El Municipio de Ushuaia presentó su Plan de Acción Climática

En el marco del Desafío Global de Ciudades del Fondo Mundial para la Naturaleza, la Municipalidad de Ushuaia, presentó su Plan Local de Acción Climática (PLAC), con el cual la ciudad apunta a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y llegar a la carbono neutralidad. 

MUNICIPALES11/02/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220211_070949_051

La presentación del PLAC se realizó ante la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, y en los próximos días “se llevarán adelante unas mesas de participación pública para la validación del plan por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad”, sostuvo el titular del área de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani.

El Desafío Global de Ciudades es una competencia bianual que impulsa el Fondo Mundial para la Naturaleza que tiene como objetivo movilizar la transición hacia un futuro sostenible y la acción climática para cumplir con el Acuerdo de París. 

En función de ello los gobiernos locales reportan sus planes, programas y acciones de desarrollo urbano bajo emisiones y cambio climático, en una plataforma pública y cumpliendo con un estándar internacional. 

El intendente Walter Vuoto manifestó que “desde el inicio de nuestra gestión venimos llevando adelante acciones ambientales para la mejora de nuestras políticas públicas, y con la concreción del Plan Local de Acción Climática iniciamos el desarrollo de políticas públicas a largo plazo para hacer frente al Cambio Climático, mitigando nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y buscando herramientas que nos permitan adaptarnos a los impactos generados por el cambio climático”.

El trabajo que realizó la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable permitió concretar un inventario de gases de efecto invernadero considerando como año base el 2018. 

Se determinó que el 59,2% de las emisiones proceden de la Energía Estacionaria, el sector Transporte genera el 36,3% y el sector de Residuos el 4,6%.

Cabe mencionar que en Ushuaia no existen Industrias químicas, minerales o del metal que generen gases de efecto invernadero, ni emisiones asociadas al sector “Agricultura, Silvicultura y Otros usos del suelo”.

Por otra parte, para poder reducir esas emisiones el Ejecutivo de la ciudad estableció 28 medidas de mitigación en los sectores de Energía Estacionaria, Transporte y Residuos. 

También se elaboró una Estrategia de Adaptación que tiene como finalidad lograr adaptar a la ciudad frente a los eventos climáticos como la nieve, tormentas, vientos y condiciones invernales extremas.

En relación a las metas de adaptación, Ushuaia se propuso reducir la vulnerabilidad social, proteger la biodiversidad y recursos naturales, mejorar la movilidad urbana, fomentar los empleos verdes y reducir la brecha socioeconómica al 2030. 

Para cumplir con las metas propuestas de la Estrategia de Adaptación se planificaron 27 medidas de adaptación al cambio climático.

Pérez Toscani remarcó que el inventario de emisiones de gas de efecto invernadero y el PLAC “son dos herramientas que nos dan las pautas y las acciones a llevar adelante de aquí al 2030 y al 2050, que son años que van a ser puntos de inflexión en la lucha contra el cambio climático”.

Para entonces, dijo, “deberemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero pero también deberemos generar políticas activas de adaptación al cambio climático”, lo cual “requiere mejorar nuestra infraestructura y mejorar los servicios básicos para las poblaciones más vulnerables, que son las más expuestas al cambio climático”.

“Además deberemos mejorar la movilidad en la ciudad, por eso apuntamos a nuestra estrategia local de movilidad sostenible”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
IMG_20250625_174600_614

Nadadores de distintas partes del país se metieron al Canal Beagle

informatetdf
MUNICIPALES25/06/2025

En el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, y como parte de las múltiples actividades culturales y deportivas que celebran nuestra identidad austral, se llevó a cabo la 5° edición de "La Noche Más Larga en el Beagle", organizada por la Asociación Civil Beagle Team junto al Instituto Municipal de Deportes.

Abel Pintos Ushuaia

Abel Pintos se presentó en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES22/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Miles de personas colmaron el espacio municipal donde disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek - El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

IMG_20250619_102747_195

Se inauguró la temporada de la Pista de Hielo "Carlos Tachuela Oyarzún"

informatetdf
MUNICIPALES19/06/2025

El sábado se realizó la apertura oficial de la nueva temporada de la pista de patinaje sobre hielo “Carlos Tachuela Oyarzún” con la participación de la presidenta del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, Liliana Gavilán, quien la definió como “un espacio que representa mucho más que una infraestructura deportiva, es un lugar de encuentro social, de inclusión y de participación para todos los vecinos y vecinas”.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.