La Candidata a Diputada “Chispita” Fadul impulsa que la extensión del Subrégimen Industrial se ratifique mediante una ley

La Candidata a Diputada de “Somos Fueguinos”, Dra. Liliana Chispita Fadul, se mostró cauta en las últimas horas ante el anuncio oficial y afirmó que “ahora hay que lograr que la medida se plasme en una ley que le de mayor robustez”, y criticó la ausencia de opositores en el anuncio hecho el lunes último en Casa Rosada.

POLITICA20/10/2021informatetdfinformatetdf
Chispita-Fadul-impulsa-que-la-extensión-se-ratifique-mediante-una-ley-

Fadul dijo que la noticia le cayó muy bien “por lo que representa para los fueguinos”, y que “hay que ser cautos porque lo que se firmó es un decreto que puede ser sustituido por otro. Lo bueno es que ahora se puede trabajar en el Congreso para que se incluyan estas medidas en una ley consensuada que le dé mayor robustez”.

Fadul aseguró también que ”vamos a apoyar siempre todo lo que beneficie a los fueguinos y a lo que dé trabajo a los fueguinos. No podría ser de otra manera".

La letrada subrayó no obstante que “hay que hacer una lectura responsable y sensata de la letra chica del decreto, ya que a veces juega un rol más importante que cualquier anuncio. Espero que realmente esta prórroga sea buena, verdadera y sincera. Aunque también creo que para que realmente sea importante esta prórroga, los diputados deberán elaborar una ley en donde se haga constar la prórroga de su vigencia y todo aquello que además se considere que es importante para darle perdurabilidad en el tiempo".

Continuando con su actitud cautelosa, la candidata remarcó que “no hay que dejar de tener en cuenta que un decreto se deja sin efecto por otro decreto. Esto significa que aunque un determinado presidente tenga la voluntad de gestionar de cierta forma, otro presidente podría después gestionar de otra y podría llegar a derogar decretos existentes. Eso no sería tan fácil en cambio si se tratara de una ley, que lograra mayoría en el Congreso. Es por eso que recomiendo analizar debidamente el decreto e incorporar lo anunciado al texto de la ley, para dar mayor seguridad jurídica a los empresarios y trabajadores”.

En este sentido, «Chispita» Fadul recordó y resaltó el trabajo de los diputados (mandatos cumplidos y ya fallecidos) Esther Fadul (PJ) – su tía – y Ernesto Campos (MID).

“Ellos, aún si ser del mismo partido, fueron férreos defensores de los intereses de Tierra del Fuego y trabajaron en conjunto por las políticas de Estado, como el proyecto de la Ley 19640 y el proyecto de la Ley de Integración Territorial por Aguas Argentinas”.

En honor a esos antecedentes, Liliana Fadul reiteró "quiero ser positiva en esto, pero también quiero ser muy cauta porque entiendo que debemos leer minuciosamente la letra del decreto, cada uno de sus artículos y luego dar una opinión definitiva, pero entendiendo siempre que esta prórroga y cualquier otro retoque o ‘agiornamiento’ que haya que darle a la ley, sea efectivamente por ley para lograr la mayor seguridad jurídica posible".

Más adelante Fadul adhirió en nombre de la agrupación política que representa “a las normativas que beneficien y den esperanzas reales al pueblo”, a la vez que llamó a los diputados en función “a participar e intervenir en el dictado de los textos de las normativas y no hacer una participación timorata o sugerente”.

Por último, la entrevistada fustigó con tono crítico: “Todos los funcionarios, oficialistas y opositores, deberían haber estado presentes el lunes en la Casa Rosada para escuchar el anuncio, porque fue un triunfo para todos, sin pensar en utilizaciones partidarias pro campaña. Hay que enfocarse en hacer que le vaya bien a los que hasta hoy la están pasando mal, porque no es la misma situación la de los funcionarios con sus ingresos que la de quienes deben concurrir a los centros de asistencia y contención social”.

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.