María de los Ángeles Musumeci fue recibida por el legislador Pablo Villegas

María de los Ángeles Musumeci, presidenta de la Fundación Espera por la Vida, habló luego de participar en la Media Maratón Internacional “Desafío Corrientes 7 Puntas”.

INTERES GENERAL19/04/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220321_114441002_HDR-768x576

“Transformé el dolor de haber perdido a mi sobrino, en esperanza y dije voy a empezar a correr para difundir la donación de médula”, afirmó.

Antes de viajar a Corrientes, la Presidenta de la Fundación se reunió con el legislador Pablo Villegas (MPF), donde ambos intercambiaron opiniones y proyectos a futuro, en pos de promover la concientización en la población sobre la donación de médula.

Luego de ese encuentro, el Parlamentario evaluó: “Muchas veces se nos critica a los dirigentes políticos por discutir entre nosotros. Esas críticas a veces son acertadas. Sin embargo frente a ciertas acciones, cuando éstas se nos presentan con nobleza, son transparentes y resuelven padecimientos en la comunidad, las discusiones se terminan”.

En ese sentido, el legislador Villegas continuó: “Éste es el caso de la Fundación Espera por la Vida y su tarea de concientización para la donación de médula ósea. María de los Ángeles Musumeci nos enseña a todos, sin distinciones de ninguna naturaleza, que con un acto, sencillo y sin riesgos, similar a la donación de sangre, podemos aliviar y resolver la angustia de un enfermo y su familia, que mañana puede ser la nuestra también. Se lo agradecemos de todo corazón y le garantizamos que lo que esté a nuestro alcance para ayudar a esa tarea de difusión, será hecho”.

Al inicio de la charla, María de los Ángeles recordó que “este año cumpliremos 11 años desde que comencé esta lucha. En ese momento era simplemente María de los Ángeles, viví una situación muy especial en mi familia, ya que mi sobrino Fabricio esperaba un trasplante hepático, que no llegaba, y en una actitud desesperada abracé la plaza Independencia, en Tucumán, con más de 500 personas pidiendo por la donación de órganos y por la salud de mi sobrino”, contó.

“El trasplante llegó al día siguiente”, continuó Musumeci, “no me voy a olvidar nunca, porque era el día de mi cumpleaños, 15 de agosto de 2011. Lamentablemente llegó tarde, porque él tenía otros órganos comprometidos y falleció el 7 de septiembre”.

Este hecho no la amilanó y, tras su encuentro con un paciente de leucemia, María de los Ángeles emprendió una denodada lucha en búsqueda de potenciales donantes.

Ante esa situación, la titular de la Fundación contó que el caso de su sobrino trascendió las fronteras de su provincia y llegó a Chile, donde la red de trasplantados de ese país, la convocan a difundir su experiencia en la competencia deportiva “Corre la vida y que corren justamente a favor de la donación de órganos”.

Musumeci detalló que a finales de noviembre de 2011, corrió  7 km en Santiago de Chile con la intención de concientizar sobre la importancia de registrar los donantes de médula.

Sostuvo que desde ese momento “encontré en el atletismo la llave para poder llegar a la gente. Transformé el dolor de haber perdido a mi sobrino en esperanza y dije ‘voy a empezar a correr para difundir la donación de médula’”.

La Fundación inició su labor en Tucumán y luego de su radicación en Tierra del Fuego, concretó el cambio de jurisdicción “y hoy ya somos una Fundación fueguina”.

Entendió que la actividad de difusión de la Fundación, es vital a la hora de informar qué acciones realiza esa institución y posibilita la concientización sobre la importancia de la donación de médula.

“Esto también crea esperanzas para todas las familias que representamos”, señaló.

Asimismo resaltó los registros de donantes en los hospitales regionales de Ushuaia y Río Grande y en la clínica San Jorge de la capital.

“Tolhuin es la única localidad que no lo tiene, pero se han realizado colectas externas con la gente de la clínica que se ha trasladado y ha habido una muy buena respuesta de la gente de allá”.

Musumeci recordó que el año pasado el legislador Pablo Villegas participó de una carrera en la Provincia “y en ese espacio, pude acudir a él, quien se solidarizó con la causa y se puso a disposición", destacó en ese sentido la predisposición y el apoyo que recibió del Parlamentario.

Por último, recordó su participación en esta última competencia en Corrientes, “con el único propósito de acompañar a Martina, una niña de la Fundación que padece leucemia y está esperando un donante compatible para poder vivir".

Martina tiene 10 años y recientemente recibió el diagnóstico de leucemia y se encuentra a la espera de un trasplante.

En la Media Maratón Internacional “Desafío Corrientes 7 Puntas” participaron alrededor de 400 atletas de distintas provincias argentinas y países limítrofes, quienes hicieron su aporte al mensaje de esperanza para Martina.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
Angel Fretes radio serio

El conductor Angel Fretes pidió a los vecinos ir a votar

informatetdf
POLITICA26/10/2025

En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.