Legisladores recibieron a los padres de Micaela García

La problemática de las personas con discapacidad fue nuevamente abordada en el seno de la Comisión de Salud Pública (5), por los Parlamentarios que integran ese espacio de análisis, por el cual, el encuentro tuvo lugar esta mañana y fue presidido por la legisladora Liliana Martínez Allende, quien confirmó la presencia de los padres de Micaela para esta tarde, en una reunión informal.

INTERES GENERAL22/05/2019informatetdfinformatetdf
IMG_6949

Una vez finalizada la reunión, la legisladora Liliana Martínez Allende recordó que “teníamos una reunión suspendida desde la semana pasada, que concretamos hoy, teniendo en cuenta que íbamos a invitar a los distintos referentes, como el secretario de Coordinación de políticas para personas con discapacidad Erwin Lomberg, a la subsecretaria de Planeamiento educativo Claudia Castiglioni y a los directores de Medicina del trabajo zona norte y sur”, quienes finalmente no concurrieron.

La referente radical aseguró que “hay mucha demora en la extensión de los certificados de discapacidad, en la ciudad de Río Grande sobre todo, cerca de seis meses para la entrega de turnos y luego la posterior entrega del certificado”.

“Vinieron papás de Río Grande y de Ushuaia, que tienen hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que querían hacer algunas consultas respecto al trámite para obtener la pensión o, los que la tienen, plantean que el monto de la pensión no corresponde a lo que es una categoría 10 PAyT del Gobierno de la Provincia”, detalló la Parlamentaria.

Resaltó que “vinieron representantes de la Justicia, de la Defensoría ante el Superior Tribunal, el Defensor Mayor Dr. José María Fernández López y la Dra. María Eugenia Díaz, que se llevaron este requerimiento, especialmente de Río Grande, por la problemática de la atención al público, de qué manera se los atiende, de qué manera se los informa, a veces las personas receptoras de los requerimientos de los papás, no están debidamente informados”, y ello complica la buena prestación del servicio.

Remarcó una vez más la ausencia del Gobierno de la Provincia, en cabeza del Ministro Jefe de Gabinete, que “no permitió que asistieran las personas que tienen que ver con la Secretaría de Discapacidad, que depende directamente de ese Ministerio, también de Educación y Salud. Lamento la ausencia porque estas reuniones son muy ricas en cuanto al provecho que se le saca a cada uno, incluso para ellos mismos, porque de aquí se llevarían tarea para su ministerio o secretaría, para brindar luego mejores servicios a la comunidad”.

“Yo voy a volver a intentar hablar con el ministro Gorbacz sobre esta situación, porque lamentablemente quienes se perjudican aquí son las personas que necesitan una respuesta, para ver si logramos que envíen a algún funcionario, y en ese caso voy a volver a citar a la Comisión”, confirmó.

Por último, la legisladora Liliana Martínez Allende adelantó que a las 16.30 de esta tarde se convocó a una reunión informal de la Comisión, a la cual se invitó a los señores Néstor García y Andrea Lescano, papás de Micaela, en el marco de la discusión parlamentaria sobre la adhesión a la Ley nacional N° 27.499, conocida como Ley Micaela.

Por su parte, Mariana Fernández, coordinadora del Observatorio de discapacidad, también participó del encuentro.

“La idea nuestra es hacernos conocer por la comunidad, para poder elaborar proyectos que sean beneficiosos para las personas con discapacidad”, dijo.

“Nos llevamos una desilusión porque estábamos esperando que vinieran las personas encargadas con las que tenemos ganas de charlar”, aseguraron desde el Observatorio, en referencia a la ausencia de los funcionarios provinciales.

El Observatorio es una organización “de hecho, basada en la agencia nacional de discapacidad, es un foro presencial y está abierto al público, personas o familiares de personas con discapacidad, es un lugar donde nos reunimos, se plantean distintos problemas y tratamos de buscar soluciones y orientar a la gente”, explicaron.

De la reunión participaron además, los legisladores Mónica Urquiza y Cristina Boyadjian (MPF), Marcela Gómez (FPV – PJ) y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos); representantes de la comisión de discapacidad de la CTA y del Observatorio de discapacidad y familiares de niños con TEA.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.