El Concejo Deliberante de Ushuaia trató más de 150 asuntos en su segunda Sesión Ordinaria

En la segunda sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Ushuaia agotó este jueves el temario de asuntos que había sido acordado en Labor Parlamentaria, entre proyectos y resoluciones, distinciones y espacios participativos. Tuvo lugar en el foyer de la Casa de la Cultura municipal frente a una nutrida asistencia de vecinos y vecinas de la ciudad.

INTERES GENERAL22/03/2024informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1711128520599

Los concejales completaron el orden del día en la segunda sesión ordinaria del año, donde más de 150 asuntos recibieron tratamiento legislativo. El encuentro inició a las 11 horas de este jueves, en el foyer de la Casa de la Cultura de Ushuaia con amplia participación de la comunidad.

Dentro de los temas que se abordaron, los ediles aceptaron los vetos remitidos por el Intendente municipal, y sancionaron proyectos de ordenanza del Ejecutivo. De la misma manera analizaron y sancionaron solicitudes de particulares, y los proyectos propuestos por los bloques políticos de FORJA, Juntos por el Cambio, Somos Fueguinos, Movimiento Popular Fueguino y el Partido Justicialista.

Por otra parte, se sometieron a votación todos los dictámenes de las comisiones temáticas que representaban gran parte del temario, que incluía asuntos que habían sido sometidos a distintas etapas de análisis con participación de los interesados.

En el mismo sentido, acordaron girar a los mismos espacios de análisis aquellos proyectos que requieren más estudio por parte del Cuerpo.

Como había sido acordado, se dio lugar al espacio participativo de la Banca de la Comunidad. En esa oportunidad, familiares de personas con espectro autista expusieron la necesidad de atender un proyecto llamado “Hora silenciosa”, de autoría del concejal Fernando Oyarzún.

El mismo adhiere, incorpora y amplía beneficios que ya funcionan en otros municipios, que establece condiciones especiales de sonoridad y luminosidad en comercios y espacios públicos de la ciudad, a la vez que propone construir un marco normativo bajo la órbita municipal.

Finalmente, y agotado el orden del día, por moción de la concejala Laura Avila los ediles acordaron que la fecha de la 3ª sesión ordinaria sea para el próximo 18 de abril.

Previo a ello, trabajarán en las distintas comisiones temáticas para dictaminar sobre los temas que se encuentran bajo esa etapa legislativa.
 
CONFORMARON LAS SALAS ACUSADORA Y JUZGADORA
 
Previo a tratar el último tema que dio cierre a la 2ª sesión, la presidenta Gabriela Muñiz Siccardi encabezó el sorteo que constituyó la Sala Acusadora y la Sala Juzgadora, conforme lo establece Carta Orgánica Municipal, donde constituye de manera “proporcional” la representación política.

La Sala Acusadora quedó conformada por las concejalas Yésica Garay y Analía Escalante, y los concejales Valter Tavarone, Gabriel De la Vega y Nicolás Pelloli. Del mismo modo, la Abg. Verónica Maestro será quien ocupe el lugar de la Secretaría.

En la Sala Juzgadora, la integración quedó con las concejalas Laura Avila y Daiana Freiberger, la concejal Belén Monte de Oca, y los concejales Fernando Oyarzún y Vladimir Espeche. La Secretaría será ocupada por la Lic. Noelia Butt.

Te puede interesar
IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Lo más visto
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

Policia en Playa Larga

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.