Restauraron la imagen del Cartero del Correo Argentino de Ushuaia

La imagen del iconico Cartero del Correo Argentino de Ushuaia, quedó restaurado en los últimos días, por el escultor y docente Eugenio Soto, una obra del artista Antonino Pilello, que se encuentra emplazada en el frente del edificio de San Martín 309 y que ha sido vandalizada en reiteradas oportunidades.

INTERES GENERAL20/09/2021informatetdfinformatetdf
Correo Argentino cartero

En 2001, el Correo Argentino encomendó al escultor Nino Pilello la construcción de un monumento al cartero para ser instalada en el frente del edificio de Ushuaia.

El artista nacido en Italia en 1945 y residente en Ushuaia desde 1974, también es autor de otros monumentos de la ciudad como “Yámana”, “A Pablo Neruda”; “Difunta Correa”; “Gral. San Martín” y “Policía del Territorio”.

Pilello comenzó la obra, pero poco después, por razones que no se conocen quedó inconclusa y Eugenio Soto terminó su modelado.

Luego fue el propio autor quien la pintó y la entregó a la empresa de telecomunicaciones en el año 2005.

Desafortunadamente, la escultura sufrió varios daños y fue restaurada por el propio Pilello en dos oportunidades, aunque volvió a ser vandalizada en reiteradas oportunidades.

Lo cierto es que la imagen que supo engalanar el frente del histórico edificio postal, se encontraba en un estado deplorable y desde hace mucho tiempo se le reclamaba al correo su reparación.

Eugenio Soto es un artista que ha dedicado parte de su vida a la escultura y aunque reconoce que la obra de Pilello no es su estilo, aceptó el desafío de restaurar al cartero de Ushuaia.

Soto llegó a Tierra del Fuego en 2001 y siempre se dedicó a la escultura y la cerámica.

“Soy profesor de cerámica y trabajo en Cultura desde hace 17 años dando clases de cerámica en el CAAD y también en otros espacios, como en Salud Mental. Por ahora no estoy dando clases porque soy paciente de riesgo”, relata.

Desde hace un año y medio, al comenzar la pandemia y obligado a permanecer en casa, Soto comenzó a dedicarle tiempo a la pintura, una rama del arte en la nunca había incursionado, logrando la creación de una obra muy fructífera que ya expuso en Ushuaia en dos oportunidades.

“Con la reparación del Cartero me sacaron de mi estado de letargo” bromea Soto.

“Hacía mucho tiempo que no agarraba la arcilla y el cemento. Vamos a ver cómo queda”, dice.

Por estos días, Soto se encuentra trabajando en el frente del correo bajo una cubierta de plástico que lo protege a él y a su labor de las inclemencias del tiempo.

Según explicó, el cartero está construido con una técnica denominada “de cemento directo”, con una estructura de hierro y material desplegado como base, y cubierta con diferentes mezclas de cemento para dar la terminación deseada.

Fuente: El Sureño

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.