Se realizó el tratamiento y disposición final de más de 310 mil colillas de cigarrillos en Ushuaia

Se realizó el tratamiento y disposición final de las colillas de cigarrillos recolectadas en el marco de la campaña “Marzo sin colillas”, que llevó adelante la ong A limpiar Ushuaia con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia y comercios de la ciudad. 

MUNICIPALES02/05/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220502_095749_007

La eliminación de las más de 300 mil colillas se llevó adelante en las instalaciones de la empresa Sanatorium. 

Mauro Pérez Toscani, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, manifestó que “se dio tratamiento a las colillas que se recolectaron en la campaña de A Limpiar Ushuaia, a la que se sumó el Municipio y en la que participan muchos otros actores de la sociedad”, y aseveró que “estamos muy contentos porque fue una campaña muy exitosa en la que el Municipio destinó recursos y la coordinación entre los distintos actores”

El funcionario explicó que una colilla de cigarrillo “contamina hasta 10 mil litros de agua, contamina el suelo con materiales químicos, tarda más de 100 años en degradarse y también contamina a la fauna local porque algunas aves migratorias las confunden con alimento”, por lo que “es muy importante poder generar acciones como esta campaña, y concientizar a los vecinos y vecinas para que retiren las colillas del entorno”.

En tanto, Maia Muriel, de A Limpiar Ushuaia, dijo que la empresa Sanatorium “realizó una termo destrucción controlada de las colillas”, acción enmarcada “en un convenio que se realizó entre la empresa, la ong, el Municipio y Parques Nacionales”.

Recordó que “en ediciones anteriores, cuando finalizaba la campaña, los residuos iban al relleno sanitario” y en esta oportunidad “surgió la propuesta del Municipio de darle un cierre diferente con el tratamiento de las colillas como residuos peligrosos”

Muriel evaluó que “las campañas son muy positivas porque logramos una gran participación de la comunidad, de emprendedores, instituciones y comercios”

“Hay un trabajo conjunto entre el sector público y el privado con el acompañamiento del Municipio en lo que tiene que ver con el acopio y tratamiento final junto a Sanatorium”, concluyó. 

A su vez, Guillermo Alcoba, presidente de Sanatorium, comentó que a las colillas “les damos el mismo tratamiento que a los residuos peligrosos”

Esto implica que “se hace la termo destrucción de las colillas en tres cámaras en un procesamiento inocuo para el medio ambiente, ya que las emisiones gaseosas están controladas”.

Y agregó: “Se hace un lavado y control de los gases y el resultado es una pequeña cantidad de cenizas que se va a encapsular”

Por último, Alcoba dijo que “tenemos una experiencia de más de 26 años en el tratamiento de este tipo de residuos y de otros que son más complejos”.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.