
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) informó que debido a las condiciones climatológicas imperantes en las últimas jornadas, se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras, dificultándose la recuperación de los niveles de reserva.
ACTUALIDAD22/08/2023La situación es producto del brusco aumento de la temperatura, junto con las precipitaciones que al escurrir por el Valle de Andorra, en las calles no consolidadas arrastran gran cantidad de sedimento que provoca la elevada turbiedad y la complejidad para su potabilización.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, precisó que personal del ente sanitario "ha venido trabajando intensamente durante estos últimos días para tratar de regularizar la provisión normal del servicio, pero dado que estas condiciones climáticas van a continuar, resultó necesario restringir de manera intermitente el servicio en distintos sectores de la ciudad".
Detalló que esto afecta en particular las zonas abastecidas por las cisternas "Martial" y "Terrazas": barrios Bella Vista, Alakalufes I, Alakalufes II, Rio Pipo, Los Andes, Latinoamericano, La Cumbre, Kaupen, Le Martial, Andino, Las Terrazas, Bosque del Faldeo, Ecológico, Los Calafates, Los Alerces, Itulara, Akawaia, 245 Viviendas, zona alta de Magallanes (desde Laserre hasta Don Bosco), Obras Sanitarias, La Cumbre, La Colina, Perón y zonas aledañas.
Finalmente, pidió a los usuarios que no se ven afectados por estas restricciones, hacer un uso racional del agua, y que se irán informando las novedades a través de las redes sociales oficiales de la institución.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que la obra de repavimentación y mejoramiento del ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60 por ciento.
En el marco del proyecto “Pensar y debatir violencias del presente”, se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande una serie de charlas informativas sobre prevención de ciberdelitos, orientadas a brindar herramientas frente a los riesgos en entornos digitales que involucran a niñas, niños y adolescentes.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.