“Dejamos una institución modelo para la ciudad”, resaltó Von der Thusen

El Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Dr. Raúl Von der Thusen, se expresó a horas de dejar su cargo para asumir como Legislador Provincial y repasó lo más destacado de su gestión. “En 4 años transformamos el Concejo Deliberante”, comentó.

INTERES GENERAL14/12/2023informatetdfinformatetdf
Raúl Von der Thusen

El edil del Partido Ciudadanos realizó un balance de sus 4 años como Presidente de la institución. Entre los hechos más destacados marcó el desafío de la pandemia, el importante ahorro de recursos realizado y la modernización integral de la institución.

Al respecto comentó: “En 4 años transformamos completamente la institución, saneamos las finanzas, hicimos una reforma y ampliación histórica en el edificio, algo que no se hizo en 60 años de historia, modernizamos los procesos administrativos y legislativos, logramos una institución más inclusiva y acercamos el concejo a la comunidad. Es un orgullo que los vecinos reconozcan estas transformaciones”.

Luego agregó: “Uno de los desafíos más grandes los tuvimos al inicio de la gestión con la pandemia. En ese momento trabajamos arduamente para brindarle las herramientas al municipio y que pueda realizar las políticas públicas necesarias para ese momento. Durante este tiempo el Concejo Deliberante nunca dejó de funcionar”.

AHORRO DEL GASTO  POLÍTICO Y SUPERÁVIT

El Concejal Von der Thusen hizo hincapié en la gestión económica que se llevó adelante durante estos últimos 4 años: “Es la primera vez que una gestión deja un superávit en las cuentas, hoy dejamos recursos económicos para que la gestión entrante pueda ejecutarlos para continuar las acciones llevadas adelante hasta hoy. Comenzamos haciendo un ahorro del gasto político progresivo hasta llegar a un 40%, con ese ahorro, teniendo el mismo presupuesto que gestiones anteriores y con 2 concejales más concretamos la modernización del edificio. Esto era sumamente necesario para que las personas con discapacidades puedan acceder, pero también para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

MODERNIZACIÓN

Otro de los ejes marcados fue el de la modernización del Concejo Deliberante. Sobre esto expresó: “A través de la Oficina de Relaciones Institucionales y con la Comunidad modernizamos los sistemas de gestión para brindar celeridad y transparencia a todos los trámites internos, como así también los que realizados por vecinos”.

“También nos constituimos como Autoridad de Registro de Firma Digital, siendo el primer Concejo Deliberante del país en lograrlo. Al día de hoy otorgamos 141 firmas digitales, lo cuál nos permitió también generar lazos con instituciones públicas y privadas de la ciudad”.

CONCEJO INCLUSIVO

Gran parte de las modificaciones edilicias tuvieron que ver con lograr que las instalaciones sean totalmente inclusivas. Sobre esto explicó: “Me alegra que hoy puedan acceder a reunirse con concejales vecinos que por movilizarse en silla de ruedas antes no podían. Para lograrlo ensanchamos los pasillos y puertas de los despachos, adaptamos un baño para personas con movilidad reducida. Colocamos pictogramas, cartelería en braille y capacitamos al personal en lengua de señas para poder eliminar por completo las barreras comunicacionales”.

“En el ingreso del Concejo Deliberante también mejoramos las rampas de acceso y colocamos baldosas podotáctiles para las personas ciegas puedan transitar sin problemas”.

CONCEJO ABIERTO A LA COMUNIDAD

Sobre este eje destacó los espacios creados para que la comunidad se acerque a la institución y las herramientas de participación ciudadana que se pusieron a disposición. “Dentro de la modernización edilicia creamos un espacio para que artistas de la ciudad puedan exponer sus obras. De esta manera promovemos que la comunidad se acerque y haga propia esta institución. Por otro lado, actualizamos la ordenanza de Banca del Vecino, con lo cual logramos una mayor participación de la ciudadanía. Durante esta gestión se utilizaron más bancas de vecino que en toda la historia de la norma”.

Finalmente el edil concluyó: “Estamos orgullosos de todo lo que logramos, demostramos que es posible transformar las instituciones si se tiene la decisión política. Estamos dejando una institución modelo para la ciudadanía y quedará para la historia”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.