Avión sanitario se estrelló en Río Grande

Dos pilotos, una enfermera y un médico murieron este viernes a causa de un accidente aéreo que involucró a un avión sanitario en el aeropuerto de la ciudad fueguina de Río Grande, informó oficialmente la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

POLICIALES02/07/2022informatetdfinformatetdf
Screenshot_20220702-082515_WhatsApp

El avión, un Lear 35A cayó a tierra a poco de despegar desde el aeropuerto de Río Grande, cerca de las 14.30.

El impacto derivó en una gran explosión que pudo ser oída en distintos sectores de la ciudad de Tierra del Fuego.

Las víctimas fueron identificadas por fuentes judiciales como Claudio Canelo (comandante), Héctor Vittore (copiloto), Diego Ciolfi (médico) y Denis Torres García (enfermera).

Voceros judiciales revelaron a Télam que los cuerpos de las cuatro personas "quedaron calcinados" y quedaron "dentro de los restos de la nave a la espera de las primeras pericias".

El accidente motivó el inicio de una causa penal en la que interviene el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Grande, a cargo de la jueza Mariel Borruto, y el fiscal Federal Marcelo Rapoport.

El traslado sanitario

La aeronave, que realizaba un vuelo sanitario, había dejado en tierra, minutos antes del accidente, a un bebé de cinco meses y a su madre que habían sido trasladados desde la ciudad de Buenos Aires, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Ambos fueron parte del vuelo sanitario realizado por la aeronave de la empresa Flying América SA que partió a las 8.45 desde el aeropuerto de San Fernando e hizo una escala en Comodoro Rivadavia (Chubut) antes de emprender viaje a Tierra del Fuego.

Luego de aterrizar "normalmente" en Río Grande, tanto el bebé como su madre fueron trasladados en ambulancia hasta el sanatorio CEMEP, donde el niño permanece internado y en "buen estado de salud", dijeron a Télam fuentes médicas de ese establecimiento.

"El bebé tiene cinco meses. Venía con una traqueotomía. Está con su mamá y está muy bien", confirmaron los voceros consultados.

El accidente

El accidente aéreo se produjo este viernes cerca de las 14.30, mientras la aeronave en la que viajaban "dos pilotos, un médico y una enfermera" realizaba la maniobra de despegue desde el Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, de Río Grande, poniendo rumbo de regreso hacia Buenos Aires.

La nave se precipitó a tierra dentro del predio de la Base Aeronaval y a unos mil metros de una zona poblada, ocasionando una "gran explosión" que pudo oírse en distintos sectores de la ciudad fueguina de Río Grande, además de una estela de fuego y humo que pudo ser filmada por algunos lugareños.

Cuatro unidades del Cuartel de Bomberos de la ciudad acudieron minutos después a la aeroestación, que fue cerrada de inmediato.

La nave figuraba con habilitación vigente para la realización de este tipo de vuelos desde el 19 de octubre de 2021 y hasta el 19 de octubre de 2023, según la nómina oficial de empresa autorizadas para transporte aéreo sanitario (STAS).

Por su parte, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informó oficialmente que el accidente involucró a la aeronave "Learjet 35, matrícula LV-BPA", y ocurrió a las 14.36 del viernes.

La Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Aeronáuticos  de la JST "ha designado a un investigador a cargo que coordinará las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC)", indicó la Junta en un comunicado.

También mencionó que "se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para la investigación" y que "el próximo comunicado oficial se confeccionará 12 horas después de que los investigadores arriben al lugar del suceso, en base al trabajo realizado en el campo por el ETIC".

Cuatro personas murieron tras la explosión del avión


La Junta de Seguridad en el Transporte es un organismo descentralizado, en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, creado en el mes de abril de 2020 mediante la Ley 27.514 y la Resolución 98/2020.

"Se trata del primer organismo de investigación multimodal de Iberoamérica que investiga accidentes e incidentes ocurridos en todos los modos de transporte. Su objetivo no es buscar responsabilidades civiles y/o penales, sino contribuir a la seguridad en el transporte con estudios y recomendaciones. Al crearse, absorbió a la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC)", detalló la propia dependencia.

Desde su página web, la empresa Flying America -dueña del avión sanitario siniestrado- se presenta como "una empresa aérea de capitales privados especializada en vuelos ejecutivos, de carga y sanitarios, abocada a brindar un servicio de máxima seguridad, calidad y eficiencia a través de un equipo de profesionales altamente capacitados para brindar un servicio a la medida exacta de cada cliente".

Afirma que opera "desde los principales aeropuertos del país". "Flying America realiza vuelos nacionales como vuelos internacionales siempre manteniendo los más altos estándares de seguridad y calidad", añade.

Por último, al hablar de la seguridad de su servicio, explicaron que cuentan "con un plantel de profesionales, pilotos, mecánicos y médicos altamente capacitados y con una gran experiencia en el tipo de aeronave en la que trabajan. Gracias a nuestro elevado nivel de seguridad y profesionalismo, hemos sido designados para transportar la Copa del Mundo de Football de la FIFA en su viaje por Argentina".

Te puede interesar
IMG-20250929-WA0285

El Gobierno Provincial dejó la zona liberada en la concentración por la visita del Presidente Javier Milei

informatetdf
POLICIALES30/09/2025

La visita del presidente Javier Milei a Ushuaia por la campaña electoral rumbo a los comicios del próximo 26 de octubre, terminó en un despliegue fallido que expuso las tensiones políticas que atraviesan al país y la Provincia. El jefe de Estado había llegado para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza, en una elección que se presenta altamente polarizada entre el oficialismo libertario y la fuerza opositora Fuerza Patria en todo el territorio nacional.

IMG-20250925-WA0137

Un auto chocó contra una casa en el barrio Pipo de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES25/09/2025

Un siniestro vial ocurrió en la calle Bahía de los Abrigos al 4000 en Ushuaia, este jueves 25 de septiembre de 2025. Un automóvil JAC conducido por Mirta Giménez (54) perdió el control y colisionó con un Renault Stepway estacionado y posteriormente contra una vivienda.

Comisaría quinta Ushuaia

Policía capturó a un sujeto que ingresó a robar con otro en una vivienda de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES17/09/2025

Un intento de robo fue frustrado en la noche del este 17 de septiembre de 2025, en calle Cirilo Boscovich al N°1900 de Ushuaia. Personal de la Policía Provincial de la Comisaría Quinta, intervino en el lugar tras recibir una alerta sobre la presencia de un masculino dentro de una vivienda. Aunque los vecinos se quejaron por la tardanza al llamado de emergencia.

FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.

Screenshot_20250905_112301_Facebook

Incendio en Ushuaia dejó 2 personas sin vida este viernes

informatetdf
POLICIALES05/09/2025

Un nuevo incendio ocurrió en una vivienda ubicada en calle Isla San Pedro 100, en Ushuaia, este viernes el 5 de septiembre. La Policía Provincial, a través de la Comisaría Cuarta, acudió al lugar junto con Bomberos Voluntarios, quienes desplegaron un operativo conjunto para extinguir las llamas.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Letras Ushuaia

Ushuaia será punto final de una travesía épica de ciclismo que unirá Argentina y Chile

informatetdf
TURISMO16/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.