
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
El presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde anunció la creación de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, que tendrá como objetivo la elaboración de estrategias para la difusión y concientización en torno a la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y también anunció la instalación de una Delegación específica de la Cancillería Argentina en Ushuaia.
MALVINAS19/11/2021
informatetdf




La iniciativa, que se establece en el marco de la conmemoración por los 40 años del conflicto del Atlántico Sur que se cumplirán en 2022, tiene como lema "Malvinas nos une", y sus ejes centrales serán la reafirmación de la soberanía argentina sobre los archipiélagos, el llamado a la reanudación del diálogo y las negociaciones con el Reino Unido, la ratificación del compromiso de la democracia argentina con los medios pacíficos para la resolución de controversias y el respeto al derecho internacional, y el homenaje y reconocimiento a los caídos y a sus familias y a los veteranos y veteranas de Malvinas.
Además, la mesa de trabajo estará integrada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Cultura; Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación, e Interior, y trabajará de forma coordinada con el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, las organizaciones de ex combatientes y familiares, universidades, observatorios, y los gobiernos provinciales y municipales.
“La creación de la Delegación de la Cancillería en Ushuaia tiene mucho que ver con la lógica que el presidente ha desplegado, de federalización, de administrar los temas en el territorio, y uno de los temas más preocupantes es lo que tiene que ver con la situación de ser una provincia invadida y saqueada por el Reino Unido, y sobre todo lo que tiene que ver con la Antártida”, dijo el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, quien asistió al evento junto al Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio.
“Va a servir para un trabajo más articulado con lo que es la provincia, con una verdadera territorialización de las políticas en todo lo que tiene que ver con Malvinas y la Antártida”, agregó Dachary.
En cuanto a la creación de la Mesa de Trabajo Interministerial, el secretario explicó que “tiene que ver con la organización de estos 40 años del conflicto armado y con la importancia de poner en valor nuestro reclamo de Soberanía”.
El Presidente también pidió que el mapa bicontinental, que ya figura en las dependencias públicas de Tierra del Fuego, ocupe un lugar en todos los edificios públicos del país.
“Todavía hay que trabajar la conciencia social respecto a la magnitud de nuestro país en ese mapa bicontinental, sobre todo la responsabilidad que implica la administración de un territorio que está en la mira de otras potencias, y en el marco del Día De La Soberanía, que no es solamente territorial, sino que es científico-tecnológica, es soberanía alimentaria, cultural y cómo los Gobiernos Nacionales, provinciales y municipales tienen que trabajar articuladamente para mejorar el resultado”, concluyó Dachary.



La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.

La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.

La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.

Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.

La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.



En un nuevo domingo electoral en Argentina, el reconocido periodista popular de Ushuaia, Ángel Fretes, pidió a los vecinos compromiso ciudadano e instó a ir a votar. Con su estilo cercano y reflexivo, convocó a la audiencia a participar en las elecciones, recordando el valor del voto como pilar de la democracia.

La concejala Yesica Garay fue entrevistada en el programa Turno Tarde de Radio Provincia, donde realizó un análisis del resultado electoral de la jornada del domingo 26 de octubre, en la que se eligieron senadores y diputados que representarán a Tierra del Fuego en el Congreso de la Nación.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.