El Gobierno afirmó que la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia se encuentra en su etapa final

El Gobernador Gustavo Melella acompañado de la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; legisladoras y legisladores; autoridades provinciales; del Hospital Regional Ushuaia y de la Cámara de Comercio Ushuaia, recorrieron la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia. 

INTERES GENERAL18/09/2022informatetdfinformatetdf
Obra hru

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra que dotará al nosocomio de nuevas tecnologías y permitirá, entre otras cosas, duplicar las camas de internación.

“Somos conscientes de la necesidad sanitaria en la Provincia, por eso estamos haciendo obras acorde al crecimiento de la provincia”, destacó el Mandatario.

Durante la visita, Melella dialogó con representantes de la empresa y destacaron el avance de obra.

En ese sentido, recordó que “cuando empezamos la gestión, era un compromiso nuestro, con los vecinos y las vecinas de Ushuaia, comenzar la obra, a la cual hubo que hacerle un recalculo de la estructura, comenzar a afianzarla y hoy vemos cómo ha crecido”.

“Es una obra muy esperada y muy querida”, consideró el Gobernador resaltando que “es gratificante escuchar de los propios trabajadores estar felices por construir y ser parte de su propio Hospital”, insistiendo de esta manera en la magnitud y calidad de un “sistema de salud pública fuerte”.

Por su parte, la vicegobernadora y Presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza, destacó el avance e importancia de la obra para la ciudad, asegurando que “ahora sí realmente se ve la magnitud de esta obra que es necesaria para Ushuaia” y que al igual que el Centro de Rehabilitación “será de referencia para la Patagonia”.

“Estas obras acompañan el crecimiento de Ushuaia y de la Provincia”, subrayó Urquiza y recordó que “se decidió construir el Centro de Rehabilitación en otro lugar, y no dentro del Hospital, porque sabíamos que el espacio no iba a ser suficiente”.

Mientras que el director General de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido, precisó que “la primera etapa se estará terminando a fin de año” recordando que “es la etapa principal de estructura” y adelantó que “en octubre se estará licitando la segunda etapa, que es el cerramiento y el edificio del frente, que va a ser el Ministerio de Salud”.

“Estamos esperando hace mucho tiempo la ampliación en metros cuadrados que implicará mayor asistencialidad del Hospital; nuevas áreas; nueva infraestructura y nuevas instalaciones”, resaltó el profesional y precisó que “estamos buscando la complejidad y la alta gama en lo que es asistencia pública en áreas críticas”

Respecto a las características, Viscido indicó que “va a ser extremadamente moderno, con muchas nuevas tecnologías, donde estamos trabajando en los pliegos de especificaciones técnicas y las instalaciones adecuadas a esas tecnologías”

“Va a ser un Hospital que va a duplicar la cantidad de camas de Internación; Salud Mental; todas las áreas de soporte; lo que es Farmacia, Esterilización de Tecnologías; consultorios externos y el hospital que hoy funciona va a ser la parte de complejidad y área crítica; Terapia, Quirófano, Diálisis y Diagnóstico por Imagen”, informó el Director General de Ingeniería Sanitaria.

La presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández, también estuvo presente en la recorrida agradeció la invitación para participar y ver cómo avanza la obra y cuáles son los pases a seguir.

“Es increíble ver que se cuida hasta el mínimo detalle para que ya no tengamos que tomar un avión para que nos podamos atender, sino que tengamos todos los recursos y todas las necesidades aquí”.

“Cuando uno está enfermo lo que más pesa es la distancia y la soledad, entonces, estar en nuestra ciudad y cuidados por los amigos, la familia, creo que es algo muy necesario”, reflexionó.
 
En la recorrida estuvieron presentes las ministras de Obras y Servicios Públicos y de Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio, respectivamente; las legisladoras Mónica Acosta y Andrea Freites; los legisladores Daniel Rivarola; Emmanuel Trentino; Ricardo Furlan y Federico Bilota; el director del Hospital Ushuaia, Carlos Guglielmi; el director General de Ingeniería Sanitaria, Aníbal Viscido; el subsecretario de Gestión Asistencial Zona Sur, Eloy Flaherty; y la presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.