Gustavo Ventura apuesta en avanzar con las Aplicaciones Móviles de Transportes

En diálogo con Radio 10, Gustavo Ventura - Presidente de la Fundación Argentina Desarrolla y referente del Partido Arraigo y Renovación de Tierra del Fuego - afirmó, al hablar de las aplicaciones de transporte en Ushuaia que “hay que defender el trabajo de cada Ushuaiense y apoyar la adaptación a los nuevos tiempos que vivimos como son las apps de transporte, de logística o envíos, los choferes y usuarios no son delincuentes, y están hoy forzados a operar en la clandestinidad, con toda la precariedad que eso conlleva".

INTERES GENERAL07/05/2024informatetdfinformatetdf
Gustavo Ventura charla

Ventura manifestó que "nosotros creemos firmemente que se debe permitir, que la modernidad y las aplicaciones funcionen con un Estado presente que acompañe. No se puede tapar el sol con la mano y negar la realidad nos llevó en Ushuaia a lugares de mucho atraso con miradas anacrónicas que no nos gustan como sociedad. La competencia es inevitable en todos los ámbitos y nunca es mala, sino que eleva los standards, mejora el servicio y los precios que recibe el cliente”.

En este sentido, Gustavo Ventura indicó que les fueron acercados a la Fundación Argentina Desarrolla los proyectos de La Libertad Avanza en el Consejo Deliberante de Ushuaia y en la Legislatura que fueron analizados y se acompañarán.

Sobre estos proyectos indicó "vamos a acompañarlos, por que entendemos que los choferes tienen que trabajar con la certeza de que no les van a secuestrar el vehículo y los vecinos que puedan usarlos tranquilamente, queda claro en esos proyectos la mirada que por ejemplo las empresas se instalen y tributen en Tierra del Fuego y que el Estado brinde el marco para que funcionen, por eso vamos a acompañar estos proyectos para legalizar el servicio", aseguró.

Además, consideró que "prohibir un servicio no lo hace desaparecer, en este caso crece su uso mes a mes y simplemente lo hacen funcionar en la ilegalidad. Nos reunimos en tres oportunidades con los conductores en Ushuaia y son muchos, Ushuaia cuenta con más de 400 choferes, muchos son taxistas , profesionales de la salud o policías y es una solución para los vecinos y turistas que no ven en el servicio de taxis una solución, los taxistas pueden sumarse a esta nueva alternativa de las apps como pasa en el resto del mundo y no verlo como una competencia sino como una herramienta para ampliar su oferta”, concluyó.

Pir otro lado, Ventura dijo que "el transporte público esta colapsado, el sistema de transporte público es obsoleto en nuestra ciudad y carece de normas claras. Contamos con un boleto de $800 impagable, por eso es que muchos vecinos lógicamente optan por aplicaciones de transporte, ya que quedo tan desfasado que el viaje mínimo es de $1.600 o sea dos boletos de colectivo, por ese monto dos vecinos viajan en auto punto a punto y dejan de tomar el colectivo que por otra parte es muy irregular en sus frecuencias y en el estado de las unidades y las garitas. Por otro lado los taxistas cubren servicios que no pueden hacer, como los referentes al turismo, cargando turistas en el puerto y en otros puntos y llevándolos fuera del ejido urbano, esto no solo es ilegal sino que fue una de las razones que hizo desarrollar tan rápido al no contar los vecinos con móviles, ya que estos están afectados al turismo. Nosotros proponemos ordenar estos cuestiones y mirar otros modelos como el de Rio Grande que ni siquiera cuenta con colectivos propios pero el boleto es de $191, hay otra forma de ordenar el transporte público, de un modo moderno, serio e integral, que incluya las nuevas apps y tenga en cuenta las necesidades reales de vecinos y turistas pero sobre todo, haciendo cumplir la ley a todos, no a solo algunos”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.