
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia rindió un sentido homenaje en conmemoración del Día de la Máxima Resistencia. El 14 de junio, simboliza la reivindicación de la lucha permanente por la soberanía y es en honor a los héroes que resistieron hasta el último día de la Guerra de Malvinas en 1982.
MALVINAS15/06/2023
informatetdf




La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Cruz Mayor del cementerio Parque del Mar y contó con la presencia del jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias ; y el subsecretario de Comunicación Pública, Nicolás Pelloli.
En este marco, la Municipalidad acompañó a la Subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas, a veteranos y a familiares en un sincero homenaje a quienes defendieron la patria.
Al respecto, el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias remarcó la importancia del acto, describiéndolo como “muy emotivo tanto a nivel personal como en lo simbólico”.
Arias insistió en la importancia de seguir rindiendo homenaje a aquellos que participaron en el conflicto, no solo a los caídos, sino también a aquellos que pudieron regresar y han fallecido con el pasar de los años.
Lorena Rodríguez, integrante de "Herederos de la Causa Malvinas", expresó su orgullo por poder rendir homenaje a los héroes y a su padre, veterano de la guerra, que falleció hace dos años. "Como subcomisión seguimos trabajando en pos de nuestros veteranos y veteranas, continuar todo el trabajo realizado por ellos en estos 41 años, y lo que viene por delante", añadió Rodríguez.
El jefe de Gabinete, Omar Becerra, expresó: "En el Día de la Máxima Resistencia, los fueguinos y fueguinas alzamos nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas".
Como capital de Malvinas, enfatizó la doble responsabilidad de los argentinos de honrar a sus héroes y mantener intacto el reclamo de soberanía.
Becerra, por otro lado, afirmó: "Nuestra vocación de recuperar las Malvinas está en la vía diplomática, tal como lo indica nuestra Constitución Nacional. En este día, no solo reafirmamos el valor heroico de nuestros soldados, sino también ratificamos, una vez más, la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Espacios Marítimos correspondientes como política de Estado, clamando por la restitución del ejercicio soberano sobre el territorio argentino", concluyó.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



El Tribunal de Juicio de Menores inicio este lunes 3 de noviembre al debate oral y no público contra un hombre de 28 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra menores de 18 años.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, invita a los vecinos a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

El Ministerio de Educación de la Provincia informa que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.