El sacerdote Pepe Di Paola presentó su libro en Ushuaia

En un encuentro celebrado con vecinos de Ushuaia, se realizó en el CePLA-El Palomar la presentación de los libros “Cuerpo a Cuerpo: Hogar de Cristo en las Villas de Buenos Aires”, del padre Pepe Di Paola; y “El Deporte en la Cultura del Encuentro”, del dirigente deportivo y escritor Víctor Lupo.

MUNICIPALES04/02/2023informatetdfinformatetdf
IMG_20230204_084534_973

Participó de dicha presentación el secretario de Representación Oficial de la Municipalidad de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Oscar Souto.

Di Paola y Lupo llegaron a Tierra del Fuego a presentar sus obras y realizar distintas actividades compartidas con distintos sectores de la comunidad. 

En el CePLA se hicieron presentes dirigentes y referentes deportivos y sociales, ex combatientes y veteranos de guerra de Malvinas, integrantes del gabinete municipal, así como también la ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo. 

Souto calificó como “constructiva y muy positiva” la visita de Di Paola y Lupo a Ushuaia y valoró que ambos “tienen una mirada sobre construir una comunidad que esté organizada a través del deporte que es lo que plantea Lupo y que esté organizada en torno a ayudar a jóvenes que tienen consumo problemático como está haciendo el padre Pepe a través de los hogares de Cristo”

“Se trata de crear, en este caso a nosotros nos toca en la ciudad de Ushuaia, encuentros permanentes en torno a los distintos barrios de la ciudad para trabajar con los jóvenes y los adultos”, explicó el funcionario, con el objeto de “recrear un tejido social que está bastante descompuesto en Argentina lamentablemente y también en nuestra ciudad”

En esa línea, remarcó que “venimos haciendo este esfuerzo desde que asumió el intendente Walter Vuoto y por eso encuentros como este nos fortalecen, nos ayudan a entender mejor y a profundizar lo que estamos haciendo, corrigiendo en caso que estemos confundidos y equivocados en lo que estemos haciendo”

Por su parte, el padre Pepe sostuvo que “fue un encuentro muy lindo porque toda la gente estuvo en la misma sintonía”, planteando que “creo que todos estamos buscando una sociedad en la que los chicos puedan crecer sanamente” en la cual “esta idea del club como prevención y de los centros de recuperación es como ir profundizando dos puntas que son importantísimas para que una sociedad esté bien”.

“Quería transmitir esa idea porque nos quieren hacer creer que no se puede hacer nada, pero en realidad se puede hacer mucho”, enfatizó Di Paola, y consideró que “desanimar a la gente es parte de perder la guerra y entre nosotros tenemos que decir que podemos hacer cosas”

Por último, aseveró que “se puede hacer algo en los clubes, en los centros barriales, en las capillas, en todos lados”

En tanto, Lupo analizó que “cuando nos juntamos quienes estamos ligados a la comunidad y más en este caso que vino el padre Pepe di Paola que ya es un símbolo de la lucha en Argentina a favor de los jóvenes, se dan encuentros muy lindos. Y la reflexión que surge de la gente es lo que a veces no aparece en otros lugares porque es difícil que los medios expliquen estas cosas”

Asimismo, observó que “cuando hablamos de comunidad organizada hablamos de la comunidad participando y en eso la Argentina en América latina es pionera, tenemos que volver a eso porque tenemos las herramientas para hacerlo”

Finalmente, el escritor y dirigente deportivo consideró que en la Argentina “lograron destruir la participación popular que es lo que necesitamos para cualquier actividad en la sociedad, la gente se tiene que animar a volver a participar y acá en Ushuaia lo hizo”.

Te puede interesar
IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Paella Ushuaia

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

Bacheo Ushuaia brea

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando tareas de reparación vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y el mantenimiento urbano.

Lo más visto
Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.