
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En la plaza Malvinas de Ushuaia, a partir de las 22 horas comenzaron a concentrarse vecinos ypara acompañar una nueva Vigilia, al cumplirse 41 años de la gesta de Malvinas.
MALVINAS02/04/2023El intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañado del secretario de Asuntos Malvinas Daniel Arias, la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi y a la totalidad del Gabinete municipal acompañaron a Veteranos y Veteranas, Herederos de la Causa y la comunidad hasta las primeras horas del 2 de Abril.
“Como cada año, nos llena de emoción participar de la Vigilia, este encuentro de todos nuestros vecinos y vecinas con nuestros combatientes eternos”, dijo el intendente Vuoto.
“Quiero felicitar a todos los que tanto trabajaron y trabajan para el momento de la Vigilia que abre la celebración central en Ushuaia; aquí se vive y se respira todos los días Malvinas y quiero destacar el trabajo de nuestros veteranos y veteranas, Gendarmería y Prefectura para lograr esta Vigilia tan hermosa”, agregó.
La bandera nacional, donada por la Gendarmería Nacional, se izó en el primer minuto del 2 de abril, con la entonación de las estrofas de Aurora, el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.
La plaza Islas Malvinas fue renovada y preparada para la Vigilia, con un espacio acondicionado para personas con movilidad reducida, renovación de las luces y de veredas a cargo de Servicios Públicos.
Hubo un importante trabajo de Parques y Jardines en coordinación con el área de producción del municipio, Higiene Urbana, Seguridad Urbana a través de Tránsito y Defensa Civil y la presentación de artistas durante la noche organizado por la Secretaría de Cultura y Educación.
En la plaza, integrantes del Gabinete municipal ofrecieron empanadas a los vecinos y vecinas, que se sumaron a la tradicional chocolatada y tortas fritas de cada Vigilia.
Hubo muestras permanentes de fotografías y, dentro de la carpa la exposición las instituciones vinculadas a los hechos ocurridos en 1982.
Durante la Vigilia, pronunció unas palabras la periodista Norma Noguera y acompañaron con su arte Ramón Barrenechea “El Puma de la Patagonia”, Argen, Lautaro Mariscal, Karina Valdez y Franco Andrada.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
La sede del Partido Solidario de Ushuaia fue el escenario del encuentro militante que convocó la concejal Daiana Freiberger, quien agradeció el gesto de los vecinos que se acercaron hasta el lugar. “Estar hoy presentes en estos tiempos tan duros es un gesto de militancia, lo agradecemos y valoramos”. También se hicieron presentes Partidos Políticos, Agrupaciones y Sindicatos en el lugar.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido. La presentación fue realizada en la Comisaría Tercera y será girada tanto al Juzgado de Instrucción N°3 del Distrito Judicial Sur, a cargo de la Dra. María Cristina Barrionuevo, como al Juzgado Administrativo de Faltas.
El Gobierno de la Provincia, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) —a través del programa INCUBAR— y la Cámara de Comercio de Ushuaia, confirmaron que es encuentran abiertas las inscripciones para el Programa de Formación y Financiamiento para Jóvenes Emprendedores Fueguinos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.