“Dejamos una institución modelo para la ciudad”, resaltó Von der Thusen

El Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Dr. Raúl Von der Thusen, se expresó a horas de dejar su cargo para asumir como Legislador Provincial y repasó lo más destacado de su gestión. “En 4 años transformamos el Concejo Deliberante”, comentó.

INTERES GENERAL14/12/2023informatetdfinformatetdf
Raúl Von der Thusen

El edil del Partido Ciudadanos realizó un balance de sus 4 años como Presidente de la institución. Entre los hechos más destacados marcó el desafío de la pandemia, el importante ahorro de recursos realizado y la modernización integral de la institución.

Al respecto comentó: “En 4 años transformamos completamente la institución, saneamos las finanzas, hicimos una reforma y ampliación histórica en el edificio, algo que no se hizo en 60 años de historia, modernizamos los procesos administrativos y legislativos, logramos una institución más inclusiva y acercamos el concejo a la comunidad. Es un orgullo que los vecinos reconozcan estas transformaciones”.

Luego agregó: “Uno de los desafíos más grandes los tuvimos al inicio de la gestión con la pandemia. En ese momento trabajamos arduamente para brindarle las herramientas al municipio y que pueda realizar las políticas públicas necesarias para ese momento. Durante este tiempo el Concejo Deliberante nunca dejó de funcionar”.

AHORRO DEL GASTO  POLÍTICO Y SUPERÁVIT

El Concejal Von der Thusen hizo hincapié en la gestión económica que se llevó adelante durante estos últimos 4 años: “Es la primera vez que una gestión deja un superávit en las cuentas, hoy dejamos recursos económicos para que la gestión entrante pueda ejecutarlos para continuar las acciones llevadas adelante hasta hoy. Comenzamos haciendo un ahorro del gasto político progresivo hasta llegar a un 40%, con ese ahorro, teniendo el mismo presupuesto que gestiones anteriores y con 2 concejales más concretamos la modernización del edificio. Esto era sumamente necesario para que las personas con discapacidades puedan acceder, pero también para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.

MODERNIZACIÓN

Otro de los ejes marcados fue el de la modernización del Concejo Deliberante. Sobre esto expresó: “A través de la Oficina de Relaciones Institucionales y con la Comunidad modernizamos los sistemas de gestión para brindar celeridad y transparencia a todos los trámites internos, como así también los que realizados por vecinos”.

“También nos constituimos como Autoridad de Registro de Firma Digital, siendo el primer Concejo Deliberante del país en lograrlo. Al día de hoy otorgamos 141 firmas digitales, lo cuál nos permitió también generar lazos con instituciones públicas y privadas de la ciudad”.

CONCEJO INCLUSIVO

Gran parte de las modificaciones edilicias tuvieron que ver con lograr que las instalaciones sean totalmente inclusivas. Sobre esto explicó: “Me alegra que hoy puedan acceder a reunirse con concejales vecinos que por movilizarse en silla de ruedas antes no podían. Para lograrlo ensanchamos los pasillos y puertas de los despachos, adaptamos un baño para personas con movilidad reducida. Colocamos pictogramas, cartelería en braille y capacitamos al personal en lengua de señas para poder eliminar por completo las barreras comunicacionales”.

“En el ingreso del Concejo Deliberante también mejoramos las rampas de acceso y colocamos baldosas podotáctiles para las personas ciegas puedan transitar sin problemas”.

CONCEJO ABIERTO A LA COMUNIDAD

Sobre este eje destacó los espacios creados para que la comunidad se acerque a la institución y las herramientas de participación ciudadana que se pusieron a disposición. “Dentro de la modernización edilicia creamos un espacio para que artistas de la ciudad puedan exponer sus obras. De esta manera promovemos que la comunidad se acerque y haga propia esta institución. Por otro lado, actualizamos la ordenanza de Banca del Vecino, con lo cual logramos una mayor participación de la ciudadanía. Durante esta gestión se utilizaron más bancas de vecino que en toda la historia de la norma”.

Finalmente el edil concluyó: “Estamos orgullosos de todo lo que logramos, demostramos que es posible transformar las instituciones si se tiene la decisión política. Estamos dejando una institución modelo para la ciudadanía y quedará para la historia”.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.