El Gobierno afirmó que la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia se encuentra en su etapa final

El Gobernador Gustavo Melella acompañado de la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; legisladoras y legisladores; autoridades provinciales; del Hospital Regional Ushuaia y de la Cámara de Comercio Ushuaia, recorrieron la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL18/09/2022informatetdfinformatetdf
Obra hru

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra que dotará al nosocomio de nuevas tecnologías y permitirá, entre otras cosas, duplicar las camas de internación.

“Somos conscientes de la necesidad sanitaria en la Provincia, por eso estamos haciendo obras acorde al crecimiento de la provincia”, destacó el Mandatario.

Durante la visita, Melella dialogó con representantes de la empresa y destacaron el avance de obra.

En ese sentido, recordó que “cuando empezamos la gestión, era un compromiso nuestro, con los vecinos y las vecinas de Ushuaia, comenzar la obra, a la cual hubo que hacerle un recalculo de la estructura, comenzar a afianzarla y hoy vemos cómo ha crecido”.

“Es una obra muy esperada y muy querida”, consideró el Gobernador resaltando que “es gratificante escuchar de los propios trabajadores estar felices por construir y ser parte de su propio Hospital”, insistiendo de esta manera en la magnitud y calidad de un “sistema de salud pública fuerte”.

Por su parte, la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza, destacó el avance e importancia de la obra para la ciudad, asegurando que “ahora sí realmente se ve la magnitud de esta obra que es necesaria para Ushuaia” y que al igual que el Centro de Rehabilitación “será de referencia para la Patagonia”.

“Estas obras acompañan el crecimiento de Ushuaia y de la Provincia”, subrayó Urquiza y recordó que “se decidió construir el Centro de Rehabilitación en otro lugar, y no dentro del Hospital, porque sabíamos que el espacio no iba a ser suficiente”.

Mientras que el director General de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido, precisó que “la primera etapa se estará terminando a fin de año” recordando que “es la etapa principal de estructura” y adelantó que “en octubre se estará licitando la segunda etapa, que es el cerramiento y el edificio del frente, que va a ser el Ministerio de Salud”.

“Estamos esperando hace mucho tiempo la ampliación en metros cuadrados que implicará mayor asistencialidad del Hospital; nuevas áreas; nueva infraestructura y nuevas instalaciones”, resaltó el profesional y precisó que “estamos buscando la complejidad y la alta gama en lo que es asistencia pública en áreas críticas”

Respecto a las características, Viscido indicó que “va a ser extremadamente moderno, con muchas nuevas tecnologías, donde estamos trabajando en los pliegos de especificaciones técnicas y las instalaciones adecuadas a esas tecnologías”

“Va a ser un Hospital que va a duplicar la cantidad de camas de Internación; Salud Mental; todas las áreas de soporte; lo que es Farmacia, Esterilización de Tecnologías; consultorios externos y el hospital que hoy funciona va a ser la parte de complejidad y área crítica; Terapia, Quirófano, Diálisis y Diagnóstico por Imagen”, informó el Director General de Ingeniería Sanitaria.

La presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández, también estuvo presente en la recorrida agradeció la invitación para participar y ver cómo avanza la obra y cuáles son los pases a seguir.

“Es increíble ver que se cuida hasta el mínimo detalle para que ya no tengamos que tomar un avión para que nos podamos atender, sino que tengamos todos los recursos y todas las necesidades aquí”.

“Cuando uno está enfermo lo que más pesa es la distancia y la soledad, entonces, estar en nuestra ciudad y cuidados por los amigos, la familia, creo que es algo muy necesario”, reflexionó.
 
En la recorrida estuvieron presentes las ministras de Obras y Servicios Públicos y de Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio, respectivamente; las legisladoras Mónica Acosta y Andrea Freites; los legisladores Daniel Rivarola; Emmanuel Trentino; Ricardo Furlan y Federico Bilota; el director del Hospital Ushuaia, Carlos Guglielmi; el director General de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido; el subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur, Eloy Flaherty; y la presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.