
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
El secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, recibió al presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, junto a los integrantes de la Comisión Directiva para delinear una agenda de cara al 2024.
MALVINAS22/12/2023Durante el encuentro, “se realizó un balance del trabajo que realizamos hasta el momento, donde gracias a la decisión política del intendente, Walter Vuoto se creo la Secretaría de Malvinas y además, quedó plasmada en la Carta Orgánica, lo cual garantiza y legitima el reclamo de nuestras islas”, indicó Arias.
Allí, se recordó las misiones y las funciones del área y se acordó abrir una nueva agenda para al próximo, teniendo en cuenta que “debemos darle continuidad a los trabajos que siempre coordinamos con el Centro de Ex Combatientes en los espacios públicos, entre ellos los actos que no solo se limitan al del 2 de abril”.
Asimismo, en el intercambio de información institucional, “hubo un grato momento de profundo reconocimiento al equipo al equipo de Pensar Malvinas, donde gracias a su prolijo trabajo cientos de turistas nacionales y del extranjero, se hicieron eco de la historia y de la causa, a través de su visita por esta casa tan valiosa”.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
En una nueva reunión informativa llevada a cabo en el Ministerio de Salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reiteró en la mañana de este lunes, su reclamo para que se abone el ítem por Tareas Administrativas a los trabajadores de la Dirección General de Administración Financiera del Ministerio.
El periodista Angel Fretes denunció "al aire" una situación crítica en la seguridad de Tierra del Fuego, específicamente en Ushuaia, donde las comisarías están teniendo dificultades para cubrir los llamados de emergencia. La falta de móviles policiales está afectando gravemente la capacidad de respuesta de las autoridades.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.