Procesaron a 2 personas por la muerte de una turista en el Ojo del Albino

La jueza de Instrucción Nº 2 de Ushuaia, María Cristina Barrionuevo, procesó esta semana a Patricio Cornejo y a Carlos Nicolas Huglich, a quienes consideró probables coautores penalmente responsables del delito de homicidio culposo, en perjuicio de la turista Carla Ferrelli de 28 años, oriunda de Necochea. 

INTERES GENERAL16/09/2021informatetdfinformatetdf
Montaña caminata nieve

La víctima se encontraba en Ushuaia de vacaciones junto a una amiga y el 3 de abril de 2021 contrataron una excursión denominada “Excursión al Glaciar Ojo del Albino" con la empresa “Best Tour Patagonia”.

Sin embargo, el servicio de la excursión se tercerizó a través de la empresa “Tierra del Fuego Aventura” (Ushuaia Blanca S.R.L.), que se encuentra dirigida formal y materialmente por su Socio Gerente, Patricio Cornejo.

De la resolución de la Doctora Barrionuevo se desprendió que, si bien la empresa Tierra del Fuego Aventura se encontraba habilitada ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, no estaba habilitada ante el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) como operador de Turismo Aventura.

Además, se corroboró que la empresa no había declarado la actividad de turismo aventura “Excursión al Glaciar Ojo del Albino”, y que solo tenía declarada la actividad la actividad “Off Road 4x4” Lagos Escondido y Fagnano, entre cuyos idóneos o baqueanos se encontraba Patricio Cornejo. 

La misma situación revestía la empresa “Best Tour Patagonia” -mediante la cual Ferrelli había contratado el servicio que luego se tercerizó-; estaba habilitada por Nación, pero no por el INFEUTUR.

La excursión en la que se produjo el deceso de la turista, estuvo a cargo de Carlos Nicolás Huglich, contratado, en carácter de guía por la empresa “Tierra del Fuego Aventura”, quien tampoco tenía habilitación del INFUETUR, como lo exige la Ley Provincial Nº 837 de actividades y servicios de aventura. 

Asimismo, de las pruebas colectadas por el Juzgado de Instrucción Nº 2 se advirtió que Ferrelli y su amiga no suscribieron con la empresa “Tierra del Fuego Aventura” el Contrato de Turismo Aventura, según lo exige la ley local. 

Entre otras cosas, ese contrato implicaba brindar adecuada información respecto de los eventuales riesgos para la integridad psicofísica inherentes a la actividad; el consentimiento taxativo de quien participa aceptando su responsabilidad y conocimiento previo de los riesgos que acarrea y una declaración jurada respecto del estado de salud de la persona. 

Según determinó la autopsia, Ferrelli falleció a causa de un trauma térmico por hipotermia que luego, provocó su muerte por edema pulmonar agudo y fallo multiorgánico posterior, consecuente por la exposición al frio de la intemperie, humedad y sin presentar vestimenta adecuada.

Durante la excursión, en medio de condiciones climáticas adversas, con intensas lluvias y baja temperatura, la turista comenzó a sentirse mal.

“Como la empresa Tierra del Fuego Aventura ni siquiera tenía declarada ante el INFUETUR la excursión “Trekking Glaciar Ojo del Albino”, tampoco podría haber tenido aprobado el plan de contingencia ante situaciones de emergencia, accidentes o imprevistos, coordinados y aprobados por las áreas técnicas responsables de la Defensa Civil”, se acentúa en el fallo.

En tal sentido, se especificó que la firma “no tenía un plan de contingencia”, conforme lo exige la Ley de Turismo Aventura, y lo requieren las normas de calidad y seguridad en la materia, así como “Huglich, en calidad de guía a cargo de la excursión tampoco se ocupó de verificar la existencia de uno y, en su caso, de exigirlo o, en caso contrario, suspender la excursión o no participar de la misma”.

Ello incluía, entre otros elementos que el día de la excursión, el guía lleve consigo equipos de comunicación ante eventualidades, y en ese caso, “la empresa no tenía, no entregó o no exigió su uso al guía a cargo, como así tampoco Huglich tenía un equipo de comunicación que garantizara la comunicación durante todo el trayecto con los equipos técnicos responsables de la Defensa Civil".

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.