La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Ushuaia expuso el Presupuesto 2022 ante el Concejo Deliberante

La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia concurrió a la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante para presentar el proyecto del Ejecutivo para el año 2022 en lo referente al área que incluye tres ejes centrales, ‘saneamiento y regularización’, ‘preservación y conservación’ y nuevas urbanizaciones’.

MUNICIPALES23/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_20211123_160830_276

La Secretaria Lorena Henriques Sanches, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra y al secretario Legal y Técnico, Dr. César Molina Holguín, y acompañada de la subsecretaria de Vivienda Yanira Martínez y de la subsecretaria de Desarrollo Territorial, arq. Irupé Petrina y al equipo de la Secretaría, desarrolló y fundamentó el presupuesto previsto para el año próximo y respondió todas las consultas de la totalidad de los concejales y concejalas presentes en el encuentro.

Enumeró las acciones que continuarán durante el 2022 vinculadas a la urbanización San Martín en su primera etapa.

La 2da. etapa se encuentra en desarrollo junto al área de Usos Deportivos y para la temporada 2022 se prevé la concreción de este proyecto ejecutivo y el avance en las etapas restantes.

“En el 44% de los lotes entregados se está construyendo con créditos PROCREAR”, expresó Henriques Sanches y entregó al Concejo Deliberante la localización de las obras en marcha.

En tal sentido remarcó la ejecución de los programas nacionales PROCREAR-CASA PROPIA y detalló las acciones de cogestión con el Ministerio de Hábitat de la Nación, la Ventanilla Única habilitada para la inscripción a créditos hipotecarios y la inscripción de más de 12.000 vecinos y vecinas para el PROCREAR II, Casa Propia Construcción, Casa Propia Línea San Martín, Ventanilla Única para profesionales y beneficiarios y atención complementaria de la Dirección de Rentas, Banco Hipotecario y Tarjeta +U.

“Somos un Estado municipal presente en cada uno de los barrios de Ushuaia y realizamos un trabajo sostenido y muy serio junto a los vecinos y vecinas”, apuntó Henriques Sanches y describió los proyectos de obras y trabajos en cada barrio regularizado y no regularizado.

En cuanto a los barrios autogestionados dio a conocer los avances y el estado de situación de los trabajos realizados y las acciones pendientes. 

Dentro del casco urbano consolidado presentó las proyecciones de obras complementarias necesarias para avanzar en su regularización y también detalló las tareas proyectadas en los barrios que se ubican entre las cotas 115 y 300.

Desde el área de Gestión del Hábitat e Integración Socio Urbana presentó a las y los concejales la información sobre las solicitudes de vecinos en la Cuenca media, KyD, Valle de Andorra y otros sectores.

La Secretaria Henriques Sanches destacó el diálogo con los vecinos, aún en pandemia, para avanzar en distintos proyectos en la regularización de barrios autogestionados. “Cada decisión se toma en forma consensuada con los vecinos”.

En el mismo sentido subrayó el trabajo en pandemia del intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional para firmar distintos convenios.

“Hay un ida y vuelta permanente con los distintos Ministerios de Nación porque contamos con un gobierno nacional que es realmente federal y acompaña las políticas de desarrollo de todo el territorio nacional”, al tiempo que recordó que “durante el macrismo no entró un solo peso para obras de urbanización”

En cuanto a la gestión de programas nacionales, la funcionaria confirmó que  se realizan obras del Plan Nacional de Suelo Urbano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por más de 260 millones de pesos que benefició en forma directa a 601 familias y, a través del Fondo de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se ejecuta la apertura de calles y 94 módulos habitacionales, para la expansión urbana del sector KyD en su etapa I por un monto superior a los 348 millones.

Asimismo, el convenio con ENOHSA para la red de distribución de agua potable y sistema cloacal en el mismo sector, por más de 183 millones que beneficiará a 700 familias aproximadamente y el PROCREAR II para la urbanización San Martín en su etapa 1 y 2.

Mencionó también el Plan nacional de acción contra las violencias por motivo de género, a través del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, con el centro territorial integral en el que se invertirán 152 millones de pesos con un impacto de escala provincial en cuanto a sus beneficiarios y beneficiarias directas.

“Desde la Secretaría hacemos un seguimiento de la situación de cada una de las familias involucradas en alguna de las iniciativas de la Secretaría, en todas ellas y saben que cuentan con nosotros en todo momento”, aseguró Henriques Sanches y respondió a las consultas de los y las ediles e invitándolos a participar en las distintas acciones que se llevan adelante.

Te puede interesar
IMG_20251030_095540_192

Familias de Ushuaia recibieron títulos de propiedad

informatetdf
MUNICIPALES30/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

Lo más visto
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.