
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
En diálogo con Radio 10, Gustavo Ventura - Presidente de la Fundación Argentina Desarrolla y referente del Partido Arraigo y Renovación de Tierra del Fuego - afirmó, al hablar de las aplicaciones de transporte en Ushuaia que “hay que defender el trabajo de cada Ushuaiense y apoyar la adaptación a los nuevos tiempos que vivimos como son las apps de transporte, de logística o envíos, los choferes y usuarios no son delincuentes, y están hoy forzados a operar en la clandestinidad, con toda la precariedad que eso conlleva".
INTERES GENERAL07/05/2024
informatetdf




Ventura manifestó que "nosotros creemos firmemente que se debe permitir, que la modernidad y las aplicaciones funcionen con un Estado presente que acompañe. No se puede tapar el sol con la mano y negar la realidad nos llevó en Ushuaia a lugares de mucho atraso con miradas anacrónicas que no nos gustan como sociedad. La competencia es inevitable en todos los ámbitos y nunca es mala, sino que eleva los standards, mejora el servicio y los precios que recibe el cliente”.
En este sentido, Gustavo Ventura indicó que les fueron acercados a la Fundación Argentina Desarrolla los proyectos de La Libertad Avanza en el Consejo Deliberante de Ushuaia y en la Legislatura que fueron analizados y se acompañarán.
Sobre estos proyectos indicó "vamos a acompañarlos, por que entendemos que los choferes tienen que trabajar con la certeza de que no les van a secuestrar el vehículo y los vecinos que puedan usarlos tranquilamente, queda claro en esos proyectos la mirada que por ejemplo las empresas se instalen y tributen en Tierra del Fuego y que el Estado brinde el marco para que funcionen, por eso vamos a acompañar estos proyectos para legalizar el servicio", aseguró.
Además, consideró que "prohibir un servicio no lo hace desaparecer, en este caso crece su uso mes a mes y simplemente lo hacen funcionar en la ilegalidad. Nos reunimos en tres oportunidades con los conductores en Ushuaia y son muchos, Ushuaia cuenta con más de 400 choferes, muchos son taxistas , profesionales de la salud o policías y es una solución para los vecinos y turistas que no ven en el servicio de taxis una solución, los taxistas pueden sumarse a esta nueva alternativa de las apps como pasa en el resto del mundo y no verlo como una competencia sino como una herramienta para ampliar su oferta”, concluyó.
Pir otro lado, Ventura dijo que "el transporte público esta colapsado, el sistema de transporte público es obsoleto en nuestra ciudad y carece de normas claras. Contamos con un boleto de $800 impagable, por eso es que muchos vecinos lógicamente optan por aplicaciones de transporte, ya que quedo tan desfasado que el viaje mínimo es de $1.600 o sea dos boletos de colectivo, por ese monto dos vecinos viajan en auto punto a punto y dejan de tomar el colectivo que por otra parte es muy irregular en sus frecuencias y en el estado de las unidades y las garitas. Por otro lado los taxistas cubren servicios que no pueden hacer, como los referentes al turismo, cargando turistas en el puerto y en otros puntos y llevándolos fuera del ejido urbano, esto no solo es ilegal sino que fue una de las razones que hizo desarrollar tan rápido al no contar los vecinos con móviles, ya que estos están afectados al turismo. Nosotros proponemos ordenar estos cuestiones y mirar otros modelos como el de Rio Grande que ni siquiera cuenta con colectivos propios pero el boleto es de $191, hay otra forma de ordenar el transporte público, de un modo moderno, serio e integral, que incluya las nuevas apps y tenga en cuenta las necesidades reales de vecinos y turistas pero sobre todo, haciendo cumplir la ley a todos, no a solo algunos”.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.