Será Ley el convenio de capacitación entre el Gobierno provincial y el CONICET

Se realizó la semana pasada la reunión de la Comisión de Legislación General N° 1, donde se abordaron dos proyectos de Ley, uno que propone ratificar un convenio de colaboración entre el Gobierno provincial y el CONICET y el otro, que continúa en debate, es el que propone modificaciones al régimen jubilatorio docente.

INTERES GENERAL26/09/2022informatetdfinformatetdf
Legislatura calle Yaganes

El primero de los asuntos es el N° 422/22, que está vinculado a la ratificación de un convenio suscripto por el Poder Ejecutivo y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con el objetivo de recibir asistencia técnica en relación a la utilización medicinal del cannabis. Para eso, se presentaron la ministra de Educación de la Provincia, DI Analía Cubino y la secretaria de Ciencia y Tecnología, DI Alejandra Man.

El convenio tiene como objeto la prestación por parte del CONICET, de una asistencia técnica, cuyo fin es fortalecer las capacidades científico-tecnológicas de los organismos provinciales, instituciones científicas, laboratorios públicos y privados y asociaciones civiles de la Provincia para la utilización medicinal del cannabis.

Las Funcionarias provinciales explicaron que el acuerdo consiste en una capacitación intensiva, que alcanza a personal y agentes del Ministerio de Salud, personal técnico del Laboratorio del Fin del Mundo, agentes de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, investigadores y personal técnico de instituciones de investigación y transferencia dentro de la Provincia, como la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el Centro de Investigaciones y Transferencia de Tierra del Fuego (CIT – TDF).

También están incluidas asociaciones civiles, ONG y organizaciones que tengan dentro de su propósito el desarrollo fitoterapéutico del cannabis con fines medicinales.

Por su parte la Provincia, en contraprestación, se compromete a abonar al CONICET la suma de algo más de 2 millones 500 mil pesos, en diferentes tramos, conforme se cumplan los objetivos de las cuatro etapas en las que se divide el plan de tareas.

Luego de un intercambio de opiniones sobre el asunto, con las representantes del Ejecutivo, los Parlamentarios dictaminaron de manera favorable, por lo que el proyecto se convertirá en Ley en la próxima sesión.

Posteriormente, retomaron el debate en torno al asunto N° 227/21, proyecto de Ley que plantea reformar el régimen diferenciado de Previsión Social del personal docente de la Provincia.

Para ello, los Legisladores recibieron a las autoridades de la Caja de Previsión Social de la Provincia (CPSPTF) y a miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

El presidente de la Caja Carlos Iommi, acompañado por parte de su equipo de colaboradores e integrantes del directorio, expuso la situación económica y financiera actual del organismo, y las proyecciones a futuro, simulando distintas variables que puedan incorporarse al sistema.

El proyecto continuará en debate en próximas reuniones.

Del encuentro participaron las legisladoras Mónica Acosta (FORJA), María Laura Colazo (PV) y los legisladores Federico Sciurano (UCR); Federico Bilota y Ricardo Furlan (JP); Jorge Colazo (PV); Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino (FORJA).

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.