
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El diputado nacional por Chaco, Aldo Leiva, integrante del bloque Frente de Todos y ex combatiente de Malvinas, visitó acompañado de la diputada Rosana Bertone el espacio Pensar Malvinas, ubicado en el Paseo de las Rosas en la ciudad de Ushuaia.
MALVINAS07/08/2022El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Omar Becerra, el secretario de Malvinas Daniel Arias y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Malvinas y Asuntos Antárticos Cecilia Fiocchi por el Ejecutivo municipal lo recibieron junto al presidente del Centro de Veteranos de Malvinas Conrado Zamora e integrantes de la subcomisión de Hijos y Herederos de Malvinas.
Becerra contó que “el diputado y compañero Leiva es oriundo de la provincia del Chaco, con una larga trayectoria. Como militante y político ha ocupado el cargo de Intendente de la localidad de José de San Martín, actualmente designado en la cámara baja, integrando el bloque del Frente de Todos”.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad aseguró que “es muy significativa la presencia de Leiva en nuestra ciudad por su condición de ex combatiente y su rol político, para poder seguir coordinando acciones en todo el territorio nacional que nos permitan, como siempre lo pide nuestro intendente Walter Vuoto, mantener activa y presente en la agenda de gestión, la causa Malvinas”.
Tras entregarle presentes en nombre de la ciudad, le contaron la historia de la emblemática casa de la familia Torres donde hoy funciona Pensar Malvinas, con el recorrido histórico, geográfico y no bélico de la soberanía sobre las Islas a lo largo de 500 años y el aporte de distintas instituciones, jardines de infantes, escuelas, que visitan el espacio y se apropian de la historia.
El diputado Leiva contó que “fui fundador del centro de combatientes en mi ciudad, en Chaco e inicialmente fue un lugar de encuentro, de sanación, de catarsis. Hoy, a 40 años, se convertirá en museo y esta visita es una rica experiencia y muy inspiradora”.
Leiva reconoció que “no hay otro lugar en el país donde se respire tanto Malvinas como acá” y contó que se trata de su primera visita a la ciudad de Ushuaia.
El secretario de Malvinas de la Municipalidad, Daniel Arias le dio la bienvenida al Espacio y presentó a quienes forman parte de la subcomisión de Hijos y Herederos.
“Este espacio es también de nuestros jóvenes, para los chicos, y forma parte de esta política de Estado que ha tenido el intendente Walter Vuoto de crear también la Secretaría de Malvinas”.
Por su parte, la diputada Rosana Bertone afirmó que “el diputado Leiva tiene un desempeño muy importante referido a la cuestión Malvinas y para nosotros es un gran aliado en la defensa de nuestra soberanía”.
La parlamentaria destacó que “tiene una historia muy importante en su vida con todo lo que significó estar en el conflicto bélico con 19 años, cómo lo puede transmitir y hoy es la primera vez que viene a Ushuaia”.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, solicitó información oficial tanto a la ANAC como a la EANA sobre el estado del vuelo chárter que habría realizado Lufthansa desde Múnich con destino a las Islas Malvinas.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de su cartera educativa, abre las inscripciones para el Programa Provincial “Titularte 2025” destinado a mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
El pasado 29 de marzo, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fueron escenario de una emotiva conmemoración del Día del Niño por Nacer, una fecha que resalta el valor de la vida desde su concepción y la importancia de acompañar a las madres en cada etapa del embarazo.
La Municipalidad de Ushuaia, informó que este jueves 3 de abril, se dará inicio a las tareas preliminares en la zona del ingreso a la ciudad . La empresa estará trabajando entre las 8 y las 18 hs. en mejoramiento de la calle colectora paralela a Heroes de Malvinas entre el ingreso a la ciudad y calle Abel Cárdenas y mejoramiento zona de ruta depósito fiscal para armado de rotonda señalizada.
El Ministerio de Trabajo y Empleo informó que, debido a inconvenientes técnicos, las líneas telefónicas no se encuentran operativas en toda la provincia hasta nuevo aviso.