Por primera vez se conmemora el Día del Genocidio Selk' Nam

En el marco de la matanza de 28 Selk´nam el 25 de noviembre de 1886 que ocurrió en San Sebastián y estuvo encabezado por Ramón Lista, el Municipio de Río Grande lleva adelante la Semana Selk´nam con diferentes actividades y recorridas para la comunidad, así como dirigidas para estudiantes de las escuelas.

ACTUALIDAD23/11/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20221123_223302_375

Durante el 22, 23 y 24 de noviembre el Municipio de Río Grande organizó varias actividades por la Semana Selk´nam, las cuales se desarrollan en el Museo “Virginia Choquintel” y consisten en visitas guiadas adaptadas para estudiantes de las escuelas de Río Grande, allí les explican sobre el genocidio y el proceso de colonización que tuvo relación con la matanza del pueblo Selk´nam.

Se inauguró una sección de esculturas a cargo de Darío Carmona; y también la exposicion de obras pictóricas de Juan Paz, un dibujante que vivió muchos años en Río Grande y que hoy reside en Buenos Aires, las obras de Paz hablan, a través de una mirada crítica, sobre el choque que hubo entre la colonización y los Selk´nam.

El martes 22, el artista brindó una charla junto a Miguel Pantoja, miembro de la comunidad Selk'nam, sobre sus obras y distintos aspectos históricos.

Asimismo, hay actividades didácticas para las niñas y niños en cuanto a la difusión sobre la vida, las costumbres y las actividades que realizaban los pueblos originarios de la zona norte de la provincia.

El objetivo de este tipo de propuestas es que cada riograndense cuente con espacios de puesta en valor de nuestra historia, cultura y donde se compartan diferentes expresiones.

Te puede interesar
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

Ruta protección civil

El 15 de mayo iniciará el operativo Invierno Seguro 2025

informatetdf
ACTUALIDAD07/05/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
FB_IMG_1746803026103

Se eligió al nuevo Papa de la Iglesia

informatetdf
INTERNACIONALES10/05/2025

Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

IMG_20250512_100153_843

Comenzó la pavimentación de la calle Guardacosta de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública realizó el vertido de 120 toneladas de asfalto en la calle Guardacosta PNA Río Iguazú, por lo cual el transito se verá interrumpido para resguardar las tareas de preparación del suelo para avanzar con la pavimentación del resto de la cuadra y por seguridad de los trabajadores.

IMG_20250512_100641_460

Concluyeron con la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES12/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.