La Legisladora Vuoto criticó la falta de acciones concretas en la lucha contra el abuso sexual infantil

“Estamos muy conformes, logramos dar tratamiento a temas que para nosotros son indispensables y prioritarios”, dijo María Victoria Vuoto luego del encuentro de la Comisión N° 5 de jueves último. Durante la reunión, se abordaron los asuntos N° 040/23 de protección integral a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, autoría del Partido Verde y el N° 210/23 sobre el Programa de Capacitación para la prevención del abuso sexual en las infancias y adolescencia, presentado por FORJA.

INTERES GENERAL26/06/2023informatetdfinformatetdf
Victoria Vuoto banca legis

La Ley nacional N° 27.709 conocida como Ley Lucio que establece la capacitación obligatoria sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “específicamente, herramientas para promover, el conocimiento, la detección temprana, el abordaje y la prevención de todas las violencias hacia las infancias. Es una Ley muy importante que nos va a permitir capacitar a los tres poderes del Estado, en todos sus estamentos, incluso equipos técnicos”, explicó la legisladora Vouto al término del encuentro.

Sobre los alcances de las propuestas emanadas desde su espacio y el resto de sus pares, la referente del Partido Verde explicó, “agregamos un artículo para que esa capacitación se pueda llevar a cabo en los clubes deportivos, comedores y merenderos, en las organizaciones culturales, academias de baile y todos los lugares comunitarios donde los niños y adolescentes asisten para que el personal que está en contacto con ellos pueda detectar situaciones de violencia y poder intervenir de manera temprana”.

María Victoria Vuoto valoró la presencia y testimonio de los abuelos de Lucio, “son quienes impulsaron la Ley nacional y hoy, recorren el país en búsqueda de la adhesión, a la vez, en la comisión comenzamos a tratar el proyecto que impulsamos desde mi bloque que crea el Sistema de Protección Integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual”.

Sobre el asunto en cuestión, Vuoto explicó que, “dentro de todas las violencias, lo que proponemos es establecer principios básicos que deben contener los protocolos de actuación y las guías de nuevas prácticas, tanto del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, fuerzas de seguridad, entre otros”.

Además plantea “cómo mejorar las investigaciones penales y las intervenciones del Poder Judicial, para evitar la revictimización de los niños y para garantizar abordajes integrales, efectivos, trabajar básicamente en la detección temprana”, detalló.

“Nos parece más que importante avanzar en este sentido, debido a los altos índices de abuso sexual en nuestra Provincia”, dijo la Legisladora, aunque admitió: “Tenemos la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Ley nacional N° 26.061, un gran paraguas que protege a nuestras infancias, pero en la práctica hay una distancia enorme entre lo que dice la Ley y lo que pasa en los hechos”, lamentó.

“Hay intervenciones que fallan, abordajes que no son los adecuados y hay que proteger a los niños y niñas, en ese medio algo hay que hacer para mejorar”, cerró.

Del encuentro, además participaron las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende –asistió de manera remota- (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA).

Asistieron asimismo, las referentes de la Agrupación “Yo sí te creo” de Tierra del Fuego, Natalia Talavera y María Luisa Lumbreras; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DD.HH. del municipio de Ushuaia, Sabrina Marcucci; el Dr. Eduardo Urquiza, fiscal Mayor del Distrito Judicial Sur; y la agente fiscal del Distrito Judicial Sur, María Martiré; la titular del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Dra. Graciela Gaita y la Dra. Natalia Chazarreta.

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.