El Municipio de Ushuaia presentó su Plan de Acción Climática

En el marco del Desafío Global de Ciudades del Fondo Mundial para la Naturaleza, la Municipalidad de Ushuaia, presentó su Plan Local de Acción Climática (PLAC), con el cual la ciudad apunta a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y llegar a la carbono neutralidad. 

MUNICIPALES11/02/2022informatetdfinformatetdf
IMG_20220211_070949_051

La presentación del PLAC se realizó ante la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, y en los próximos días “se llevarán adelante unas mesas de participación pública para la validación del plan por parte de los vecinos y vecinas de la ciudad”, sostuvo el titular del área de Medio Ambiente, Mauro Pérez Toscani.

El Desafío Global de Ciudades es una competencia bianual que impulsa el Fondo Mundial para la Naturaleza que tiene como objetivo movilizar la transición hacia un futuro sostenible y la acción climática para cumplir con el Acuerdo de París. 

En función de ello los gobiernos locales reportan sus planes, programas y acciones de desarrollo urbano bajo emisiones y cambio climático, en una plataforma pública y cumpliendo con un estándar internacional. 

El intendente Walter Vuoto manifestó que “desde el inicio de nuestra gestión venimos llevando adelante acciones ambientales para la mejora de nuestras políticas públicas, y con la concreción del Plan Local de Acción Climática iniciamos el desarrollo de políticas públicas a largo plazo para hacer frente al Cambio Climático, mitigando nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y buscando herramientas que nos permitan adaptarnos a los impactos generados por el cambio climático”.

El trabajo que realizó la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable permitió concretar un inventario de gases de efecto invernadero considerando como año base el 2018. 

Se determinó que el 59,2% de las emisiones proceden de la Energía Estacionaria, el sector Transporte genera el 36,3% y el sector de Residuos el 4,6%.

Cabe mencionar que en Ushuaia no existen Industrias químicas, minerales o del metal que generen gases de efecto invernadero, ni emisiones asociadas al sector “Agricultura, Silvicultura y Otros usos del suelo”.

Por otra parte, para poder reducir esas emisiones el Ejecutivo de la ciudad estableció 28 medidas de mitigación en los sectores de Energía Estacionaria, Transporte y Residuos. 

También se elaboró una Estrategia de Adaptación que tiene como finalidad lograr adaptar a la ciudad frente a los eventos climáticos como la nieve, tormentas, vientos y condiciones invernales extremas.

En relación a las metas de adaptación, Ushuaia se propuso reducir la vulnerabilidad social, proteger la biodiversidad y recursos naturales, mejorar la movilidad urbana, fomentar los empleos verdes y reducir la brecha socioeconómica al 2030. 

Para cumplir con las metas propuestas de la Estrategia de Adaptación se planificaron 27 medidas de adaptación al cambio climático.

Pérez Toscani remarcó que el inventario de emisiones de gas de efecto invernadero y el PLAC “son dos herramientas que nos dan las pautas y las acciones a llevar adelante de aquí al 2030 y al 2050, que son años que van a ser puntos de inflexión en la lucha contra el cambio climático”.

Para entonces, dijo, “deberemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero pero también deberemos generar políticas activas de adaptación al cambio climático”, lo cual “requiere mejorar nuestra infraestructura y mejorar los servicios básicos para las poblaciones más vulnerables, que son las más expuestas al cambio climático”.

“Además deberemos mejorar la movilidad en la ciudad, por eso apuntamos a nuestra estrategia local de movilidad sostenible”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.