Procesaron a 2 personas por la muerte de una turista en el Ojo del Albino

La jueza de Instrucción Nº 2 de Ushuaia, María Cristina Barrionuevo, procesó esta semana a Patricio Cornejo y a Carlos Nicolas Huglich, a quienes consideró probables coautores penalmente responsables del delito de homicidio culposo, en perjuicio de la turista Carla Ferrelli de 28 años, oriunda de Necochea. 

INTERES GENERAL16/09/2021informatetdfinformatetdf
Montaña caminata nieve

La víctima se encontraba en Ushuaia de vacaciones junto a una amiga y el 3 de abril de 2021 contrataron una excursión denominada “Excursión al Glaciar Ojo del Albino" con la empresa “Best Tour Patagonia”.

Sin embargo, el servicio de la excursión se tercerizó a través de la empresa “Tierra del Fuego Aventura” (Ushuaia Blanca S.R.L.), que se encuentra dirigida formal y materialmente por su Socio Gerente, Patricio Cornejo.

De la resolución de la Doctora Barrionuevo se desprendió que, si bien la empresa Tierra del Fuego Aventura se encontraba habilitada ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, no estaba habilitada ante el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) como operador de Turismo Aventura.

Además, se corroboró que la empresa no había declarado la actividad de turismo aventura “Excursión al Glaciar Ojo del Albino”, y que solo tenía declarada la actividad la actividad “Off Road 4x4” Lagos Escondido y Fagnano, entre cuyos idóneos o baqueanos se encontraba Patricio Cornejo. 

La misma situación revestía la empresa “Best Tour Patagonia” -mediante la cual Ferrelli había contratado el servicio que luego se tercerizó-; estaba habilitada por Nación, pero no por el INFEUTUR.

La excursión en la que se produjo el deceso de la turista, estuvo a cargo de Carlos Nicolás Huglich, contratado, en carácter de guía por la empresa “Tierra del Fuego Aventura”, quien tampoco tenía habilitación del INFUETUR, como lo exige la Ley Provincial Nº 837 de actividades y servicios de aventura. 

Asimismo, de las pruebas colectadas por el Juzgado de Instrucción Nº 2 se advirtió que Ferrelli y su amiga no suscribieron con la empresa “Tierra del Fuego Aventura” el Contrato de Turismo Aventura, según lo exige la ley local. 

Entre otras cosas, ese contrato implicaba brindar adecuada información respecto de los eventuales riesgos para la integridad psicofísica inherentes a la actividad; el consentimiento taxativo de quien participa aceptando su responsabilidad y conocimiento previo de los riesgos que acarrea y una declaración jurada respecto del estado de salud de la persona. 

Según determinó la autopsia, Ferrelli falleció a causa de un trauma térmico por hipotermia que luego, provocó su muerte por edema pulmonar agudo y fallo multiorgánico posterior, consecuente por la exposición al frio de la intemperie, humedad y sin presentar vestimenta adecuada.

Durante la excursión, en medio de condiciones climáticas adversas, con intensas lluvias y baja temperatura, la turista comenzó a sentirse mal.

“Como la empresa Tierra del Fuego Aventura ni siquiera tenía declarada ante el INFUETUR la excursión “Trekking Glaciar Ojo del Albino”, tampoco podría haber tenido aprobado el plan de contingencia ante situaciones de emergencia, accidentes o imprevistos, coordinados y aprobados por las áreas técnicas responsables de la Defensa Civil”, se acentúa en el fallo.

En tal sentido, se especificó que la firma “no tenía un plan de contingencia”, conforme lo exige la Ley de Turismo Aventura, y lo requieren las normas de calidad y seguridad en la materia, así como “Huglich, en calidad de guía a cargo de la excursión tampoco se ocupó de verificar la existencia de uno y, en su caso, de exigirlo o, en caso contrario, suspender la excursión o no participar de la misma”.

Ello incluía, entre otros elementos que el día de la excursión, el guía lleve consigo equipos de comunicación ante eventualidades, y en ese caso, “la empresa no tenía, no entregó o no exigió su uso al guía a cargo, como así tampoco Huglich tenía un equipo de comunicación que garantizara la comunicación durante todo el trayecto con los equipos técnicos responsables de la Defensa Civil".

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.