La Legisladora Vuoto criticó la falta de acciones concretas en la lucha contra el abuso sexual infantil

“Estamos muy conformes, logramos dar tratamiento a temas que para nosotros son indispensables y prioritarios”, dijo María Victoria Vuoto luego del encuentro de la Comisión N° 5 de jueves último. Durante la reunión, se abordaron los asuntos N° 040/23 de protección integral a niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, autoría del Partido Verde y el N° 210/23 sobre el Programa de Capacitación para la prevención del abuso sexual en las infancias y adolescencia, presentado por FORJA.

INTERES GENERAL26/06/2023informatetdfinformatetdf
Victoria Vuoto banca legis

La Ley nacional N° 27.709 conocida como Ley Lucio que establece la capacitación obligatoria sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “específicamente, herramientas para promover, el conocimiento, la detección temprana, el abordaje y la prevención de todas las violencias hacia las infancias. Es una Ley muy importante que nos va a permitir capacitar a los tres poderes del Estado, en todos sus estamentos, incluso equipos técnicos”, explicó la legisladora Vouto al término del encuentro.

Sobre los alcances de las propuestas emanadas desde su espacio y el resto de sus pares, la referente del Partido Verde explicó, “agregamos un artículo para que esa capacitación se pueda llevar a cabo en los clubes deportivos, comedores y merenderos, en las organizaciones culturales, academias de baile y todos los lugares comunitarios donde los niños y adolescentes asisten para que el personal que está en contacto con ellos pueda detectar situaciones de violencia y poder intervenir de manera temprana”.

María Victoria Vuoto valoró la presencia y testimonio de los abuelos de Lucio, “son quienes impulsaron la Ley nacional y hoy, recorren el país en búsqueda de la adhesión, a la vez, en la comisión comenzamos a tratar el proyecto que impulsamos desde mi bloque que crea el Sistema de Protección Integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual”.

Sobre el asunto en cuestión, Vuoto explicó que, “dentro de todas las violencias, lo que proponemos es establecer principios básicos que deben contener los protocolos de actuación y las guías de nuevas prácticas, tanto del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, fuerzas de seguridad, entre otros”.

Además plantea “cómo mejorar las investigaciones penales y las intervenciones del Poder Judicial, para evitar la revictimización de los niños y para garantizar abordajes integrales, efectivos, trabajar básicamente en la detección temprana”, detalló.

“Nos parece más que importante avanzar en este sentido, debido a los altos índices de abuso sexual en nuestra Provincia”, dijo la Legisladora, aunque admitió: “Tenemos la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la Ley nacional N° 26.061, un gran paraguas que protege a nuestras infancias, pero en la práctica hay una distancia enorme entre lo que dice la Ley y lo que pasa en los hechos”, lamentó.

“Hay intervenciones que fallan, abordajes que no son los adecuados y hay que proteger a los niños y niñas, en ese medio algo hay que hacer para mejorar”, cerró.

Del encuentro, además participaron las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende –asistió de manera remota- (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA).

Asistieron asimismo, las referentes de la Agrupación “Yo sí te creo” de Tierra del Fuego, Natalia Talavera y María Luisa Lumbreras; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DD.HH. del municipio de Ushuaia, Sabrina Marcucci; el Dr. Eduardo Urquiza, fiscal Mayor del Distrito Judicial Sur; y la agente fiscal del Distrito Judicial Sur, María Martiré; la titular del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Dra. Graciela Gaita y la Dra. Natalia Chazarreta.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.