El Intendente Vuoto firmó la Declaración de Barranquilla por las ciudades sostenibles y la biodiversidad

El intendente Walter Vuoto, participó como uno de los principales oradores del Foro de BiodiverCiudades de América Latina que se celebró en la ciudad de Barranquilla, Colombia, con el auspicio del CAF Banco de Desarrollo para América Latina.

MUNICIPALES02/12/2021informatetdfinformatetdf
-smy7g0

Durante su presentación, el intendente Walter Vuoto expuso sobre el plan de sostenibilidad urbana en la ciudad y en ese marco destacó “su influencia en el manejo de la biodiversidad en nuestra ciudad, así como el desarrollo del trabajo en turismo sostenible, turismo de naturaleza y todas las acciones que se vienen llevando adelante para mejorar el desarrollo sostenible. Dentro de estas acciones, tenemos acciones vinculadas al cambio climático, para fortalecer y mejorar la economía circular en la gestión integral de los residuos, la movilidad sostenible y la mejora de las vías de acceso a nuestra ciudad, con la construcción de bicisendas como la mejora de sendas peatonales”.

Asimismo, Vuoto expuso sobre turismo de naturaleza y “los avances junto a la Secretaría de Turismo de la Nación en materia de fortalecimiento de la red de senderos urbanos y vinculado a esto, la puesta en valor de las reservas naturales urbanas”.

El Foro de BiodiverCiudades de América Latina es la segunda participación a nivel internacional en la que está presente la ciudad de Ushuaia en el marco de la lucha contra el cambio climático, luego de haber participado del Urban Shift, celebrado en Nueva York y organizado por la ONU. 

“El Foro de BiodiverCiudades es un espacio para compartir y analizar junto a los diferentes intendentes de América Latina, sobre las políticas públicas que se están llevando adelante en materia de cuidado ambiental y de desarrollo sostenible por parte de Ushuaia. Es también un espacio que nos permite seguir buscando financiamiento para la realización de proyectos que nos permitan acercarnos a esa ciudad verde que estamos construyendo”, expresó Vuoto. 

En el marco del cierre del Foro, los y las intendentes y alcaldes presentes firmaron la “Declaración de Barranquilla por las Ciudades Sostenibles y la Biodiversidad: Biodiverciudades” con la que se busca promover la acción coordinada para la valoración, conservación y uso sostenible de la biodiversidad en las ciudades, establecer mecanismos de intercambio de información, promover la creación de la Red de BiodiverCiudades de América Latina para coordinar y articular las acciones de conservación de la biodiversidad, gestión del conocimiento y creación de espacios y áreas verdes urbanas protegidas. 

También, por medio de la Declaración, se busca promover la creación de corredores biológicos urbanos, promocionar la distribución equitativa de beneficios por el uso sostenible de la biodiversidad en ciudades y los planes y programas de investigación, desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología y gestión del conocimiento para la conservación de la biodiversidad urbana, favorecer la participación de los diferentes sectores en la planificación, diseño e implementación de las políticas de conservación de la biodiversidad y promover iniciativas de trabajo conjunto con el CAF, reconociendo el liderazgo que dicha institución está asumiendo para convertirse en el Banco Verde de América Latina y el Caribe, en favor de ciudades más inclusivas, productivas y sustentables.

Te puede interesar
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.