Comenzó la obra de Procrear II en Río Grande

El intendente Martín Perez recorrió, junto a la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, el inicio de la obra del Desarrollo Urbanístico Procrear II para la construcción de 180 viviendas en Río Grande. Las mismas estarán ubicadas en el Macizo 103 del B° Malvinas Argentinas, entre las calles Cabo Domingo, Mariano Moreno, Facundo Quiroga, Cabo Espiritu Santo y Ruta 3.

MUNICIPALES26/10/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20231026_020318_033

Se trata del primer Desarrollo Urbanístico Procrear II que el Municipio de Río Grande gestiona de manera directa ante el Gobierno Nacional. Estará ubicado en el B° Malvinas Argentinas. Su construcción implicará también trabajos de alumbrado público, cordones cuneta y veredas para garantizar servicios básicos.

"Este es el inicio de una obra muy importante para Río Grande. Son 180 viviendas del Procrear II que estamos haciendo en conjunto con nuestro Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hábitat", indicó Perez. Y agregó que "es una obra que va a ser fundamental para que nuestros vecinos y vecinas de Río Grande puedan acceder a una vivienda y encontrar una solución a su situación habitacional".

El Intendente destacó que "estas 180 viviendas son el fruto de un trabajo de mucho tiempo. Es la primera vez en la historia que nuestro Municipio va a construir viviendas junto con el Gobierno Nacional en el marco del programa Procrear".

Por último, manifestó que están "muy entusiasmados de que esta obra comience a ser una realidad y que sea una respuesta a la demanda habitacional que hay en nuestra ciudad".

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, indicó que en el lugar "se llevan adelante importantes trabajos de movimientos de suelo, para la implantación de lo que van a ser los bloques de viviendas".

Asimismo, detalló que "las 180 viviendas se construirán en bloques divididos en planta baja, primer y segundo piso. Cada una de ellas cubrirá aproximadamente 65 m² y estará compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y living" y destacó que, además, "se dispondrá una tipología adaptada a personas con movilidad reducida".

Finalmente, la funcionaria afirmó que "este complejo habitacional es una obra muy importante a nivel ciudad que achica las brechas en la necesidad habitacional".

A través de Procrear II, Municipio y Nación dan un paso más en la concreción del sueño de la casa propia de muchas familias riograndenses que eligen esta tierra para construir sueños, proyectos y su futuro.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

IMG_20250904_180435_958

Más de 200 vecinos asistieron a una nueva Jornada de Salud en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.

IMG_20250903_201236_334

Continúan los trabajos de bacheo en distintos sectores de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.

Lo más visto
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.