Anularon cancelación de la designación en planta permanente de una mujer 

El Superior Tribunal de Justicia resolvió el 31 de marzo pasado, anular la cancelación de la designación en la planta permanente en el ámbito de la Administración Pública, de una mujer que fue dada de baja mientras transitaba el periodo de licencia por maternidad. 

INTERES GENERAL12/04/2022informatetdfinformatetdf
Superior Tribunal de Justicia Ushuaia

El art. 10 de la Ley Nº 22140 de empleo público establece que el personal que ingrese como permanente lo hará en los niveles escalafonarios que establezcan los respectivos regímenes, adquiriendo la estabilidad luego de haber cumplido 12 meses de servicio efectivo y siempre que haya satisfecho las condiciones que establezca la reglamentación. 

La mujer fue designada en planta permanente en el ámbito de la Subsecretaría de Hacienda y Contrataciones dependiente del Ministerio de Economía, como agente categoría 10 PAYT mediante decreto rubricado el 2 de febrero de 2015. 

Comenzó, efectivamente, a prestar tareas el 10 de febrero de 2015 y el periodo de prueba se cumplía el 9 de febrero de 2016. El 12 de julio del mismo año, inició su periodo de licencia por maternidad, que finalizaba el 6 de febrero de 2016. 

Sin embargo, la cancelación de su designación se produjo mientras usufructuaba su licencia por maternidad, el 6 de enero de 2016, bajo el argumento que se debía a razones de organización administrativa a partir de la nueva Ley de Ministerios de aquel entonces. 

En el fallo se destaca que tal escenario obligaba a ponderar que la protección de la familia y la maternidad constituye una obligación imperiosa del Estado, respecto de las normas protectorias de la mujer y de la maternidad que ostentan rango constitucional y convencional, reflejados en la Constitución Provincial, Constitución Nacional, Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. 

Cabe mencionar que desde el año 2012, en el ámbito del empleo público provincial rige la Ley Nº 911 que comprende una licencia prenatal y por maternidad, paternidad, nacimiento, lactancia y adopción para aquellas personas que se desempeñen en el Estado Provincial que habrá de regir para la administración pública provincial.

Tal régimen legal no previó cómo impacta la licencia por maternidad en el ejercicio de la potestad de la Administración de disponer en el período de prueba, la cancelación del vínculo de trabajo de manera fundada. 

El Superior Tribunal de Justicia subrayó que el accionar del Estado empleador debe ponderar la particular situación de vulnerabilidad de la mujer trabajadora que acaba de ser madre, toda vez que así lo exige la normativa constitucional y convencional que la protege.

El STJ, a través de una interpretación con perspectiva de género cumplimentó un mandato de acción positiva, protegiendo a la mujer trabajadora que acaba de ser madre, sin perjuicio de las potestades de la administración de definir en el marco de sus competencias la conformación de sus estructuras.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.