La Biblioteca popular Sarmiento de Ushuaia cumplirá 95 años

La biblioteca popular Sarmiento de Ushuaia recibió esta tarde, de manos de la Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, una bandera nacional y otra provincial, para el edificio de San Martín 1589.

INTERES GENERAL04/11/2021informatetdfinformatetdf
IMG_6109-768x512

Noviembre es el mes aniversario de la institución, que el próximo lunes 8 cumple 95 años de vida ligada a la cultura de los fueguinos.

Desde la Comisión Directiva invitan al acto central, que será el lunes 8 de noviembre desde las 18,30 h en la sede de calle San Martín.

Mónica Urquiza pudo conocer la actualidad diaria en la vida de la biblioteca, con la apertura paulatina a las actividades culturales y la agenda de eventos que prepara la Comisión Directiva en el marco del próximo aniversario.

La presidenta de la Comisión, Miriam Camponovo, qentendió que la visita de esta tarde “fue una oportunidad para contarle –a la Vicegobernadora- cómo se encuentra la biblioteca y qué actividades se realizan”, como así también conocer las necesidades que atraviesa.

“Desde enero atendemos al público desde el perfil de Whatsapp, nunca estuvimos cerrados” al público, y mientras eso sucedió, “se trabajó internamente” cuestión que también redundó en beneficios para ese establecimiento ushuaiense.

“Ahora estamos abriendo las actividades lentamente, y más en este mes que es el aniversario” de la biblioteca popular.

En el mes de su aniversario, la Biblioteca organizó una serie de eventos que se extenderán hasta el sábado 27 con presentación de libros; cine; charlas; lectura de cuentos para niños y niñas; relatos; clase abierta de dibujo, cómic y manga; presentación de bandas de música, entre otras actividades culturales.

Entre las actividades, se espera el relato de una antigua vecina de la ciudad, quien relatará los vínculos con la institución “cuando estuvo emplazada, por primera vez, en la calle 25 de mayo entre San Martín y Maipú”, dijo.

El cierre de la celebración, será con “el maestro Roberto Santana, que presentara su proyecto ‘Cien años de la Biblioteca Sarmiento’”.

La idea es registrar la vida institucional “y poder registrar en la memoria oral, las personas que tienen vínculo con la Casa y dejarlo registrado”, ese material “tan importante”, sostuvo.

La institución inició su recorrido, casi centenario, en el edificio construido con la ayuda de los presos del presidio de Ushuaia.

Entre sus hitos fundacionales se recuerda que en 1930 albergó a los náufragos del buque Monte Cervantes, que se hundió frente a las costas de la ciudad; y entre las visitas más relevantes, se destaca la de Ricardo Rojas cuando cumplía sentencia en el presidio, quien dejó su agradecimiento en el Libro de Visitas.

En 1996, inauguró su nuevo edificio planificado para el uso exclusivo de la biblioteca.

Desde 1926, “esta biblioteca ha sido sostenida por los vecinos de Ushuaia; el presidio; el Gobierno, así necesita la colaboración de todos para poder mantenerse viva”, consideró Camponovo.

La Comisión Directiva de la institución está conformada por Miriam Camponovo (presidenta); Alejandra Palmaz (vicepresidenta); Rafael Montaña (secretario); Dora Gazpio (tesorera); Hugo Molina (primer vocal titular); Eloisa Dougherty (segunda vocal titular); Mónica Maidana (tercera vocal titular); Sol Mut Coll (primera vocal suplente); María Belén (segunda vocal suplente); Verónica González (tercera vocal suplente). La comisión fiscalizadora está integrada por Eugenia Di Santo (primera titular); Guillermo Loiza (segundo titular) y Marcelo Turza (suplente).

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.