La Municipalidad de Ushuaia presentó la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en Río Grande

La Municipalidad de Ushuaia presentó en Río Grande, oficialmente, el cronograma artístico que conformará la Fiesta Nacional de la Noche más Larga en su edición 2022.

MUNICIPALES10/06/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220610_072042_052

La secretaria de Cultura, Belén Molina, junto al secretario de Economía y Finanzas, David Ferreyra, y la secretaria de Turismo, Silvina Bello, ofrecieron una conferencia de prensa en esa ciudad y Molina agradeció, especialmente, “a la Municipalidad de Río Grande por esta presentación, teniendo en cuenta de la gran cantidad de artistas que participan de esta fiesta”

La funcionaria destacó a las figuras que conformarán las grillas durante las 11 noches y aseguró que “para nosotros es un orgullo; la calidad de artistas que son parte del patrimonio nacional, de la identidad cultural de nuestro país”.

Contó que participarán “más de 1.100 artistas de la provincia, el 90% de la grilla, más de 120 números artísticos entre obras de danza, muestras, shows y masterclass; esto configura más de 80 horas de espectáculos. No tiene nada que envidiarle a las fiestas del norte del país”.

“Es una fiesta que viene creciendo desde 2016 con la llegada de Walter Vuoto a la gestión municipal. Fue una decisión política la de motorizar la estacionalidad de la ciudad de Ushuaia, la economía y el aspecto artístico y cultural de la ciudad y provincia” y adelantó para Ushuaia las dimensiones del nuevo escenario de 18 metros de frente por 9 de fondo y la pantalla exterior que permitirá seguir el espectáculo desde los alrededores del microestadio Cochocho Vargas.

“Esperamos que todos los vecinos de nuestra provincia y turistas puedan disfrutar de esta fiesta, esto configurará una vidriera nacional de la Provincia y nuestros artistas con la cobertura de Cadena3, TV Pública Fueguina, C5N y otros medios de nivel nacional”, enumeró.

El secretario David Ferreyra se reencontró con la ciudad de Río Grande donde promocionó anteriormente la Fiesta Nacional mientras ocupaba una función en la Secretaría de Cultura.

“Hoy me toca estar desde otro lugar, pero seguimos sosteniendo la posibilidad de que artistas de Tolhuin y Río Grande puedan participar y ser protagonistas. Es la fiesta más importante de la Patagonia”, destacó.

“Trabajamos en la fiesta y la potenciamos por pedido de nuestro intendente y desde 2016 la fiesta ha crecido exponencialmente. Eso también tiene que ver con lo económico, tiene un presupuesto anual formulado, obviamente que después en función de las definiciones y acciones va cambiando”, afirmó.

“No se ha afectado ningún servicio que preste el municipio para realizar esta fiesta. Evidentemente la definición de Walter pasa porque tengamos una fiesta, que la región se recree y que crezca. No es solamente la provincia, es Comodoro Rivadavia, Punta Arenas y de otros lugares. Este tipo de artistas genera estas situaciones”

“Las 11 noches de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga desde que Walter decidió expandirla a varias noches es un gran incentivo para la economía local. Que gente de distintas partes de la Patagonia vengan a la ciudad mueve al turismo, la gastronomía. Lo medimos y funciona así”, reafirmó el funcionario de Economía de Ushuaia.

La secretaria de Turismo Silvina Bello, por su parte, dijo que “acompañamos a la Secretaría de Cultura, trabajando para la llegada de estas 11 noches de fiesta y la importancia de la llegada del invierno: que implica reactivación para el sector turístico, donde se potencia esta industria. Para nosotros significa el inicio de nuestra temporada invernal”.

“Desde el inicio de la gestión de nuestro Intendente Walter Vuoto, se transformó esta fiesta dándole identidad propia y transformándola en un festival de múltiples noches. Desde la Secretaría de Turismo solicitamos y obtuvimos ante el Ministerio de Turismo y Deportes el certificado de evento marca País, lo que significa que vamos a estar en el calendario que Nación difunde y promociona en el país y el exterior, lo que nos visibiliza más”, dijo Silvina Bello.

“Nos permite mostrar nuestra cultural, tradiciones, deporte. Seguimos trabajando en función de que esta fiesta, este evento popular siga creciendo, porque dinamiza el turismo y el resto de la actividad económica de la ciudad. La hotelería y la gastronomía están completas, se ve gente en todos los ámbitos comerciales, es una plataforma de desarrollo económico”, finalizó Bello.

Te puede interesar
IMG_20250625_174600_614

Nadadores de distintas partes del país se metieron al Canal Beagle

informatetdf
MUNICIPALES25/06/2025

En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, y como parte de las múltiples actividades culturales y deportivas que celebran nuestra identidad austral, se llevó a cabo la 5° edición de "La Noche Más Larga en el Beagle", organizada por la Asociación Civil Beagle Team junto al Instituto Municipal de Deportes.

Abel Pintos Ushuaia

Abel Pintos se presentó en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES22/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Miles de personas colmaron el espacio municipal donde disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek - El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

IMG_20250619_102747_195

Se inauguró la temporada de la Pista de Hielo "Carlos Tachuela Oyarzún"

informatetdf
MUNICIPALES19/06/2025

El sábado se realizó la apertura oficial de la nueva temporada de la pista de patinaje sobre hielo “Carlos Tachuela Oyarzún” con la participación de la presidenta del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, Liliana Gavilán, quien la definió como “un espacio que representa mucho más que una infraestructura deportiva, es un lugar de encuentro social, de inclusión y de participación para todos los vecinos y vecinas”.

Lo más visto
Cuchas nieve Ushuaia

Recordaron los cuidados para los perros en invierno

informatetdf
ACTUALIDAD22/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, promueve el cuidado integral de los animales de compañía durante los meses más fríos del año.

Banco TDF ush

El viernes cobraran el aguinaldo en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD23/06/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de Pensiones RUPE - VEJEZ, agentes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - PODERES y ENTES, - VETERANOS COLEGIOS PRIVADOS que el depósito correspondiente al SAC se realizará el día jueves 26 de junio de 2025.

IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

thumbnail_tenis-mesa

Se realizará el 2° Torneo abierto de Tenis de Mesa en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS26/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.