La Legisladora Vuoto criticó la falta de acciones concretas en la lucha contra el abuso sexual infantil

“Estamos muy conformes, logramos dar tratamiento a temas que para nosotros son indispensables y prioritarios”, dijo María Victoria Vuoto luego del encuentro de la Comisión N° 5 de jueves último. Durante la reunión, se abordaron los asuntos N° 040/23 de protección integral a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, autoría del Partido Verde y el N° 210/23 sobre el Programa de Capacitación para la prevención del abuso sexual en las infancias y adolescencia, presentado por FORJA.

INTERES GENERAL26/06/2023informatetdfinformatetdf
Victoria Vuoto banca legis

La Ley nacional N° 27.709 conocida como Ley Lucio que establece la capacitación obligatoria sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “específicamente, herramientas para promover, el conocimiento, la detección temprana, el abordaje y la prevención de todas las violencias hacia las infancias. Es una Ley muy importante que nos va a permitir capacitar a los tres poderes del Estado, en todos sus estamentos, incluso equipos técnicos”, explicó la legisladora Vouto al término del encuentro.

Sobre los alcances de las propuestas emanadas desde su espacio y el resto de sus pares, la referente del Partido Verde explicó, “agregamos un artículo para que esa capacitación se pueda llevar a cabo en los clubes deportivos, comedores y merenderos, en las organizaciones culturales, academias de baile y todos los lugares comunitarios donde los niños y adolescentes asisten para que el personal que está en contacto con ellos pueda detectar situaciones de violencia y poder intervenir de manera temprana”.

María Victoria Vuoto valoró la presencia y testimonio de los abuelos de Lucio, “son quienes impulsaron la Ley nacional y hoy, recorren el país en búsqueda de la adhesión, a la vez, en la comisión comenzamos a tratar el proyecto que impulsamos desde mi bloque que crea el Sistema de Protección Integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual”.

Sobre el asunto en cuestión, Vuoto explicó que, “dentro de todas las violencias, lo que proponemos es establecer principios básicos que deben contener los protocolos de actuación y las guías de nuevas prácticas, tanto del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, fuerzas de seguridad, entre otros”.

Además plantea “cómo mejorar las investigaciones penales y las intervenciones del Poder Judicial, para evitar la revictimización de los niños y para garantizar abordajes integrales, efectivos, trabajar básicamente en la detección temprana”, detalló.

“Nos parece más que importante avanzar en este sentido, debido a los altos índices de abuso sexual en nuestra Provincia”, dijo la Legisladora, aunque admitió: “Tenemos la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Ley nacional N° 26.061, un gran paraguas que protege a nuestras infancias, pero en la práctica hay una distancia enorme entre lo que dice la Ley y lo que pasa en los hechos”, lamentó.

“Hay intervenciones que fallan, abordajes que no son los adecuados y hay que proteger a los niños y niñas, en ese medio algo hay que hacer para mejorar”, cerró.

Del encuentro, además participaron las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende –asistió de manera remota- (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA).

Asistieron asimismo, las referentes de la Agrupación “Yo sí te creo” de Tierra del Fuego, Natalia Talavera y María Luisa Lumbreras; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DD.HH. del municipio de Ushuaia, Sabrina Marcucci; el Dr. Eduardo Urquiza, fiscal Mayor del Distrito Judicial Sur; y la agente fiscal del Distrito Judicial Sur, María Martiré; la titular del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Dra. Graciela Gaita y la Dra. Natalia Chazarreta.

Te puede interesar
Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

20241024140816_paco01

Abogado Francisco Jimenez cuestionó a la "corporación judicial"

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

El abogado Francisco “Paco” Giménez lanzó una crítica contundente al reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, que salió en defensa del Poder Judicial frente a las crecientes denuncias públicas y mediáticas contra jueces provinciales. Según el letrado, el mensaje corporativo no busca un debate serio, sino proteger privilegios y cerrar filas ante cualquier señal de escrutinio público.

IMG_20250702_200347_195

Llegaron más repuestos para la USINA de Tolhuin

informatetdf
INTERES GENERAL02/07/2025

Este martes arribaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro del generador Cummins 1 de la Usina de Tolhuin. Esto permitirá mejorar las condiciones de arranque del motor que ha sido el principal fallo que provocó cortes de energía en la ciudad mediterránea.

IMG-20250625-WA0034

Legisladores Lechman y Von der Thusen enfrentaron a la vicegobernadora y FORJA

informatetdf
INTERES GENERAL25/06/2025

La tensión estalló este martes en la reunión conjunta de las comisiones N° 2 y 5, luego de que Somos Fueguinos presentara un proyecto de reforma de la OSEF que nunca fue tratado. El texto, ingresado el año pasado, no obtuvo tratamiento por la "mayoría automática". Un jubilado con problemas cardíacos irrumpió visiblemente afectado y golpeó la mesa, solicitando la renuncia de todo el directorio de la OSEF: “¡Nos dejan sin cobertura, sin medicamentos y reforman la ley sin escuchar a los damnificados!” La presidenta de la obra social desmintió las acusaciones de tener familiares nombrados, pero dejó más dudas que certezas.

FB_IMG_1749554760219

Ante la crisis de la obra social de OSEF el gremio de ATE se concentró en el ingreso a la Legislatura

informatetdf
INTERES GENERAL10/06/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se hizo presente en las puertas de la Legislatura provincial en las primeras horas de la mañana de este martes 10 de junio. El Secretario General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Carlos Hipolito Córdoba, estuvo acompañado por los secretarios Felipe Concha y Vicente Garrighan, representantes de las ciudades de Río Grande y Tolhuin, con el objetivo de buscar una solución a la situación de la obra social de OSEF.

Lo más visto
Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.