La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia expuso el Presupuesto 2022 ante el Concejo Deliberante

La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia concurrió a la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante para presentar el proyecto del Ejecutivo para el año 2022 en lo referente al área que incluye tres ejes centrales, ‘saneamiento y regularización’, ‘preservación y conservación’ y nuevas urbanizaciones’.

MUNICIPALES23/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211123_160830_276

La Secretaria Lorena Henriques Sanches, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra y al secretario Legal y Técnico, Dr. César Molina Holguín, y acompañada de la subsecretaria de Vivienda Yanira Martínez y de la subsecretaria de Desarrollo Territorial, arq. Irupé Petrina y al equipo de la Secretaría, desarrolló y fundamentó el presupuesto previsto para el año próximo y respondió todas las consultas de la totalidad de los concejales y concejalas presentes en el encuentro.

Enumeró las acciones que continuarán durante el 2022 vinculadas a la urbanización San Martín en su primera etapa.

La 2da. etapa se encuentra en desarrollo junto al área de Usos Deportivos y para la temporada 2022 se prevé la concreción de este proyecto ejecutivo y el avance en las etapas restantes.

“En el 44% de los lotes entregados se está construyendo con créditos PROCREAR”, expresó Henriques Sanches y entregó al Concejo Deliberante la localización de las obras en marcha.

En tal sentido remarcó la ejecución de los programas nacionales PROCREAR-CASA PROPIA y detalló las acciones de cogestión con el Ministerio de Hábitat de la Nación, la Ventanilla Única habilitada para la inscripción a créditos hipotecarios y la inscripción de más de 12.000 vecinos y vecinas para el PROCREAR II, Casa Propia Construcción, Casa Propia Línea San Martín, Ventanilla Única para profesionales y beneficiarios y atención complementaria de la Dirección de Rentas, Banco Hipotecario y Tarjeta +U.

“Somos un Estado municipal presente en cada uno de los barrios de Ushuaia y realizamos un trabajo sostenido y muy serio junto a los vecinos y vecinas”, apuntó Henriques Sanches y describió los proyectos de obras y trabajos en cada barrio regularizado y no regularizado.

En cuanto a los barrios autogestionados dio a conocer los avances y el estado de situación de los trabajos realizados y las acciones pendientes. 

Dentro del casco urbano consolidado presentó las proyecciones de obras complementarias necesarias para avanzar en su regularización y también detalló las tareas proyectadas en los barrios que se ubican entre las cotas 115 y 300.

Desde el área de Gestión del Hábitat e Integración Socio Urbana presentó a las y los concejales la información sobre las solicitudes de vecinos en la Cuenca media, KyD, Valle de Andorra y otros sectores.

La Secretaria Henriques Sanches destacó el diálogo con los vecinos, aún en pandemia, para avanzar en distintos proyectos en la regularización de barrios autogestionados. “Cada decisión se toma en forma consensuada con los vecinos”.

En el mismo sentido subrayó el trabajo en pandemia del intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional para firmar distintos convenios.

“Hay un ida y vuelta permanente con los distintos Ministerios de Nación porque contamos con un gobierno nacional que es realmente federal y acompaña las políticas de desarrollo de todo el territorio nacional”, al tiempo que recordó que “durante el macrismo no entró un solo peso para obras de urbanización”

En cuanto a la gestión de programas nacionales, la funcionaria confirmó que  se realizan obras del Plan Nacional de Suelo Urbano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por más de 260 millones de pesos que benefició en forma directa a 601 familias y, a través del Fondo de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se ejecuta la apertura de calles y 94 módulos habitacionales, para la expansión urbana del sector KyD en su etapa I por un monto superior a los 348 millones.

Asimismo, el convenio con ENOHSA para la red de distribución de agua potable y sistema cloacal en el mismo sector, por más de 183 millones que beneficiará a 700 familias aproximadamente y el PROCREAR II para la urbanización San Martín en su etapa 1 y 2.

Mencionó también el Plan nacional de acción contra las violencias por motivo de género, a través del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, con el centro territorial integral en el que se invertirán 152 millones de pesos con un impacto de escala provincial en cuanto a sus beneficiarios y beneficiarias directas.

“Desde la Secretaría hacemos un seguimiento de la situación de cada una de las familias involucradas en alguna de las iniciativas de la Secretaría, en todas ellas y saben que cuentan con nosotros en todo momento”, aseguró Henriques Sanches y respondió a las consultas de los y las ediles e invitándolos a participar en las distintas acciones que se llevan adelante.

Te puede interesar
IMG_20251113_121720_356

Municipio de Río Grande y el Ministerio Público de la Defensa afianzan vínculos

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

IMG_20251113_121020_435

Celebraron el Día de la Tradición en la calle San Martín de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES13/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_20251112_102830_662

Calle Yaganes de Ushuaia estará cerra por trabajos de saneamientos

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, destaca que continúan los trabajos intensivos de desobstrucción y saneamiento del arroyo del Este, labores fundamentales para mejorar el escurrimiento, reforzar la seguridad del sector y prevenir futuros inconvenientes.

IMG_20251112_084831_404

La Municipalidad de Ushuaia realizó controles en Andorra para promover la Tenencia Responsable

informatetdf
MUNICIPALES12/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251114_110944_601

Habilitaron el tránsito en la calle Yaganes de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD14/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informa que quedó habilitado el tránsito vehicular en la calle Yaganes, luego de los trabajos de saneamiento, desobstrucción y recuperación de la calzada que se llevaron adelante durante los últimos días.