
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, acompañado de la diputada Carolina Yutrovic, la concejal Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad Ing. Pablo Castro junto al equipo de trabajo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública recorrió la bicisenda Pensar Malvinas que se construye con una traza paralela a la avenida Héroes de Malvinas.
MUNICIPALES29/11/2022
informatetdf




De la recorrida participaron tambien vecinas y vecinos ciclistas de la ciudad y representantes de la empresa contratada.
Vuoto afirmó que “vamos hacia una Ushuaia mas sostenible y para nosotros esta obra tiene que ver con eso, con el proyecto urbano ambiental por el que hemos sido reconocidos”.
La Bicisenda ‘Pensar Malvinas’ que aún está en ejecución, ya tiene 11600 metros cuadrados construidos en hormigón, a lo largo de 5 km.
“Es una obra que tiene también detalles muy importantes a lo largo de su extensión, como zonas de descanso, toda la iluminación, bolardos, barandas, la pintura; es una buena obra que va a acompañar los cambios en de la ciudad”, indicaron al Intendente quienes tienen a cargo su construcción.
La diputada nacional Carolina Yutrovic sostuvo que “estas son las obras que transforman a Ushuaia, a través de este camino que se eligió desde la gestión del intendente Walter Vuoto”. También destacó la seguridad que ofrece para peatones y ciclistas y contó que en la Cámara de Diputados se aprobó el proyecto de alcoholemia cero para todo el país.
“Los testimonios dan cuenta de los accidentes que ocurren en las banquinas y esta bicisenda no es sólo para el confort sino también para la seguridad, ya que es importantísimo bajar la tasa de accidentes”.
Felicitó “al equipo de Planificación de la Municipalidad, a la empresa que está llevando adelante una hermosa obra, al Intendente por su decisión, a todos los que han colaborado, a las y los concejales, y a todos los que hicieron posible esta obra que va a modificar la forma de moverse en la ciudad. Queda por delante un gran trabajo desde lo educativo en esta Ushuaia que está distinguida como ‘biodiverciudad’”.
Gabriel Manrique, “militante de la bicicleta” como se define, contó que “fuimos convocados para recorrer la obra que está avanzando muy rápido y muy linda”.
Recordó que fueron cuatro años de militancia para incorporar infraestructura para el ciclista en la ciudad. “Hubo participación ciudadana y lo quiero destacar. Vi que hacía falta en Ushuaia, que no había este tipo de infraestructura, junté firmas y un día me convocaron desde la Municipalidad y me dijeron que tenían toda la documentación que había enviado y empezamos a trabajar en conjunto, en un plan estratégico, y ahora lo vemos en obras y estamos felices”.
Manrique, quien estuvo acompañado también de otros vecinos que utilizan la bicicleta y promueven su uso, valoró la incorporación de la moviidad sustentable en la Carta Orgánica recientemente reformada.
“En agosto tuve la oportunidad de hablar ante los Constituyentes y quedó plasmada en la Carta Orgánica y eso quiere decir que toda gestión que venga a la ciudad va a tener que cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que tenemos para 2030 y eso es un gran avance”.
“Esta obra no sólo nos mejora la vida a los ciclistas sino también al peatón, que es siempre la primera prioridad”, dijo Gabriel Manrique.
“Ahora vemos que por acá caminan los chicos que vienen de la escuela, las mamas que van para el centro, antes lo hacían por la banquina y ahora tienen un lugar cómodo y seguro. Yo siempre digo que este es el lugar más democrático, porque no solamente lo usa el ciclista, sino también quienes aprenden a andar en bicicleta, los peatones, los chicos, las familias. Es una bicisenda para todos, como tiene que ser”, concluyó.
El cuerpo de Inspectores presentes en la recorrida manifestaron que “nos llena de orgullo como profesionales; siempre le ponemos mucho empeño en resolver cada situación que se presenta” y agregaron que “aún está en ejecución y ya la están usando y eso habla de la necesidad de una obra como esta”.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.