Estudiantes de la Provincia viajarán a Buenos Aires a participar del Desafío Eco

Estudiantes de los 7° años del Colegio Provincial de Educación Técnica “Ingeniero Fabio Carlos Reiss” de la ciudad de Río Grande y del Colegio Provincial de Educación Técnica “Olga B. de Arko” de Ushuaia, viajarán este viernes a Buenos Aires a participar de la 10° Edición del Desafío ECO, una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media.

INTERES GENERAL01/12/2021informatetdfinformatetdf
IMG-20211201-WA0022

El evento es organizado por la Fundación YPF, en alianza con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y se realizará este fin de semana en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Director Provincial de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Carlos Iglesias, mencionó que “tratamos de organizar todo lo mejor posible para que los estudiantes y docentes pensaran solamente en el armado del auto, haciéndonos cargo como Ministerio de toda la logística, el traslado de los autos, el de los estudiantes, la hotelería, la gastronomía para que los 22 participantes de la provincia, puedan disfrutar de este desafío de la mejor manera”.

Por su parte, el docente Bernabé Sotelo, del CPET Río Grande, destacó que “nosotros participamos en 2019, donde recibimos una copa por Espíritu Deportivo, ya que ese año tuvimos muchos percances para viajar. Para este año nos renovaron la beca y por suerte está más organizado. Los chicos están muy entusiasmados, el auto lo hicieron ellos con mi ayuda, pero la idea es que sea hecho por ellos mismos”.

Por su parte, Jeremias Fernandez, estudiante de 7° en Electromecánica del CPET Río Grande, comentó que “empezamos con el auto aproximadamente en agosto. Fue un proceso largo porque no conseguíamos algunos materiales y tuvimos que mandarlos a pedir, pero por suerte tuvimos mucho apoyo de la comunidad, gente que nos donó materiales y demás. Eso fue algo muy lindo porque se siente el apoyo” y a la vez destacó que “nuestra meta es superar lo que fue el 2019 que viajaron los chicos y quedaron entre los 40 mejores. Queremos poder superar eso y ganar una beca para que los chicos de los años siguientes de esta escuela puedan seguir participando”.

Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos ecológicos.

El objetivo del campeonato es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales, los alumnos tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz.

Los estudiantes participarán en todas las etapas de la competencia: Sprint femenino, Flying Lap, Challenge Setup, 1/8 de Milla y Endurance, junto a más de mil alumnos y alumnas de los Colegios Técnicos de todo el país, quienes para poder participar tuvieron que hacer un proyecto educativo para la construcción de un auto eléctrico, teniendo en cuenta el uso eficiente de la energía renovable; el trabajo colaborativo entre instituciones educativas; y la concientización acerca del valor de los transportes alternativos no contaminantes.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.