Restauraron la imagen del Cartero del Correo Argentino de Ushuaia

La imagen del iconico Cartero del Correo Argentino de Ushuaia, quedó restaurado en los últimos días, por el escultor y docente Eugenio Soto, una obra del artista Antonino Pilello, que se encuentra emplazada en el frente del edificio de San Martín 309 y que ha sido vandalizada en reiteradas oportunidades.

INTERES GENERAL20/09/2021informatetdfinformatetdf
Correo Argentino cartero

En 2001, el Correo Argentino encomendó al escultor Nino Pilello la construcción de un monumento al cartero para ser instalada en el frente del edificio de Ushuaia.

El artista nacido en Italia en 1945 y residente en Ushuaia desde 1974, también es autor de otros monumentos de la ciudad como “Yámana”, “A Pablo Neruda”; “Difunta Correa”; “Gral. San Martín” y “Policía del Territorio”.

Pilello comenzó la obra, pero poco después, por razones que no se conocen quedó inconclusa y Eugenio Soto terminó su modelado.

Luego fue el propio autor quien la pintó y la entregó a la empresa de telecomunicaciones en el año 2005.

Desafortunadamente, la escultura sufrió varios daños y fue restaurada por el propio Pilello en dos oportunidades, aunque volvió a ser vandalizada en reiteradas oportunidades.

Lo cierto es que la imagen que supo engalanar el frente del histórico edificio postal, se encontraba en un estado deplorable y desde hace mucho tiempo se le reclamaba al correo su reparación.

Eugenio Soto es un artista que ha dedicado parte de su vida a la escultura y aunque reconoce que la obra de Pilello no es su estilo, aceptó el desafío de restaurar al cartero de Ushuaia.

Soto llegó a Tierra del Fuego en 2001 y siempre se dedicó a la escultura y la cerámica.

“Soy profesor de cerámica y trabajo en Cultura desde hace 17 años dando clases de cerámica en el CAAD y también en otros espacios, como en Salud Mental. Por ahora no estoy dando clases porque soy paciente de riesgo”, relata.

Desde hace un año y medio, al comenzar la pandemia y obligado a permanecer en casa, Soto comenzó a dedicarle tiempo a la pintura, una rama del arte en la nunca había incursionado, logrando la creación de una obra muy fructífera que ya expuso en Ushuaia en dos oportunidades.

“Con la reparación del Cartero me sacaron de mi estado de letargo” bromea Soto.

“Hacía mucho tiempo que no agarraba la arcilla y el cemento. Vamos a ver cómo queda”, dice.

Por estos días, Soto se encuentra trabajando en el frente del correo bajo una cubierta de plástico que lo protege a él y a su labor de las inclemencias del tiempo.

Según explicó, el cartero está construido con una técnica denominada “de cemento directo”, con una estructura de hierro y material desplegado como base, y cubierta con diferentes mezclas de cemento para dar la terminación deseada.

Fuente: El Sureño

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.