
La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, encabezó el acto de entrega de 21 decretos de adjudicación a integrantes del Sindicato de Músicos (SADEM) que se llevó adelante en la cancha 4 donde continúan las entrevistas a miles de vecinos inscriptos para las operatorias del PROCREAR y Casa Propia.
MUNICIPALES10/09/2021
informatetdf




En el acto acompañaron la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; y la subsecretaria de Vivienda, Yanira Martínez.
“Aquí, en la cancha 4, en este espacio que pusimos a punto para comenzar el sueño de los vecinos y vecinas para la casa propia, hoy convocamos a las y los integrantes del SADEM para entregar los decretos de adjudicación de sus terrenos en la urbanización San Martín, que es nuestra urbanización bandera”, dijo la Secretaria de Hábitat.
Henriques Sanches sostuvo que “tenemos un Intendente con una clara visión política, que genera suelo urbano de calidad, que genera lotes con servicios, que tiene una clara visión sobre cómo quiere que vivan nuestros vecinos y vecinas y que, poco a poco, va poniendo al día una gran demanda habitacional”.
Javier Piñal y Oscar Andreoli, en representación del SADEM, expresaron que “éste es un sueño que nos costó mucho, que venimos esperando desde hace mucho tiempo, más de 20 años, y con esta gestión que nos dio esta posibilidad, fue una alegría enorme para todos”.
Piñal destacó que el intendente Walter Vuoto “siga entregando tierras porque hay mucha gente que tiene sueños y no fueron cumplidos nunca; y hoy, a través de esta gestión, se están haciendo realidad”.
Por su parte, la secretaria Henriques Sanches, al frente de las políticas públicas de creación de suelo urbano, afirmó que “el intendente tuvo siempre muy claro el modelo de ciudad que quería. Una ciudad que nos incluya a todos y todas, con calidad de vida, con trabajo, con producción y por sobre todas las cosas, en la que cada vecino y vecina pueda acceder al techo propio. No una ciudad para unos pocos, para los bolsillos de unos pocos”.
“Llegó Walter Vuoto y esa fue la primera decisión que tomó, la de sanear esa demanda que por años no pudo acceder a la tierra, y llevarles la esperanza a esos 12 mil inscriptos de una gestión y de un Estado municipal que todos los días trabaja, desde la Secretaría de Hábitat, para que ellos sean dueños de su lugar en el mundo, de su techo, y que puedan proyectar su vida y su felicidad. Ahora tenemos un estado municipal presente con políticas públicas definidas en pos de las necesidades insatisfechas que esta ciudad viene arrastrando de anteriores gestiones. Por eso, sabemos claramente a qué modelo de ciudad no queremos volver”, expresó Henriques Sanches.
“Hoy entregamos estos 21 decretos para comenzar a transitar el sueño del techo propio. Estamos trabajando con el Ministerio de Hábitat de Nación para implementar las políticas del plan nacional de Suelo Urbano para la segunda etapa de la urbanización, con lo cual vamos a acercar la infraestructura de servicios, los vamos a marcar y vamos a gestionar una línea de crédito para acompañarlos en la construcción de sus viviendas”, concluyó.



La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, llevó adelante simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad, con la participación de 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal de apoyo.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El último fin de semana, Tolhuin recibió visitantes con múltiples actividades recreativas y deportivas. Según los datos registrados por el área de Turismo y Producción del Municipio, la ocupación en alojamientos alcanzó un 65%, con un flujo constante de familias y grupos que eligieron el Corazón de la Isla para descansar y disfrutar de la naturaleza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, representado por su titular y máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez. Dicho acuerdo tiene como fin el diseño e implementación de acciones conjuntas orientadas a la promoción y protección de los derechos humanos.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.



La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

El Ministerio de Educación de la provincia, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el primer re pago de la cuota N°1 de las Becas Académicas 2025.

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

Con un mensaje de unidad y renovación política, Gustavo Ventura encabezó la reunión donde participaron referentes del sector privado, organizaciones sociales, intermedias, sectores religiosos y vecinos de distintos barrios.