Concejales de Ushuaia designaron el nombre "Pioneras Fueguinas" a la Casa de la Mujer

En el marco del desarrollo de la novena sesión ordinaria que el Concejo Deliberante llevó adelante este miércoles, los concejales resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta este jueves a las 14 horas, luego de que aprobaran con votación dividida el proyecto de ordenanza presentado por bloques en conjunto que asigna el nombre de “Pioneras Fueguinas” a la Casa de la Mujer.

INTERES GENERAL25/11/2021informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1637835463650

El debate inició el martes en reunión de Labor Parlamentaria donde se definió el orden del día, y donde los ediles habían acordado el adelantamiento de dos asuntos para ser tratados prioritariamente; uno girado por el Ejecutivo municipal que solicitaba el nombramiento de “Presidenta Cristina Fernández”, y otro impulsado por bloques en conjunto que refería a la designación de “Pioneras Fueguinas” a ese espacio.

En la jornada legislativa, no prosperó la moción del Ejecutivo, recibiendo el voto negativo de parte de los concejales Javier Branca (Frente de Todos-PJ), Mariana Oviedo y Ricardo Garramuño (MPF) y Juan Manuel Romano (FORJA).

En tanto sí lo hicieron de manera positiva los mismos concejales respecto al proyecto de ordenanza trabajado en conjunto por sus respectivas bancas, y que responde a la solicitud de un grupo de vecinos de la ciudad, quienes promovían la designación “Pioneras Fueguinas” a la Casa de la Mujer.

Este jueves continuará el trabajo legislativo con los más de 80 asuntos previstos que conforman la agenda.

Entre los cuales está la prórroga del contrato en curso de ejecución para la prestación de los servicios de gestión integral de residuos sólidos urbanos para los servicios de higiene urbana, y tratamiento y disposición final de los mismos.

Además se abordarán el proyecto de ordenanza que impulsa la adhesión a la Ley Yolanda, que establece la  formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñen en la función pública, promovida por la concejala Laura Ávila (Frente de Todos -PJ); y dos proyectos unificados e impulsados por el concejal Romano y el concejal Branca, que buscan exceptuar del pago del impuesto automotor a todos los vehículos híbridos, eléctricos y/o impulsados por energías no contaminantes.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto