Se firmó el convenio para licitar la obra de mejoramiento integral de la entrada de Ushuaia y Avenida Héroes de Malvinas

El intendente Walter Vuoto firmó con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta el convenio que habilita al Municipio a licitar la primera de las tres etapas de la obra de mejoramiento de la entrada a la ciudad, la repavimentación y mejora integral de todo ese sector.

MUNICIPALES11/04/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220411_211958_283

Vuoto destacó que se trata de “una obra muy importante para la ciudad y para toda la gente de los barrios que utiliza la avenida Héroes de Malvinas, ya que va a mejorar toda la circulación y además va a otorgar una visual más urbana y más cuidada de todo el sector”.

El intendente detalló que “la obra requerirá una inversión de más de 670 millones de pesos, la cual será financiada por Vialidad Nacional, por lo que estamos muy agradecidos con Gustavo Arrieta, quien siempre nos ha abierto las puertas a nuestra ciudad, con una visión profundamente federal y municipalista de la gestión pública”.

El Intendente también destacó la elaboración del proyecto que estuvo a cargo de personal técnico y de planta de la Municipalidad, “el cual está muy bien elaborado y diagramado, lo cual facilitó la rapidez en la aprobación del proyecto”, dijo.

El plan comprende la repavimentación y bacheo desde el ingreso a la ciudad por Ruta 3, toda la Avenida Héroes de Malvinas hasta la calle Yaganes.

Incluye la rotonda “El Indio” y cordón cuneta asegurando el correcto escurrimiento de las aguas y limpieza de la red pluvial existente.

La obra contempla el ensanche y pavimentación de dársenas de giro para el acceso a los distintos barrios lindantes con la vía de circulación.

Además, se mejorarán paradas de colectivos ubicados sobre la traza, para mejorar la accesibilidad, conformando un área de maniobra amplio y seguro.

El proyecto prevé la puesta en valor de la infraestructura existente en el portal de ingreso, con trabajos de mejora y renovación de la cartelería en las torres, y la construcción de un área de descanso y rediseñando las circulaciones peatonales. 

Se acompañarán todos los espacios proyectados con mobiliario urbano, es decir, cestos, bancos y bastidores para bicicletas.

También incluye un trabajo de iluminación, con la colocación de alumbrado público y ornamental que marque claramente el inicio del ejido urbano.

Se generarán también, dársenas de estacionamientos para automóviles particulares y vehículos utilizados para la actividad turística.

Por último, el intendente Walter Vuoto señaló que “será una obra histórica que no solo le va a cambiar la cara a la ciudad, generando espacios más urbanos; sino que también las intervenciones van a mejorar toda la infraestructura de acceso a los barrios, permitiendo una mejor circulación y generando espacios públicos de calidad con mejor iluminación para los vecinos y vecinas y los turistas que nos visiten”.

Te puede interesar
IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.