María de los Ángeles Musumeci fue recibida por el legislador Pablo Villegas

María de los Ángeles Musumeci, presidenta de la Fundación Espera por la Vida, habló luego de participar en la Media Maratón Internacional “Desafío Corrientes 7 Puntas”.

INTERES GENERAL19/04/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220321_114441002_HDR-768x576

“Transformé el dolor de haber perdido a mi sobrino, en esperanza y dije voy a empezar a correr para difundir la donación de médula”, afirmó.

Antes de viajar a Corrientes, la Presidenta de la Fundación se reunió con el legislador Pablo Villegas (MPF), donde ambos intercambiaron opiniones y proyectos a futuro, en pos de promover la concientización en la población sobre la donación de médula.

Luego de ese encuentro, el Parlamentario evaluó: “Muchas veces se nos critica a los dirigentes políticos por discutir entre nosotros. Esas críticas a veces son acertadas. Sin embargo frente a ciertas acciones, cuando éstas se nos presentan con nobleza, son transparentes y resuelven padecimientos en la comunidad, las discusiones se terminan”.

En ese sentido, el legislador Villegas continuó: “Éste es el caso de la Fundación Espera por la Vida y su tarea de concientización para la donación de médula ósea. María de los Ángeles Musumeci nos enseña a todos, sin distinciones de ninguna naturaleza, que con un acto, sencillo y sin riesgos, similar a la donación de sangre, podemos aliviar y resolver la angustia de un enfermo y su familia, que mañana puede ser la nuestra también. Se lo agradecemos de todo corazón y le garantizamos que lo que esté a nuestro alcance para ayudar a esa tarea de difusión, será hecho”.

Al inicio de la charla, María de los Ángeles recordó que “este año cumpliremos 11 años desde que comencé esta lucha. En ese momento era simplemente María de los Ángeles, viví una situación muy especial en mi familia, ya que mi sobrino Fabricio esperaba un trasplante hepático, que no llegaba, y en una actitud desesperada abracé la plaza Independencia, en Tucumán, con más de 500 personas pidiendo por la donación de órganos y por la salud de mi sobrino”, contó.

“El trasplante llegó al día siguiente”, continuó Musumeci, “no me voy a olvidar nunca, porque era el día de mi cumpleaños, 15 de agosto de 2011. Lamentablemente llegó tarde, porque él tenía otros órganos comprometidos y falleció el 7 de septiembre”.

Este hecho no la amilanó y, tras su encuentro con un paciente de leucemia, María de los Ángeles emprendió una denodada lucha en búsqueda de potenciales donantes.

Ante esa situación, la titular de la Fundación contó que el caso de su sobrino trascendió las fronteras de su provincia y llegó a Chile, donde la red de trasplantados de ese país, la convocan a difundir su experiencia en la competencia deportiva “Corre la vida y que corren justamente a favor de la donación de órganos”.

Musumeci detalló que a finales de noviembre de 2011, corrió  7 km en Santiago de Chile con la intención de concientizar sobre la importancia de registrar los donantes de médula.

Sostuvo que desde ese momento “encontré en el atletismo la llave para poder llegar a la gente. Transformé el dolor de haber perdido a mi sobrino en esperanza y dije ‘voy a empezar a correr para difundir la donación de médula’”.

La Fundación inició su labor en Tucumán y luego de su radicación en Tierra del Fuego, concretó el cambio de jurisdicción “y hoy ya somos una Fundación fueguina”.

Entendió que la actividad de difusión de la Fundación, es vital a la hora de informar qué acciones realiza esa institución y posibilita la concientización sobre la importancia de la donación de médula.

“Esto también crea esperanzas para todas las familias que representamos”, señaló.

Asimismo resaltó los registros de donantes en los hospitales regionales de Ushuaia y Río Grande y en la clínica San Jorge de la capital.

“Tolhuin es la única localidad que no lo tiene, pero se han realizado colectas externas con la gente de la clínica que se ha trasladado y ha habido una muy buena respuesta de la gente de allá”.

Musumeci recordó que el año pasado el legislador Pablo Villegas participó de una carrera en la Provincia “y en ese espacio, pude acudir a él, quien se solidarizó con la causa y se puso a disposición", destacó en ese sentido la predisposición y el apoyo que recibió del Parlamentario.

Por último, recordó su participación en esta última competencia en Corrientes, “con el único propósito de acompañar a Martina, una niña de la Fundación que padece leucemia y está esperando un donante compatible para poder vivir".

Martina tiene 10 años y recientemente recibió el diagnóstico de leucemia y se encuentra a la espera de un trasplante.

En la Media Maratón Internacional “Desafío Corrientes 7 Puntas” participaron alrededor de 400 atletas de distintas provincias argentinas y países limítrofes, quienes hicieron su aporte al mensaje de esperanza para Martina.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.

IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.