El Legislador Ricardo Romano llamó a revisar la Ley Micaela y reever la aplicación de capacitación con ideología de género

El martes pasado, se llevó a cabo las reuniones de comisión de la Legislatura por el cual, a dado que hablar en más de un asunto; y el miércoles la actividad se retomó en la sala de comisiones tras un cuarto intermedio, donde los parlamentarios debían darle dictamen final al proyecto de ley que plantea la adhesión a la Ley 27.499 conocida como la Ley Micaela.

POLITICA20/05/2019informatetdfinformatetdf
Legislador Ricardo Romano
Legislador Ricardo Romano

La legisladora Miriam Martínez, por su parte explicó en el plenario que la intención de seguir trabajando era para unificar el proyecto del ejecutivo con el presentado por la Unión Cívica Radical, pero que solamente quedó para ser analizado el proyecto del ejecutivo.

Un asunto que, sancionado en el congreso con un amplio acompañamiento, encontró cuestionamientos en distintos sectores y con diferentes intereses.

Por un lado, los legisladores Mónica Urquiza y Pablo Villegas, cuestionando la adhesión total de la norma y aclarando la posibilidad de hacer una adhesión parcial a la misma, ponían en duda la obligatoriedad de las capacitaciones en género que establece la ley.

Por otra parte, el legislador Ricardo Romano del Frente Para la Victoria enumeró, las críticas y en particular la capacitación obligatoria en la temática de género, “por supuesto que estamos en contra de todo tipo de violencia, en especial de la violencia en contra las mujeres, no es ese el tema”.

Romano cuestionó además que la autoridad de aplicación de la misma sea el Instituto Nacional de la Mujer y la obligatoriedad de las capacitaciones.

“No estoy hablando por mí, estoy hablando por miles de empleados públicos que después van a estar obligados a recibir una capacitación en ideología de género sino van a ser sancionados”.

Para finalizar, el legislador dijo: “represento los intereses de un grupo de personas que no están de acuerdo con la ideología de género y menos que se imparta obligatoriamente, considerando también que este mal que se reciban sanciones al negarse a recibir esta instrucción”.

El proyecto deberá continuar en comisión, por lo que habrá que esperar para que la adhesión se concrete en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
20250502_173448

Un taller mecánico se incendió en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES02/05/2025

Un incendio se registró en un taller ubicado en la calle Héroes de Malvinas al 1400 en Ushuaia. El propietario del taller, Edgar Sáez de 36 años, estaba realizando tareas de reparación en un vehículo Volkswagen Gol cuando se originó el fuego.