto: la prueba de ciclismo de montaña más importante de Sudamérica.
Al respecto, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, expresó que "hemos vivido una verdadera fiesta del deporte, donde los ternados pudieron disfrutar y relajarse después de tanto esfuerzo realizado durante todo este tiempo" y remarcó que "como Municipio buscamos agasajar y agradecer el esfuerzo que todos los días hacen nuestros deportistas riograndenses”.
El gerente enfatizó que “las y los deportistas son nuestros embajadores; llevando la bandera y los colores de Río Grande a cada lugar donde desarrollan su disciplina, tanto en nuestra provincia como en el interior del país y también en el resto del mundo”.
Para finalizar, Bendaña afirmó que “hoy hemos tenido una noche donde pudimos agasajar a más de 150 representantes del deporte local y donde reconocimos a otros que han hecho grande también la historia deportiva de la ciudad de Río Grande".
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, afirmó que "estos Premios son parte de una política de Estado, de un modelo de gestión deportiva, que llevamos adelante desde el Municipio para consolidar a Río Grande como la Ciudad del Deporte".
En tanto destacó que “a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, llevamos adelante a diario diversas acciones para fortalecer el trabajo de los clubes y potenciar el desarrollo de los deportistas, invirtiendo en el crecimiento y el mejoramiento de la infraestructura deportiva de nuestra ciudad".
Cabe destacar que, durante la ceremonia, también fueron reconocidos referentes del deporte local que lamentablemente hoy ya no nos acompañan. Tales como: Jorge Romero, Martín Gallardo, Alberto Díaz, José María "Chepo" Cárdenas; René "Parrajaco" Manduani y Fabián "Fulbito" Perez.
Estuvieron presentes en la Ceremonia de Premiación: el legislador Matías Lapadula; el secretario de Deportes de la Provincia, Matías Runín; el subsecretario de Deportes de la Provincia, Gabriel Coto; la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora; los concejales Alejandra Arce, Jonatan Bogado y Florencia Vargas; miembros del Gabinete Municipal, ternados y ternadas de cada una de las disciplinas deportivas y sus familias; medios de comunicación.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Pablo Szawarniak y Esteban Pizzi, presidente y jefe de los Deportes Amateurs de Boca Juniors, pusieron en valor la infraestructura municipal de Río Grande como así también el trabajo que se lleva adelante con las Escuelas Deportivas Municipales.
La Secretaria de Deportes de la provincia realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, la primera edición de la Gala a la Excelencia Deportiva en una velada cargada de emoción y camaradería en la que se distinguió a deportistas fueguinos que se destacaron durante este 2024, atravesando barreras fuera de la provincia en el plano nacional e internacional.
El pasado sábado, se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.
Las fueguinas Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FeBaRA).
El salón Milenio del Hotel Las Hayas fue el escenario de la primera edición de los Premios Olivia al Deporte de Ushuaia, que tuvo a la joven atleta Renata Godoy como la ganadora del Olivia de Oro tras ser elegida además como la mejor de la disciplina Atletismo.
El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunieron en la Casa del Deporte de Ushuaia con los representantes del Seven del Fin del Mundo, Nicolás Scotto y Sergio Rodríguez, en el marco de los preparativos y colaboraciones para la realización de la XXXVII Edición del Seven del Fin del Mundo de Rugby, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de diciembre del corriente año en el Ushuaia Rugby Club.
En un partido que se definió en tiempo suplementario, Flamengo de Comodoro Rivadavia se consagró campeón de la Continental Cup de futsal tras vencer por 2 a 1 a Jockey Club de Mendoza ante una multitud que se dio cita en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las pre-inscripciones a estudiantes ingresantes a 1° año de nivel secundario para hermanos, hermanas y/o convivientes para el Ciclo Lectivo 2026.
La situación de los perritos que perdieron su hogar debido al incendio la semana pasada generó una movilización en la comunidad de Ushuaia. En los últimos días, se realizó avances en su cuidado y búsqueda de hogares.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, llevó adelante una jornada de trabajos de mejoramiento vial en la intersección de la Ruta Nacional N°3 con la calle Pablo Rodríguez.
El Municipio de Tolhuin concretó una nueva entrega de decretos de adjudicación en venta en el barrio conocido como Procrear, un paso fundamental en el proceso de regularización de tierras que se viene desarrollando en el lugar.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.