Diputado Héctor ‘Tito’ Stefani: “Si nos quieren sacar la 19640 que nos den el gas, la pesca y la logística antártica”

Al hacer uso de la palabra en el recinto de sesiones de la Cámara baja, el Diputado Nacional del Bloque del PRO por Tierra del Fuego, Héctor ‘Tito’ Stefani, expresó que la ley 19.640 es beneficiosa para la Argentina, generando inversión y empleo. Además, mencionó el desarrollo de diversas industrias en la provincia y abogó por un país federal y más igualitario.

INTERES GENERAL02/02/2024informatetdfinformatetdf
Tito diputado

De esta manera el Diputado Nacional por el PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani, retrucó a la Coalición Cívica que pretende derogar los beneficios de la Ley 19640 de Tierra del Fuego. Si quitan la ley, “se van a perder 19.000 puestos de trabajo, pero además van a perder 600 millones de dólares en impuestos internos y además van a necesitar entre 400 y 1.000 millones de dólares en divisas para traer lo importado”, advirtió.

En este punto precisó que “en Tierra del Fuego tenemos el 45% de integración en los aires acondicionados y el 83% de los vehículos que se exportan de la Argentina, llevan un componente fueguino. Hay 40 industrias en Tierra del Fuego. Hacemos SiloBolsas para 38 países, somos líderes en el mercado de SiloBolsas, el geotextil que se utiliza para el litio se hace en Tierra del Fuego, que también exporta tecnología y conocimientos”.


“Acompaño este proyecto, ya hay varios compañeros míos que se han expresado, pero me quiero referir, porque se dijo varias veces Tierra del Fuego y la palabra ‘privilegio’ y aprovechando hace seis años que soy diputado, nunca vi a tantos diputados juntos sentados en el momento que yo hablaba, el hombre y sus circunstancias, diría Ortega y Gasset, algo que uno no elige”, introdujo.

El parlamentario fueguino agregó que “hoy, con mucho respeto y con mucha humildad quiero contar algunas cosas acerca de mi provincia y de la ley 19.640 de la que tanto se habla. La ley 19.640 es la ley más libertaria que tiene la Argentina, se hizo hace cinco décadas. ¿Qué se hizo en Tierra del Fuego? Se bajaron impuestos nacionales, eso atrajo inversión, ¿de quiénes? De empresarios argentinos que generaron trabajo y desarrollo, ¿no es lo que queremos hacer en toda la Argentina? No pone plata el Estado nacional en Tierra del Fuego, lo que hace es que deja de cobrar algunos impuestos, ¿qué impuestos no cobra? Los aranceles a los insumos que se utilizan en la producción, hay un arancel diferencial cuando un producto se hace en Tierra del Fuego con uno que se importa al continente y hay un crédito fiscal presunto del IVA que termina yendo al costo para después bajar el precio final del producto”.

Explicó que “eso es lo que pasa en Tierra del Fuego, es lo que contribuye el Estado nacional. ¿Qué pasaría? Ahora está en el Excel (planilla de cálculo) del presupuesto, está reconducido, qué dice el World si sacamos ese Excel que dice que sería el 0,33% de costo o de inversión de la Argentina en Tierra del Fuego. Ojo, porque si sacamos este régimen, lo que va a pasar es que vamos a importar de Manaos con quien hay una ciudad de espejo donde se desarrolló el mismo parque industrial que en Tierra del Fuego, que no van a pagar ningún arancel, cero, y van a perder 19.000 puestos de trabajo con sus cargas previsionales y patronales, pero además van a perder 600 millones de dólares en impuestos internos y además van a necesitar entre 400 y 1.000 millones de dólares en divisas para traer lo importado”, advirtió. 

“Entonces -prosiguió- cuando vamos al World, el World dice, ojo con Tierra del Fuego, que el 0,33% que tienen en el Excel no les va a dar ni por casualidad. Y quiero terminar con mitos que tenemos en Tierra del Fuego. En Tierra del Fuego se ensambla, en el mundo se ensambla, las terminales se ensamblan, en Córdoba se ensambla, los chinos ensamblan, los japoneses ensamblan, en el mundo se ensambla, son terminales que ensamblan”, contrastó.

“Ahora nosotros en Tierra del Fuego tenemos el 45% de integración en los aires acondicionados y el 83% de los vehículos que se exportan de la Argentina llevan un componente fueguino. Hay 40 industrias en Tierra del Fuego. Hacemos SiloBolsas para 38 países, somos líderes en el mercado de SiloBolsas, el geotextil que se utiliza para el litio se hace en Tierra del Fuego, se exportó tecnología a otros países, a Japón, por ejemplo. En Tierra del Fuego se hacen las proformas para todas las botellas que después se soplan, de gaseosa, de agua, de detergente. Hay 40 empresas familiares que a pesar del clima, a pesar de que tenemos que pasar por otro país para llegar a nuestra provincia, porque nunca se nos ocurrió hacer una servidumbre de paso teniendo la tercera frontera más larga del mundo, a pesar de eso y a pesar de la logística cero, porque toda la mercadería y los insumos llevan por camión porque nunca nos ocupamos de tener un barco como la gente, a pesar de todo eso esas familias con esfuerzo y sacrificio lograron que les vaya bien. ¿Y saben qué?”, preguntó.

Stefani resaltó que “el que desarrolló la tecnología tiene un hotel cinco estrellas en Tierra del Fuego que se lo aconsejo que lo vayan a conocer, un living hotel, el Arakur, y ¿saben qué? Otro empresario compró una empresa pesquera, y ¿saben qué? Hay otro empresario que está haciendo un puerto. Reinvierten en Tierra del Fuego, se está ampliando la matriz productiva y una isla que era mitad chilena, mitad argentina que era un territorio nacional, ahora es una provincia argentina, la Número 23 con 200.000 habitantes que sigue creciendo”.

En este punto el legislador nacional preguntó: “¿Saben dónde pone plata el Estado nacional?, acá en el AMBA. Hace 75 años que venimos poniendo 3.3% del PBI en subsidio; todas las provincias venimos poniendo desde hace 75 años, ahí hay plata. ¿Saben dónde en otro lado hay plata? Somos el quinto país con mayor evasión, 4.4% del PBI, pero no, está allá en Tierra del Fuego, la economía de Tierra del Fuego es blanca, súper registrada, acá está, cerca, costa atlántica, comercios cercanos. 10 millones de personas del AMBA contra 2 millones y medio de personas en 6 provincias de la Patagonia que le entregan el 95% de la energía”.

“Si algún día se cansan de nosotros, líbrense, dennos el gas, páguenos el gas que le damos el 100%, pero no a 2 dólares como nos pagan ahora, a 7, porque cuando lo importa la Argentina lo importa 8, y dennos la logística antártica, que hace 30 años que vengo escuchando de la logística antártica, si es el Instituto (Instituto Antártico Argentino), si es la Dirección (Dirección Nacional del Antártico), pero el rompehielos (Almirante Irízar) está amarrado acá en Puerto Madero. Dennos eso, dennos las 200 millas de Zona Económica Exclusiva que nosotros vamos a desarrollar la pesca. Por último, señor presidente, si nosotros le vamos a hacer caso a (Juan Bautista) Alberdi, hagámosle caso en todo y busquemos un país federal, terminemos con esta Argentina unitaria y centralista, señor presidente, busquemos un país federal. ¿Para qué hay un país federal? Cualquier argentino que nazca, sin importar la condición social, desde la Quiaca hasta Ushuaia, tiene que tener las mismas posibilidades de desarrollo humano, y hoy eso en la Argentina no ocurre ni por casualidad”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lechman Jorge

Tras el nuevo apagón en Ushuaia el legislador Jorge Lechman lo calificó de “castigo intolerable"

informatetdf
INTERES GENERAL09/06/2025

Bajo cero y sin calefacción, miles de vecinos de Ushuaia arrancaron el domingo sin luz desde las 9 h y, a las 19.10 h, seguían a oscuras. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” a la DPE y habló de “un castigo intolerable” que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de idoneidad, planificación y, sobre todo, del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.