
Brindaron el cronograma de atención de los CAPS de la Provincia para el fin de semana
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En la jornada de este viernes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó el primer caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos.
ACTUALIDAD14/08/2023El hallazgo se realizó en 7 de 21 lobos marinos de un pelo que se encontraron muertos en la Reserva Provincial Costa Atlántica, en la ciudad de Río Grande.
Hasta la fecha, se habían atendido en el país dos sospechas previas en lobos marinos que resultaron negativas.
El hallazgo, se realizó en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP - Resolución Senasa N° 147/2023 - y con el objetivo de preservar la reciente autodeclaración de país libre de la enfermedad en aves de corral.
En este contexto, el gobierno provincial, el municipio de Río Grande y SENASA, conformaron un comité de seguimiento para el desarrollo de las tareas de control y contención en la zona afectada.
Según la experiencia internacional, se ha observado que los mamíferos marinos pueden ser susceptibles a esa enfermedad y que, con baja frecuencia, pueden infectarse.
Se han reportado otros casos positivos en países de la región, como Perú y Chile. En este último país, en Puerto Williams, se destaca la aparición de un lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) con influenza aviar en junio de este año.
En el día de la fecha se realizó una reunión para establecer los lineamientos del trabajo que se seguirán para la erradicación del brote y la mitigación del riesgo de diseminación de la enfermedad, en la que participaron miembros de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del SENASA, de su Centro Regional Patagonia Sur; representantes del Ministerio de Producción y Ambiente y de Salud de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; municipios y otros actores de relevancia para la región.
Se recomienda a productores, instituciones y público general no visitar establecimientos avícolas luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología compatible con IAAP.
En caso de identificar una elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres, aves domésticas comerciales o de traspatio, y mamíferos marinos, se debe notificar a los siguientes canales: concurriendo personalmente a la oficina del SENASA más cercana, llamando al teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo al correo electrónico: [email protected] o por medio del apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web.
El Gobierno Provincial brindó el cronograma de los Centros de Atención Primaria de Salud para este fin de semana.
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, colocó junto a vecinos la cartelería que informa a la comunidad sobre la condición de Reserva Natural Urbana de un espacio verde del barrio Ecológico.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.