Homicidio de la médica en Tolhuin: El fiscal pidió prisión perpetua y la defensa la absolución

El jueves 15 de junio, a partir de las 10 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, le dará la oportunidad a José Sebastián Cortes Toranzo de pronunciar sus últimas palabras. Luego, se dará a conocer el veredicto.

INTERES GENERAL13/06/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20230613_100444_170

Durante la jornada de este lunes 12 se desarolló la instancia de alegatos en el juicio seguido al hombre, acusado de haber asesinado a golpes a quien fuera su pareja, María Alejandra Accetti, en 2022, en Tolhuin. 

En primer lugar, alegó el Dr. Ariel Pinno, en representación del Ministerio Público Fiscal, quien solicitó al Tribunal una condena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género.  

Tras un cuarto intermedio, alegó la defensa representada por la Dra. Adriana Varisco y el Dr. Orlando Amarilla, quienes pidieron la absolución de Cortes Toranzo argumentando la “falta de plena prueba sobre la culpabilidad del imputado”.  

La Dra. María Alejandra Accetti fue encontrada sin vida en julio del 2022, en la localidad de Tolhuin. Su cuerpo presentaba signos de muerte violenta. Su pareja, Toranzo, que negó su participación en los hechos, es el único imputado en la causa y se encuentra detenido.  

Durante la etapa de testimoniales, se expusieron informes policiales y declararon compañeros laborales de la víctima, el vecino que llamó a la ambulancia y profesionales de la Dirección Pericial del DJN, que entrevistaron oportunamente al imputado.  

El Tribunal de Juicio está conformado por los jueces Juan José Varela, Eduardo López y la jueza Verónica Marchisio, asistidos por la secretaria Eliana Nocioni.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto