Analizan la implementación de iluminación sustentable en Tolhuin

El Intendente Daniel Harrington y Concejales de Tolhuin convocaron al Secretario de Planificación y Desarrollo Energético de la Provincia, Ing. Leonardo Barone, y el presidente de la Cooperativa eléctrica de Rio Grande, Santiago “Paqui” Barrientos, a una mesa de trabajo para analizar la situación energética actual ante los reiterados cortes de luz en la ciudad.

MUNICIPALES31/07/2023informatetdfinformatetdf
Iluminación Tolhuin

Participaron del encuentro los Concejales Norberto Dávila y Matias Rodríguez, el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, el Subsecretario de Turismo y Producción, Sixto Anibal Benítez, la Directora de Obras Particulares Cintia Caballero y el asesor legal de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Dr. Raúl Liscio.

Cómo parte del trabajo coordinado con las autoridades de Tolhuin, surgió un proyecto de ordenanza declarando la emergencia energética que será presentado este lunes al Concejo Deliberante, que prevé generar herramientas para llevar adelante un programa de recambio de luminarias led.

De esta manera se buscará disminuir el consumo energético, seguir sosteniendo políticas para el desarrollo de Tolhuin y crecimiento en armonía con el ambiente, y la búsqueda de alternativas para su reconversión y reemplazo, en línea con varios de los postulados de la Agenda 2030 dictada en el 70º cumbre del Desarrollo Sostenible.

Al respecto, desde el Municipio se expuso la situación actual del tendido de luminarias en base a sodio y su consumo, planteando un posible reemplazo que impacta no sólo en términos estéticos sino en la transversalización de políticas afines al crecimiento de Tolhuin, como es el posicionamiento adquirido en los últimos años en materia de turismo, y requerimientos de la población en materia de seguridad y confort.

Además, se hizo hincapié en la posibilidad de un ahorro energético para la reinserción a futuro de políticas de la órbita productiva que se proyectan para el Parque Industrial de Tolhuin, o en actividades ya enmarcadas en donde se pueda ampliar la matriz productiva, de fuentes laborales y su impacto directo en la economía local y de las y los vecinos.

Mediante un proceso de levantamiento de datos y relevamiento, se detectó que sólo el 10% de las luminarias de alumbrado de la ciudad han sido recambiadas por artefactos de menor consumo e igual potencia de iluminación y menores costos de mantenimiento, lo cual es una variable que, si bien no sería la solución a la demanda debido al crecimiento de la ciudad, su población y por consecuencia consumo de electricidad, es una alternativa viable que colaboraría en lo inmediato con la problemática.

Desde el Municipio afirmaron que continuarán comprometidos con trabajar en la proyección y futura demanda a 10 años de Tolhuin, con posibles escenarios de crecimiento no sólo en el ámbito territorial y de consumo, sino también en la reconversión sustentable y déficit de energías asequibles y no contaminantes actuales, que permitirán el acompañamiento del crecimiento exponencial que vienen realizando en la ciudad políticas públicas sustentables, en consonancia a los tiempos y objetivos que sugiere la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
IMG_20250421_215258_449

El Consejo de Seguridad Vial de Ushuaia se reunió con vecinos

informatetdf
MUNICIPALES21/04/2025

El Consejo Asesor de Seguridad Vial de la ciudad de Ushuaia mantuvo una nueva reunión de trabajo, encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Cesar Molina, integrantes del Gabinete municipal, del Concejo Deliberante, Juzgado Municipal de Faltas, vecinos y vecinas.

Lo más visto
IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.