Solicitarán prórroga para llamado a licitación del servicio de recolección de residuos voluminosos para Ushuaia

En el marco de una nueva reunión de comisión de análisis del Proyecto de Presupuesto municipal, funcionarios del área de Medio Ambiente municipal adelantaron que solicitarán una prórroga de entre 6 y 8 meses para el llamado a licitación del servicio de recolección y disposición final de residuos, tiempo en que esperan estar recibiendo los fondos provenientes del financiamiento nacional, y que además prevé la construcción de la nueva planta y relleno sanitario.

MUNICIPALES12/11/2021informatetdfinformatetdf
Residuos voluminosos camión

Mauro Pérez Toscani, secretario de Medio Ambiente municipal expuso que “la idea es poder prorrogar por un año el servicio 2, que es la disposición final de residuos, y por entre 6 y 8 meses el servicio 1 que refiere a los trabajos de Higiene Urbana”.

“Las condiciones generales del pliego están listas y las cuestiones técnicas estamos terminado de definirlas”, enfatizó.

“Terminaremos la construcción del nuevo módulo para este fin de año. Se espera que la empresa encargada comience a ejecutar las obras en breve”, adelantó.

El responsable de área, informó que se espera que este espacio esté en funcionamiento durante 5 años, que es la vida útil prevista, pero que se puede optimizar con “la incorporación de nuevas corrientes de residuos reciclables, selección de residuos y educación ambiental que harán prolongar el funcionamiento de este nuevo módulo”.

Pérez Toscani, además reveló que el valor del servicio de Higiene Urbana para el próximo ejercicio fiscal está estipulado en unos 1.100 millones de pesos −de un total de más de 1540 millones asignados para esta Secretaría- para hacer frente al contrato de servicios con la empresa adjudicataria.

De ese monto, “el 80% estará destinado al servicio de recolección y los 20% restantes para la disposición final”, señaló.

El concejal Juan Carlos Pino, observó que “un tema fundamental para la ciudad es el contrato con la empresa Agrotécnica Fueguina. Se trata de un contrato que está vencido, que se prorrogó por un año, que luego el Concejo prorrogó por 6 meses y vence nuevamente a fines de noviembre”.

“Es la mayor contratación que tiene nuestra ciudad”, señaló.

Manifestó también la “preocupación de los vecinos y de este Concejo por el extendido del servicio a barrios como Andorra, el Pipo, urbanización San Martín, entre otros”.

El funcionario, en la exposición también destacó que “se trabaja en un plan de actualización para el manejo estratégico en Ushuaia, con una mirada sobre el desarrollo sostenible y la puesta en valor de las reservas naturales” de la ciudad.

También resaltó la “estrategia local de movilidad sostenible, bicisenda y peatonabilidad de la ciudad, impulsado recientemente con el anuncio de la construcción de los primeros 7 km que buscan reducir emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la salud de las personas y la calidad de vida, y mejorar la transitabilidad”.

Por otra parte, Pérez Toscani detalló los diferentes trabajos de las direcciones que dependen de su Secretaría, nombrando “los programas que relacionan al Municipio con Ong´s locales y acciones de promoción ambiental; la integración del Municipio a la red de municipios contra el cambio climático; el programa de Educación Ambiental; los planes de forestación y parquización; la distribución de agua potable a diferentes barrios de la ciudad que no cuentan con el servicio; el retiro y traslado de chatarra al predio municipal; el despeje de hielo y nieve en las veredas públicas, en conjunto con Servicios Públicos; la coordinación con el Buque Canal Beagle de logística de la Armada Argentina, para el transporte de cubiertas; la intención de terminar el año con alrededor de 100 puntos verdes, 20 más que los actuales, y campanas para la separación de residuos y recolección selectiva, entre otros”.

Por último, el titular de Medio Ambiente destacó la “recuperación de material Pet, con 250 m3 mensuales que se compactan y se envían a reciclar a Buenos Aires y los convenios que existen de contraprestación por el aporte de esta materia prima, como escaleras, miradores y pasarelas, entre otros”.

El encuentro, presidido de manera interina por el concejal Juan Carlos Pino, formó parte del calendario de reuniones que el Parlamento local tiene previsto mantener con funcionarios de las distintas áreas del municipio, con el objeto de discutir y analizar los fundamentos del Proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo presentó para el próximo ejercicio fiscal.

Tuvo lugar en el edificio legislativo, y fue transmitido en vivo a través de la red social de la institución.

Te puede interesar
IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cierre LLA Rosario

La Libertad Avanza cerró su campaña de manera simultánea

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.